Mar, 26 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Fallece Franklin Domínguez, célebre dramaturgo dominicano

Redacción Por Redacción
26 / 08 / 2025
franklin dominguez

ARTICULOSRELACIONADOS

Moral y cívica vuelve darse en las escuelas después de años de ausencia

Indomet pronostica chubascos locales por incidencia de onda tropical

Los trabajos de la nueva cédula se realizarán en tres etapas

Alfredo Pacheco: “La educación es la mayor inversión en el futuro de la República Dominicana”

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, encabeza acto de apertura del año escolar 2025-2026 en Sánchez Ramírez

El dramaturgo dominicano Franklin Domínguez falleció la madrugada de este martes, luego de haber atravesado por una situación delicada de salud contra un cáncer.

La partida de Domínguez deja enlutado el arte dominicano por la pérdida de un célebre dramaturgo.

En una entrevista para El Día de 2018, el teatrista expresó que le gustaría que lo recuerden por medio de sus obras teatrales.

El pasado 5 de junio, Domínguez cumplió 94 años de edad.

El pasado año, el dramaturgo estuvo ingresado luchando contra un cáncer de próstata y una metástasis ósea.

Sus obras

Entre sus piezas teatrales más notorias se destacan sido Omar y los demás (1975), Lisístrata odia l apolítica (1979), Los borrachos (1983), drogas (1986), Las extrañas presencias (1992), Bailemos ese Tango (1995), Duarte: fundador de una República (1999) y La telaraña del poder (2000).

En el cine

La silla es una película dirigida por Franklin Domínguez en 1963, tras la muerte del tirano Rafael Leónidas Trujillo, donde se plantea el problema de la juventud dominicana bajo el régimen fallecido dictador, cuenta la historia de un joven al que se acusa de haber traicionado a sus compañeros mientras estuvieron en la cárcel, acusados de formar un “complot” para asesinar al dictador. En su autodefensa, dicho joven expone lo fácil que es pasar del estado de héroe al de traidor.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cadillac elige a Bottas y Pérez para debutar en la F1 en 2026, priorizando la experiencia sobre los pilotos estadounidenses

Publicación Siguiente

Moral y cívica vuelve darse en las escuelas después de años de ausencia

TE RECOMENDAMOSLEER

Equipos ganadores rama masculina Norceca

EEUU y Cuba ganan la Gran Final de Voleibol de Playa Norceca

18 de diciembre del 2023
seleccion

Selección de baloncesto, preparada y enfocada para medirse este viernes a México

23 de febrero del 2024
kalsy y swt

Taylor Swift y Travis Kelce presentes para la acción del Juego 1 de la SCLA

15 de octubre del 2024
davis

LeBron James y Anthony Davis se reúnen en el equipo All-Star

7 de febrero del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados