Jue, 31 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Fiscales refuerzan con apoyo de la OIM, las estrategias del MP contra la trata y el tráfico ilícito de migrantes

Redacción Por Redacción
10 / 06 / 2025
fiscales OMI

ARTICULOSRELACIONADOS

Condenan hombre que violó niña de 6 años en Santiago

Sentencia del caso Alexis Medina será leída el 13 de agosto

Veinte años de prisión para dos hombres que mataron a oficial de la Fuerza Aérea durante atraco en SDE

Dictan presentación periódica, garantía económica e impedimento de salida a Ángel Martínez

DNCD incauta el cargamento de cocaína de 1.5 toneladas

Durante un encuentro nacional estratégico contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, organizado por el Ministerio Público con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la procuradora de corte Yoanna Bejarán Álvarez destacó la importancia de reforzar la cooperación jurídica internacional en el combate de esos delitos.

“La seguridad de nuestro país y la defensa de la dignidad de las víctimas nos exige actuar con firmeza, con visión estratégica y con determinación inquebrantable”, dijo la titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), durante el evento que reunió a fiscales titulares y a enlaces especializados en el combate de esos delitos.

“Se vuelve imprescindible robustecer los mecanismos de cooperación jurídica internacional, entendida no solo como una herramienta de auxilio judicial, sino, como un pilar esencial en la lucha contra estructuras criminales transnacionales”, añadió.

Resaltó el intercambio de información y la ejecución coordinada de equipos de investigación conjuntas como herramientas valiosas para la gestión que encabeza la procuradora general de la República, la magistrada Yeni Berenice Reynoso.

En la actividad, realizada en un hotel de la capital, participó Alba Goycoechea, jefa de misión de la OIM en República Dominicana.

Bejarán Álvarez agradeció de manera especial el apoyo invaluable de la OIM, cuyo acompañamiento ha sido clave para consolidar instrumentos, generar rutas críticas, y trazar una hoja de ruta más efectiva para la acción penal.

La procuradora de corte también destacó la colaboración constante del cuerpo diplomático de países como Estados Unidos, Canadá, Francia y Chile, los cuales reafirman con su presencia el carácter global de la lucha contra la trata y el tráfico de migrantes.

Con relación a los avances, Bejarán Álvarez destacó la creación de nuevas unidades especializadas, las mejoras de los mecanismos de recolección de información y la articulación de la colaboración interinstitucional.

“Nos congrega hoy un objetivo común, fortalecer, desde la acción coordinada y decidida de parte del Ministerio Público, la persecución penal estratégica contra las redes delictivas que ponen en riesgo la seguridad del Estado y se lucran afectando la dignidad humana a través de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes”, indicó.

De su lado, Alba Goycoechea, se refirió a los avances que ha tenido la República Dominicana en materia de investigación penal y los esfuerzos bajo el liderazgo del Ministerio Público para avanzar.

Goycoechea destacó “que el trabajo de los fiscales y de los enlaces especializados garantiza el acceso a la justicia de las víctimas”. Además, dijo que promueve una mayor desarticulación de las redes, una acción clave para entender el esfuerzo estatal que se está haciendo en materia de avanzar a una agenda de derechos humanos.

En el encuentro también participaron Opinio Díaz Vargas, viceministro para Asuntos Consulares y Migratorios del Ministerio de Relaciones Exteriores, y la coronel Francia Altagracia Hernández, directora del Departamento de Trata y Tráfico de la Policía Nacional.

En la actividad fue presentada la nueva Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas del Ministerio Público y el modelo operativo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Demarcus Cousins es suspendido el resto de la temporada del BSN

Publicación Siguiente

5-0. República Dominicana vapulea a Dominica en su despedida de eliminatorias de Concacaf

TE RECOMENDAMOSLEER

Venancio Alcantara

Venancio Alcántara barre con personal de Migración en el Centro de Retención de Haina

13 de junio del 2023
Aeropuerto de Punta Cana

Clúster Turístico de Santo Domingo aplaude renegociación contrato Aerodom

17 de noviembre del 2023
turistaa

Autoridades continúan búsqueda de Sudiksha Konanki; tiene 9 días desaparecida

15 de marzo del 2025
jce

JCE distribuirá RD$900 millones a partidos en base a nuevo concepto distribución

3 de julio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados