Jue, 20 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Tecnología

Expertos destacan importancia proteger datos almacenados en Google

Redacción Por Redacción
09 / 08 / 2023
google

ARTICULOSRELACIONADOS

Correcta aplicación de la IA ayudaría a eficientizar los servicios públicos

Claro Dominicana celebra 95 años con un aumento de gigas gratis y para siempre a sus clientes móviles postpago con internet

Centros Tecnológicos Comunitarios impulsan formación tecnológica “Digitalízate” en San Juan y Elías Piña

Presidente Abinader: "La libertad de prensa es fundamental para la democracia"

Claro Dominicana y Xiaomi presentan en el país la Serie Xiaomi 15T que integra fotografía profesional y un ecosistema para transformar la vida digital

La compañia Eset adviertió que la cantidad de datos e información almacenada en Google, lo convirtió en un blanco de ataque por parte de ciberdelincuentes.

Según resalta un comunicado, desde 2012, la empresa Google ofrece el servicio Google Drive que permite almacenar en sus servidores archivos, sincronizar y compartirlos entre dispositivos. Además de usuarios particulares, el servicio es usado por millones de empresas y entidades que cuentan con Google Suite o Workspace, que incluyen Google Drive como su repositorio basado en la nube.

“El robo de datos se ha convertido en uno de los objetivos más comunes de los ataques cibernéticos, y este servicio no escapa a estos peligros. De hecho, la cantidad de datos e información que almacena, hizo que esta plataforma se convierta en un blanco de ataque por parte de ciberdelincuentes”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Todos los archivos que se suben a Drive o se crean en Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones se cifran con el cifrado AES de 256 bits, servicio con el que cuenta el usuario con el solo hecho de almacenar información en esta herramienta. Es un cifrado públicamente accesible y abierto que somete a la información por 14 rondas de encriptación, consistentes en una serie de procesos que incluyen la sustitución, trasposición y mezcla del texto plano de entrada para obtener así el texto encriptado de salida, por lo cual según ESET resulta ser uno de los métodos más seguros para garantizar la protección de la información del usuario.

Google Workspace for Education es un paquete de herramientas y servicios de Google ideado para centros educativos y otras instituciones que imparten clases en casa para colaborar, agilizar la enseñanza y aprender de forma segura, siendo uno de los servicios incluidos dentro del mismo el almacenamiento en Google Drive.

La mayoría de los usuarios de Google Drive resultan ser usuarios particulares que lo utilizan para sus archivos personales o de trabajo a menor escala. Este tipo de cuenta no tiene la opción de cifrado existente para Workplace; sin embargo, hay distintas maneras de encriptar los datos, ya sea a través de aplicaciones o cargando los documentos ya cifrados.

“Si bien la herramienta Drive solo ofrece la posibilidad de encriptación en algunos casos, existen varias opciones para poder proteger los archivos de los usuarios, además de la protección con la que cuenta Google Drive por defecto de tipo AES de 256 bits. El cifrado de archivos siempre será opcional, pero considerando la seguridad de la información y las amenazas a las que todos los usuarios de diferentes tecnologías conectadas a internet se encuentran expuestos, es recomendable tomarse el tiempo de hacerlo. El tiempo invertido en la encriptación puede ser clave para evitar ser víctimas de ataques cibernéticos.”, concluye Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Energía y Minas realiza sorteo de obras beneficiará comunidades sin electricidad

Publicación Siguiente

Diputada Rosa Pilarte lamenta que PRM decidiera tan rápido rechazar su candidatura

TE RECOMENDAMOSLEER

Aduanas

Programa ”Despacho 24 horas” de Aduanas ahorró RD$1,380 millones a importadores

11 de febrero del 2024
Punto G

El presidente Luis Abinader inaugura primer Punto GOB en Santiago

9 de septiembre del 2023
ayuntamiento

ADN refuerza trabajos preventivos de limpieza de imbornales y filtrantes ante el paso del huracán Beryl

29 de junio del 2024
Proppep

Propeep entrega vivienda remozada a envejeciente de 72 años que perdió su hogar en un incendio en Los Llanos

3 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados