Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

FP rechaza sentencia del TC sobre acuerdo marítimo entre RD y Países Bajos

Denuncian que el acuerdo lesiona la soberanía dominicana y vulnera la Constitución

Redacción Por Redacción
24 / 10 / 2024
Fuerza de Pueblo

ARTICULOSRELACIONADOS

Piden respaldar propuesta de Leonel Fernández

Bloque diputados del PLD advierte el déficit en SENASA supera los RD$20,000 MM

Demóstenes Martínez exige al Gobierno explicaciones por incremento desproporcionado en obra del arroyo Gurabo

Juliana O’Neal sobre medicamentos de alto costo: "hace falta eficiencia, transparencia y empatía"

Carlos Gómez resalta impacto de obras en Espaillat gestionadas desde el Senado de la República

El partido Fuerza del Pueblo (FP) expresó su firme rechazo a la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC), que declara conforme a la Constitución el Acuerdo entre la República Dominicana y el Reino de los Países Bajos sobre Legitimación Marítima.

La decisión del alto tribunal fue en respuesta a una acción de control preventivo incoada por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader Corona.

La posición de la organización liderada por Leonel Fernández fue dada a conocer en una conferencia de prensa realizada esta mañana en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, la cual estuvo encabezada por el miembro de la Dirección Política y secretario de Asuntos Internacionales de la FP, Manolo Pichardo, quien destacó que la sentencia del TC, número TC/0547/24, emitida el pasado 18 de octubre, contradice el espíritu de la Carta Magna en su artículo 9, que establece la inalienabilidad del territorio nacional.

Pichardo señaló que el acuerdo, firmado en 2021 por el canciller Roberto Álvarez y la embajadora de los Países Bajos en RD, para delimitar las fronteras marítimas entre la República Dominicana y las Antillas neerlandesas (Aruba, Curazao y Bonaire), pone en riesgo la soberanía del país al favorecer principios que no responden a los intereses dominicanos.

En sus declaraciones, el ex presidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) enfatizó que el acuerdo vulnera el "Principio de Equidad", el cual debería prevalecer en la delimitación de las fronteras marítimas, según lo establece la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Mar (CONVEMAR), a la que la República Dominicana está suscrita. En cambio, la sentencia del TC se basa en el "Principio de Equidistancia", utilizado en acuerdos previos con Colombia y Venezuela en los años 70, cuando aún no existía el marco legal que regula estos asuntos en la actualidad.

"Este acuerdo es lesivo a nuestra soberanía y viola la Constitución. No entendemos cómo el Tribunal Constitucional ha ignorado la Ley 66-07, que declara al Estado dominicano como un Estado Archipelágico, reconociendo más de 150 islas menores y cayos que forman parte de nuestro territorio marítimo", afirmó Pichardo.

El secretario de Asuntos Internacionales de la Fuerza del Pueblo, hablando en nombre de la organización, también expresó su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en futuros acuerdos de delimitación marítima.

"Si el Congreso Nacional aprueba este acuerdo tal como está, se establecerá un precedente peligroso para la soberanía de la República Dominicana en disputas territoriales futuras", advirtió Pichardo.

El dirigente político concluyó su intervención llamando a una mayor transparencia y a la defensa de los intereses nacionales en las negociaciones internacionales, asegurando que la Fuerza del Pueblo seguirá firme en su posición de rechazo al acuerdo y defensa de la soberanía nacional.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Henry Molina: “el verdadero sentido de la justicia es construir un entorno en el que todas las personas puedan vivir con dignidad y seguridad”

Publicación Siguiente

Autoridades ocupan 371 paquetes de presunta cocaína en San Pedro macorís y Puerto Caucedo

TE RECOMENDAMOSLEER

Lluvia Onamte gif

El Indomet prevé sistema frontal seguirá aportando lluvias este lunes

23 de diciembre del 2024
Abinader

Gobierno afirma ley de modernización fiscal impulsará el desarrollo socioeconómico del país

7 de octubre del 2024
alonso

La rareza del jonrón de Alonso y otros detalles sorprendentes

4 de octubre del 2024
soto

Juan Soto y Elly del a Cruz pegan sendos cuadrangulares en triunfo de sus equipos

27 de septiembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados