Mié, 17 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Exponen sobre la igualdad de género como ventaja competitiva en las empresas en AMCHAMDR Talks

Redacción Por Redacción
29 / 03 / 2023
Ministra de la mujer

ARTICULOSRELACIONADOS

DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

Aditex respalda acciones para proteger la industria nacional y garantizar competencia justa

Collado recorre parque submarino La Caleta e informa entrega en 30 días

Fraude eléctrico en fábrica de lácteos provoca pérdidas anuales por más de RD$2.2 millones y afecta estabilidad del sistema

Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIB

El primer AMCHAMDR Talks del 2023 reunió un panel de expertos este martes para debatir sobre la importancia de la inclusión de las mujeres y la necesidad de que estas tengan mayor participación en el sector empresarial dominicano, debido a las ventajas que podrían representar para las empresas en cuestiones de competitividad, innovación y diversidad de pensamiento.

Durante el encuentro, la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, hizo hincapié en la importancia de la transversalización del enfoque de género en todas las áreas de la sociedad, incluyendo el sector privado. Explicó además cómo a través del sello de igualdad de género: “Igualando República Dominicana” y la Iniciativa Paridad de Género pueden ayudar a las empresas a implementar políticas y prácticas que promuevan la igualdad de género en sus entornos laborales.

“El Sello Igualando RD, tiene como propósito transformar las estructuras de trabajo y la gestión de recursos humanos de forma justa y equitativa, dando a las empresas capacidades para la búsqueda de soluciones que permitan eliminar las desigualdades y brechas que enfrentan en su mayoría las mujeres. Este proceso asegura oportunidades equitativas para acceder a puestos de formación, liderazgo y un modelo de gestión integral para la igualdad de género”, dijo la ministra Jiménez durante su ponencia.

El panel titulado "Igualdad de Género como ventaja competitiva en el sector privado", incluyó la participación de Juan Amell, director de Asuntos Corporativos en Bepensa Dominicana y miembro del Consejo de Directores de AMCHAMDR, Arlina Peña, directora de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de DP World, Vanessa Alba, gerente regional de Comunicaciones, Cultura y Sostenibilidad Corporativa de METALDOM y Kirsys Abreu, segunda vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad del Banco BHD.

Fungiendo como moderadora estuvo Catalina Gutiérrez, líder de la Comisión de Igualdad de Género del Comité de Sostenibilidad de la Cámara, quien destacó que AMCHAMDR es el único gremio en el país con una Comisión de esta índole.

En la discusión, los panelistas debatieron sobre la importancia de la igualdad de género en el sector privado y las ventajas que puede significar la promoción de la paridad de género en el entorno laboral, para hombres y mujeres. Expusieron sobre cómo la diversidad de género en los equipos de trabajo y cargos de liderazgo puede guiar a la innovación, creatividad y más apropiada toma de decisiones.

Juan Amell, director de Asuntos Corporativos de Bepensa Dominicana, destacó el gran rol que ha jugado la iniciativa “Sello República Dominicana”, que ha motivado a la inserción de las mujeres en altos niveles de las jerarquías empresariales. Explicó que “lo más importante es que la cabeza de la empresa esté convencida de que este es el camino; el reclutador debe entender que la empresa está abierta al mejor perfil y este puede ser hombre o mujer”.

De su lado, Arlina Peña explicó lo que significa desde su perspectiva y la de DP World el desarrollo de una estrategia de género empresarial y los beneficios que la misma podría generar, que podrían verse traducidos en un aumento de productividad y competitividad, disminuyendo la brecha laboral a la que se enfrentan muchas mujeres dominicanas.

“En el caso nuestro, tenemos un entorno masculinizado en donde no se pensó que se podía incluir a las mujeres, sin embargo, hemos logrado que las mujeres sean una pieza esencial, incluyendo políticas que puedan incrementar las posibilidades de ellas para entrar a la empresa y alcanzar puestos gerenciales”, dijo la directora de Comunicaciones de DP World.

En tanto, Vanessa Alba destacó las grandes oportunidades que tienen las mujeres en industrias que por lo general son lideradas por hombres, como la metalera, al resaltar que al día de hoy y a través de varios programas especializados, más la inclusión al Sello Igualando RD han generado posibilidades de innovación, competitividad, oportunidades de desarrollo y justicia social.

“La estrategia surge por un propósito de transformación de la compañía; es una industria muy masculina y queríamos abrir la puerta a las mujeres y lo logramos (…) ver a una mujer en planta, con todos los equipos de protección, da mucho gusto y satisfacción”, resaltó la gerente regional de Comunicaciones, Cultura y Sostenibilidad Corporativa de METALDOM.

Mientras, Kirsys Abreu, segunda vicepresidenta de Responsabilidad Social y Sostenibilidad del Banco BHD, explicó que, debido al gran impacto de las mujeres en la economía nacional, quienes lideran más del 40% de las medianas y pequeñas empresas, es necesario que se fortalezca los programas de desarrollo e inclusión empresariales dedicados a las dominicanas.

“Debemos crear las condiciones para que las mujeres entiendan que pueden participar en el sector empresarial. Hay un componente muy importante de sostenibilidad que tenía que ver con seguir impulsando la trayectoria de la mujer y esos perfiles que tienen y justamente el desafío es tener la disposición para ser intencionales en este proceso”, resaltó Abreu.

Para finalizar este AMCHAMDR Talks, José Luis López, presidente del Comité de Sostenibilidad de la Cámara aseguró que “el tema de género no debe verse como uno independiente que solo necesita ser trabajado por mujeres, sino que a través de la igualdad se puede lograr el desarrollo de una nación inclusiva, que no deje a nadie atrás”.

Este Encuentro Empresarial es posible gracias al apoyo de: AES Dominicana, Barrick Pueblo Viejo, Cervecería Nacional Dominicana, Citi, HIT Puerto Río Haina, Grupo Humano, Inicia, Grupo Martí, Altice Dominicana, Grupo Rica, Grupo SID, Grupo Punta Cana, Grupo Estrella y Squire Patton Boggs. Además, agradecemos a Banreservas, Seguros Reservas, Banco Popular, Banesco, DP World, Aerodom y al Banco Interamericano de Desarrollo.

Sobre la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR por sus siglas en inglés) es una asociación sin fines de lucro, incorporada legalmente el 8 de noviembre de 1923, que fomenta un clima de inversión saludable basado en el acceso de conocimiento, oportunidades y una cultura de mejores prácticas para el desarrollo socioeconómico y profesional de sus socios. AMCHAMDR está afiliada a la U.S. Chamber of Commerce y es miembro fundador de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio en América Latina (AACCLA por sus siglas en inglés).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Fuerza del Pueblo dice padrón depositado en la JCE va rumbo a dos millones de afiliados

Publicación Siguiente

Fedombal celebra desayuno en honor a José -El Grillo- Vargas

TE RECOMENDAMOSLEER

marileidyy

Ministro Kelvin Cruz cumple promesa de aumentar salarios a atletas del PARNI

7 de febrero del 2025
jokic

Los 35 puntos de Jokic marcan el ritmo de Denver en victoria sobre Timberwolves

20 de marzo del 2024
bolivia

El golpe de Estado fracasa en Bolivia; militares se retiran

27 de junio del 2024
preso

Apresan a tres hombres ocultaban haitianas indocumentadas entre maniquíes en Montecristi

24 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados