Fernando Tatis Jr. ha comenzado la temporada 2025 con fuerza, demostrando por qué es uno de los talentos más electrizantes del béisbol actual. Su explosivo inicio ha sido clave para que los San Diego Padres sorprendan al mundo del béisbol, dominando la tabla de posiciones en la División Oeste de la Liga Nacional al acercarse la recta final del primer mes de campaña.
A pesar de los altibajos en su joven carrera —marcados por lesiones y una suspensión por el uso de sustancias prohibidas—, el talento de Tatis Jr. jamás ha estado en duda. Su energía, habilidades y presencia en el terreno elevan el nivel del equipo, y en 2025 está demostrando, una vez más, su enorme impacto.
Ahora, con el horizonte puesto en 2026, Tatis Jr. sueña con vestir por primera vez el uniforme de la República Dominicana en el Clásico Mundial de Béisbol. Según declaraciones ofrecidas a Dennis Lin de The Athletic, las conversaciones van por buen camino y las probabilidades de que eso se haga realidad son altas.
“No se ha hecho oficial, pero ha habido muy buenas conversaciones. Se trata solo de mantenerme saludable el resto de la temporada, priorizar lo que es más importante y luego veremos cómo nos va con eso”, comentó Tatis Jr.
El estelar jardinero no pudo participar en la edición más reciente del Clásico debido a la suspensión de 80 juegos impuesta por MLB, lo que lo dejó fuera de toda competencia oficial, incluido el torneo internacional. Por eso, representar a su país en 2026 se ha convertido en una meta personal muy significativa.
“Representar a mi país, jugar junto a mis compatriotas dominicanos es algo que anhelo desde niño. Es un sueño que siempre he tenido. Definitivamente estoy a la expectativa”, expresó Tatis Jr., aunque dejó claro que su principal objetivo en este momento es llevar a los Padres a conquistar la Serie Mundial.
Aunque aún no ha jugado en un Clásico Mundial, Tatis Jr. ya vivió la magia del torneo desde las gradas. En 2009, cuando su padre, Fernando Tatis Sr., formó parte del equipo dominicano, el joven Fernando, entonces con apenas 10 años, acompañó al equipo durante la primera fase en Puerto Rico.
“Fue un grupo increíble de peloteros. Solo con estar cerca de ellos, uno podía sentir esa energía especial. Verlos hablar, divertirse, batear juntos, bromear... eso es lo que hace único al béisbol y por eso jugamos este juego”, concluyó “El Niño”.
Si su evolución continúa por este camino, no hay duda de que Tatis Jr. será una de las figuras estelares no solo de la MLB en 2025, sino también del poderoso equipo dominicano que buscará la gloria en el Clásico Mundial del próximo año.