Dom, 17 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Fenatrano advierte sobre necesidad de una mesa de diálogo entre Gobierno y transportistas

Hubieres sugiere modificar Ley de Hidrocarburos

Redacción Por Redacción
15 / 01 / 2025
Juan Hubieres y Antonio Brito

ARTICULOSRELACIONADOS

Punta Catalina 2 vuelve a operar tras semanas de apagones

Servicio eléctrico mejorará a partir del domingo con recuperación de 525 megavatios existentes

Claro celebra su 95.º aniversario con un MEGA regalo: aumento gratuito de velocidad para todos sus clientes de Internet en Fibra Óptica

Conatra saluda resolución de la Superintendencia de Seguros que suspende aumento en pólizas de seguros de ley

Ministro de Hacienda y Economía y el CONEP impulsan diálogo sobre finanzas públicas

Santo Domingo. - El presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), Juan Hubieres, advirtió este miércoles a las autoridades del Gobierno y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), la necesidad de que se trabaje en conjunto una verdadera mesa de acuerdo y diálogo con los transportistas.

Juan Hubieres y Antonio Brito, presidente y vicepresidente de Fenatrano, respectivamente, hicieron sus planteamientos durante una reunión con las autoridades del Intrant, donde precisó que esa mesa de diálogo debe incluir la iniciativa presidencial de modificación a la Ley de Hidrocarburos, dada la actual coyuntura internacional, de manera que la República Dominicana tenga precios justos para todos los consumidores de los diversos tipos de carburantes e hidroeléctricas.

El líder sindical planteó la necesidad de organizar un proyecto para deschatarrizar los carros y vehículos excluidos de los corredores, así como guaguas y microbuses que ya no pueden seguir dando servicios en el Gran Santo Domingo y en otras demarcaciones del país.

Asimismo, sugirió la coordinación conjunta con los ayuntamientos del Gran Santo Domingo, a los fines de lograr el descongestionamiento de los puntos críticos en los corredores como son: Centro de los Héroes, Bolívar-Independencia-Parque Enriquillo-Duarte con Paris; San Vicente con Carrera Mella, mediante la implementación del trabajo en anillo de las diferentes rutas que operan en esas importantes vías.

También, Hubieres demandó que el gobierno cumpla sus funciones de aumentar la cantidad y la calidad de los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en todo el territorio nacional.

“Para que conjuntamente con el Intrant y su Consejo de Dirección Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Coditran), aumentar la vigilancia y fiscalización de la movilidad vehicular, especialmente de los motoristas que son el sector que producen un 68 % de los accidentes de tránsito en República Dominicana, con muertos, heridos y pérdidas materiales”, apuntó el presidente de Fenatrano.

Sugirió a las autoridades el establecimiento de un impuesto especial para cada motocicleta importada de US$5 mil dólares para ser destinados como fondo a los hospitales de traumatología, a los fines de atención, cura y recuperación de los accidentados en los accidentes de tránsito.

“Este impuesto, también se aplique a los carros usados importados para los mismos fines”, acotó.

Juan Hubieres, además propuso la realización de una auditoría a todo el gasoil subsidiado que utilicen los sectores de las grandes empresas; generadoras eléctricas y transportistas, de manera que prime la justicia; la honestidad y la transparencia mediante la fiscalización oficial.

Descongestionar el Gran Santo Domingo

El presidente de Fenatrano, Juan Hubieres sugirió a las autoridades del Gobierno para descongestionar el tránsito en el Gran Santo Domingo establecer horarios diferentes para los comercios; trabajadores del Estado y privados, así como los estudiantes.

Sostuvo que un método que ha resultado en varios países es establecer horarios especiales para la carga y descarga de los camiones y patanas en las vías, así como en las ciudades principales del país, iniciando por el Gran Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Demanda investigar corrupción

El dirigente sindical planteó que el Coditran y el gobierno investigar todas las denuncias de posibles acciones de corrupción en el Sistema de Transporte Estudiantil (TRAE), así como en los corredores y otras áreas del transporte.

En su documento entregado a las autoridades del Intrant, la Federación de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), dejo claro sus puntos de lucha como son: subsidio a cada chofer de carros públicos con bono gas; pensiones a los choferes con edad de 60 años y problemas de salud; solucionar las deudas de los corredores Máximo Gómez y Charles de Gaulle, entre otras demandas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Alcaldía del Distrito Nacional resalta importantes logros alcanzados durante 2024

Publicación Siguiente

Robinson Canó jugará nuevamente con los Diablos Rojos en México

TE RECOMENDAMOSLEER

wendy

Subsecretaria de Estado de EE.UU. hablará de Haití en visita a Santo Domingo

10 de abril del 2023
Diaz Rua y Rondon

Procuraduría recurre ante TC sentencia que descarga Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa en caso Odebrecht

13 de septiembre del 2024
Palacio justicia San Cristóbal

Dictan 10 años de prisión a un hombre que agredió sexualmente a su sobrina de 8 años

12 de marzo del 2025
Onamet sol y coco Santo Domngo Amaurys Florenzan

Onamet prevé un ambiente soleado sobre RD este jueves

12 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados