Lun, 20 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Arte y Variedad Cine

Fallece el cineasta René Fortunato

Redacción Por Redacción
19 / 07 / 2025
rene ortunato

ARTICULOSRELACIONADOS

Condenan a 5 años de prisión a "El Crok" por muerte de una adolescente

La lección más dura de Daddy Yankee: por qué todos deberían firmar un acuerdo prenupcial antes de casarse

Festival CAYE 2025 llena de arte y cultura las calles de Ciudad Nueva

Acroarte celebra éxito del proyecto Sonan-do

Lucifabery Mercedes Morel única abogada que dio validez a elección del jurado en certamen Miss Mundo Dominicana 2025

Falleció ña madrugada de este sábadoel cineasta René Fortunato, uno de los más grandes documentalistas de la historia audiovisual del país. Murió en la Unidad de Cuidados Intensivos de CEDIMAT, tras meses luchando contra un cáncer. Tenía 66 años.

Su último trabajo fue El triunfo de la democracia, cocumental que se encuentra actualmente en cartelera, proyectándose en salas de cine como un testamento cinematográfico que reafirma su compromiso con la historia, la verdad y la identidad dominicana.

Desde sus inicios, René Fortunato apostó por un cine de compromiso histórico y social. Con obras como “Abril: La trinchera del honor”, “Balaguer: La herencia del tirano”, y “La isla dividida”, se posicionó como el gran narrador visual de la historia dominicana contemporánea.

Su objetivo fue siempre claro: educar, provocar reflexión y contribuir a una conciencia colectiva crítica. Su cine fue herramienta, archivo, denuncia y también tributo. En cada fotograma, Fortunato trató de devolverle al pueblo dominicano su historia, muchas veces distorsionada u ocultada.

Cuando estrenaba su documental “Tras las huellas de Palau”, Fortunato ya dejaba ver su visión clara de lo que debía ser el cine dominicano.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Arizona coloca a Ketel Marte en la lista de restringidas por asuntos personales

Publicación Siguiente

Acuña Jr. maravilló a todos con un impresionante “tiro a lo Clemente”

TE RECOMENDAMOSLEER

fuerza del pueblo

Fuerza del Pueblo celebrará este domingo sus primeras elecciones internas con 62 centros de votación y 145 mesas electorales

1 de agosto del 2025
amzaon

Primer vuelo de Amazon llega al país este martes

1 de septiembre del 2025
diputado Sanchez Baret

Vicente Sánchez se reúne con el Comité de Tecnología e Innovación de AMCHAMDR

24 de julio del 2025
mlbplayer

FBI investiga asociación comercial de MLBPA

31 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados