Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Agropecuaria

FEPALE analizó los desafíos lecheros en asamblea anual

Redacción Por Redacción
06 / 12 / 2023
conaleche rd

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), reunió en Santo Domingo representantes de 14 países de la región durante su 31°Asamblea General Anual para analizar a fondo las cadenas lecheras de las Américas, donde se favorecieron los programas de vaso de leche escolar y se reconoció la actividad lechera como una de las que más aporta al desarrollo rural y al crecimiento y progreso de las comunidades agrícolas,

FEPALE sostuvo que es necesario elevar el enfoque en la seguridad alimentaria y nutricional, ya que la lechería proporciona una fuente regular de alimentos y un flujo periódico de ingresos,
poniendo a los productores y sus trabajadores una mejor posición para alimentar y educar a sus familias.

La institución declaró que tal y como indica la evidencia científica y la experiencia recorrida por varios países de todo el mundo, se pone especial énfasis en los Programas de Vaso de Leche Escolar siendo un recurso indispensable para contribuir al acceso de los niños escolares a una alimentación adecuada, utilizando además el marco institucional escolar para crear hábitos alimentarios saludables y combatir los altos niveles de desnutrición infantil existentes y que preocupan a los gobiernos y especialistas en salud de los diferentes países de nuestra región.

Los delegados de la FEPALE dieron seguimiento a los programas y actividades de esa organización, realizaron un abordaje de los mercados internacionales de lácteos y las principales tendencias de consumo, presentando la situación en cada uno de los países presentes y analizando el avance del trabajo en las normas del Codex, la COP y otros foros internacionales.

“Las cadenas lácteas de la región aportan al desarrollo económico de los países, de los territorios y las comunidades rurales, significan movilidad social ascendente y empoderan a la mujer aumentando sus ingresos y su influencia sobre los gastos domésticos”, dice un documento dado a conocer por FEPALE.

Eduardo Schwerter, presidente de FEPALE, dijo que es necesario elevar el enfoque en la seguridad alimentaria y nutricional en todas las deliberaciones sobre sistemas agroalimentarios y destacar las compensaciones nutricionales, sociales y económicas asociadas que aportan las cadenas lecheras.

Schwerter añadió que este importante evento busca abordar el crecimiento y desarrollo de la industria lechera a nivel regional, puntualizando propuestas y soluciones al mejoramiento de la misma.

De su lado, Eric Rivero, presidente de APROLECHE, sostuvo que la realidad actual de las cadenas lecheras “nos presenta desafíos que demandan un abordaje regional y coordinado, orientado hacia el desarrollo integral de nuestros productores, industrias lácteas y comunidades en general”.

De su lado, Miguel Laureano, director ejecutivo del Consejo Nacional para la Reglamentación y Fomento de la Industria Lechera (CONALECHE), sostuvo que además se analizaron las acciones del programa regional de promoción de consumo ¡Si a la Leche!, y se dio especial importancia a los numerosos desafíos que enfrentan las cadenas lecheras de nuestra región y cómo se pueden abordar desde la comunidad que existe en la FEPALE.

En el evento participaron por el país sede, el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó; y el coordinador del Proyecto de Mejoramiento de la Ganadería (PROMEGAN), Martín Canals, entre otros. También, Ariel Londinsky, secretario general de FEPALE; Rodrigo Valenzuela, representante del Grupo Rica; Francisco Arias, de Dos Pinos, y Jaime Castañeda, de USDEC de Estados Unidos, entre otros.

Luego de los dos días de intensos debates, como es habitual, el evento finalizó con una visita a una finca y una planta procesadora de lácteos con el objetivo de que los delegados del exterior puedan vivenciar y conocer de primera mano el sector lácteo dominicano.

A la reunión, que se desarrolló en el Hotel Jaragua, de Santo Domingo, asistieron delegados de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay y de República Dominicana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Onamet pronostica para hoy un dia soleado

Publicación Siguiente

El SRSM resalta controles y transparencia con charla “La corrupción administrativa y su impacto en las instituciones públicas”

TE RECOMENDAMOSLEER

Suprema Corte

Sala Penal de la SCJ decide sobre principio de doble exposición

10 de junio del 2024
Palacio de Justicia Hermanas Mirabal

Tribunal dicta auto de apertura a juicio contra hombre acusado de dar muerte a otro en Salcedo

17 de enero del 2024
Leidsa nuevo millonario

Leidsa entrega los RD$104 millones al ganador del Loto y el Más

5 de septiembre del 2023
Basura invade a Cacino Adentro

Basura y mal estado de las calles, común denominador de Cancino Adentro

16 de enero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados