Contexto: calor tórrido, entrenamiento lleno de novatos, horario que no es el de la carrera, pista en la que giraron hace un par de meses en pretemporada… Resultado: nada de lo visto en la primera sesión de entrenamientos del GP de Baréin, tercera fecha de la 76ª temporada de Fórmula 1, puede tomarse como algo significativo. Tomarlo con pinzas es poco, pero hubo actividad, atípica, pero el Mundial giró e Sakhir y Lando Norris fue el más veloz con su McLaren.
Solo un rápido repaso de los tiempos es la señal clara de que nada de lo visto puede ser considerado en demasía. El líder del Mundial marcó 1m33s204 para quedar en lo más alto. Una rápida comparación muestra que Max Verstappen logró la pole position de 2024 con 1m29s179. El británico quedo a poco más de ¡cuatro segundos de ese registro! Pero mucho más acá en el tiempo, en la pretemporada, Carlos Sainz fue el más veloz de los tres días al conseguir 1m29s348 con su Williams. Un mundo de distancia de lo logrado por Norris en el comienzo de la cuarta cita del año.
La hora es otro dato a tener en cuenta. La sesión inicial fue de día, con un sol abrasador y con una temperatura sofocante (35 grados en el ambiente y 46 en la pista). La clasificación y la carrera será de noche y, si bien hará calor, no será tanto como en plena tarde bareiní. Así, la tanda inicial no es representativa.
El francés de Alpine logró quedar adelante en su primer intento con neumáticos blandos.
Si faltaba algo, fue una sesión utilizada por seis equipos para subir a un novato y empezar a cumplir con la normativa de ceder el auto a rookies en las FP1. Nombres que faltaron: Max Verstappen, Charles Leclerc, Fernando Alonso, George Russell, Carlos Sainz y Oliver Bearman. Sin dudas, algunos apellidos rutilantes que no estuvieron. Luke Browning, con el Williams de Sainz, fue el mejor de los novatos en el puesto 13. Eso sí, el inglés casi arma un desastre con Alex Albon, uno de los titulares de Grove.
El inglés, uno de los seis novatos que participaron de la primera tanda libre de Baréin, estuvo a punto de impactar a Alex Albon, el titular del team de Grove.
Eso sí, que le vayan a decir a Pierre Gasly que los tiempos no son significativos y que en la tanda faltaron los ilustres. El francés fue segundo con el Alpine y su compañero Jack Doohan, séptimo. Eso sí, cuando todos salgan a la segunda tanda y aceleren, difícilmente vuelvan a gozar de esos resultados. Pero en el mientras tanto, quién les quita lo bailado. Eso sí, el australiano quedó lejos de Gasly, a 954 milésimas. En tanto, Lewis Hamilton fue tercero con su Ferrari, pero no muy conforme con el balance de su SF-25. Nada conforme se podría decir…
En una tanda que poco representará en el resto del fin de semana, el que peor la pasó fue Kimi Antonelli. El italiano se quedó sin potencia en su Mercedes después de dar apenas tres vueltas y se pasó toda la tanda en boxes, mientras los mecánicos desarmaban su W16 y el rookie Frederick Vesti se quedaba como único representante de las Flechas de Plata en pista.