Vie, 4 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Fedomu advierte sobre proyectos de ley que vulneran la autonomía de los gobiernos locales

Redacción Por Redacción
19 / 10 / 2023
Fedomu

ARTICULOSRELACIONADOS

Restricción de giros en Lope de Vega: rutas alternas y cambios

Comisión del Proyecto de Ley de Alquileres realiza vistas públicas para analizar normativa

EGE Haina dona equipo de llenado de aire puro a los bomberos de Santiago

Diputados inician lectura propuesta ley de compras

Tribunal Constitucional rechaza intento de reactivar proyecto de aeropuerto en Bávaro

La Federación Dominicana de Municipios (Fedomu)  advirtió y rechazó categóricamente cualquier proyecto de ley que entre en contradicción con el artículo 204 de la Constitución de la República sobre la transferencia de competencias y recursos a los gobiernos locales desde el Estado, así como del decreto 734-22, dictado por el presidente Luis Abinader, que crea el Gabinete de Descentralización.

Se recuerda que el citado decreto tiene por objeto transferir competencias y recursos de la administración central a las administraciones locales. 

En ese sentido, la entidad asociativa señaló una posible inconstitucionalidad en caso de ser aprobado en la forma que se ha presentado un proyecto de ley que ordena la creación de una Dirección General de los Bomberos, bajo la dependencia del Ministerio de Interior y Policía.

Esa propuesta se trata de un ejercicio de recentralización que desconoce la competencia propia de los ayuntamientos establecida en el artículo 19 literal c de la ley 176-07, el cual expresa que “son competencias propias de los ayuntamientos la prevención, extinción de incendios y financiación de las estaciones de bomberos”, así como el artículo 175 de la misma ley y el decreto 316-06, que dejan explícitamente establecido que los cuerpos de bomberos son dependientes de los ayuntamientos.

Por lo que Fedomu, como entidad interlocutora política de los gobiernos locales, que tiene dentro de su misión la defensoría de la autonomía de los municipios, entiende que cualquier iniciativa legislativa debe preservar el enfoque inicial que han tenido. 

En ese sentido, “apostamos a la dignificación y fortalecimiento del rol de los bomberos, así como a la eficientización de sus servicios de atención a emergencias, ya que son entes de relevancia mayor para la seguridad ciudadana, desde el gobierno más cercano a las personas, el gobierno local”.  

Igual sucede con el proyecto de ley que busca crear la Dirección General de Cementerios, otro esfuerzo que desconoce las competencias propias de los ayuntamientos, en este caso específico, las abrogadas mediante el artículo 20 de la ley 176-07, que se refiere a la prestación de servicios municipales. 

Esta propuesta, que además busca extraer los fondos para el funcionamiento de esta dirección de los recursos de los ayuntamientos, crea más organismos adscritos a la Presidencia de la República, en vez de ser una iniciativa que transfiera competencias y recursos hacia los ayuntamientos, como propone el decreto 734-22, que busca la implementación del artículo 204 de la constitución. 

Llama a preocupación el hecho de que estas propuestas no solo entran en contradicción con la Constitución sino también con el esfuerzo que realiza el Gobierno del presidente Luis Abinader por fomentar el proceso de descentralización, marcando políticas muy claras que apuestan al fortalecimiento del rol de los gobiernos locales en el desarrollo del país y el bienestar de la gente en el territorio. 

En ese sentido, desde Fedomu, en el interés de aportar a una agenda legislativa que no vulnere más los gobiernos locales, como lo han hecho últimamente otras aprobaciones normativas legislativas y decisiones jurisprudenciales que socaban la facultad recaudadora de los municipios, reduciendo la capacidad de gestión en la calidad de los servicios que se ofrecen a la población, recomendamos enfáticamente a la comisión bicameral del Congreso Nacional, que se encuentra apoderada en el estudio y evaluación del proyecto de ley General de Cuerpos de Bomberos de la República Dominicana, así como a la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, asegurar que las piezas legislativas no entren en contradicción con la Constitución ni debilite la autonomía municipal.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ozuna continúa conquistando el mercado Europea

Publicación Siguiente

Diputado Elías Matos: cuando el  PRM asuma a Faride Raful mejorarán los números en el Distrito Naciona

TE RECOMENDAMOSLEER

Chupany

Chupany dice que como diputado impulsará propuestas para mejorar la calidad de vida de los dominicanos

8 de septiembre del 2023
El cariñito de la madre

Gobierno RD anuncia el “Cariñito 2024” para un millón de madres

24 de mayo del 2024
edesur Las Matas de Farfán rd

Comunitarios de Las Matas de Farfán demandan solución a problemas del sistema eléctrico

12 de agosto del 2024
fugitivo más buscado por EEUU

DNCD Captura uno de los 10 fugitivos más buscado por los Estados Unidos

4 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados