Dom, 14 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Combustible y energía

Experto plantea equilibrar normativas para el uso de paneles solares en RD

Redacción Por Redacción
19 / 05 / 2023
paneles solares

ARTICULOSRELACIONADOS

Experto cuestiona solidez de la economía dominicana y critica fijación sobre tendencia del PIB

David Collado deja iniciada reconstrucción plaza de vendedores en Río San Juan

Gobierno dice que asigna subsidio de RD$294.7 MM a precios de combustibles

Edesur Dominicana agiliza proceso para instalar un nuevo transformador en subestación del Kilómetro 10 1/5 de la Autopista Duarte

Ciudad Colonial SD se une a Red de Destinos Inteligentes

El abogado y consultor especializado en el sector eléctrico Juan Tomás García Díaz afirmó que actualmente los 280 megavatios instalados en paneles solares deberían estar pagando a las empresas distribuidoras de electricidad alrededor de US$97 millones al año por utilizar su infraestructura como batería para el almacenamiento de la energía en momentos de baja radiación solar.

Durante su participación en el programa El Día, García Díaz favoreció el continuo fomento de las energías renovables, las cuales están experimentando un crecimiento en el país. Sin embargo, enfatizó la importancia de establecer normativas claras y equilibradas para los agentes que participan en el mercado eléctrico.

Asmín Aquino pide al presidente Abinader disponer instalar paneles solares en instituciones públicas

El experto destacó que los privilegios otorgados al negocio de los paneles solares son casi irritantes, ya que gozan de tasa cero de importación, se venden exentos del 18% de ITBIS y permiten deducir el 40% del Impuesto sobre la Renta (ISR). Además, no pagan lo que corresponde a las empresas distribuidoras de electricidad (EDEs), que demandan un subsidio de US$1,800 millones. Lo describió como un negocio subterráneo al que no se le exige un cumplimiento justo de su administración.

García Díaz señaló que si se calculan los 10 años de paneles instalados que no han pagado por el servicio de potencia, se estaría hablando de una suma de US$970 millones que las EDEs dejaron de percibir, agravando sus problemas de equilibrio financiero.

El experto afirmó que ha seguido de cerca las denuncias públicas de los instaladores de paneles en la zona Este y considera que lo que ocurre allí es un enfrentamiento entre dos negocios y no un bloqueo al desarrollo de las energías renovables, especialmente la solar fotovoltaica.

"Las redes son propiedad de las empresas distribuidoras y para inyectar un producto en esas redes es necesario negociar con ellas, ya que estas compañías necesitan repartir sus costos y obtener beneficios", resaltó el especialista.

García Díaz desestimó la afirmación de los instaladores de paneles solares de que inyectan energía barata a las redes de las distribuidoras, indicando que en realidad se trata de una de las formas más costosas de energía en el sistema. Explicó que el precio de la energía varía a lo largo del día y que la inyecta en el momento en que es más barata para luego consumirla en el momento más caro, que generalmente es durante la noche. Según él, es un trueque en el que las EDEs salen perdiendo.

El experto también mencionó que la diferencia de precios entre la energía comercializada durante el día y la consumida durante la noche es de aproximadamente el 50%. Añadió que se pueden resolver las diferencias entre los instaladores de paneles solares y las empresas distribuidoras de electricidad mediante una buena normativa y la intervención activa del regulador.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Edeeste interviene energéticamente Higüey con operativo integral para mejorar servicio

Publicación Siguiente

Presidente ADP agradece respaldo al plan reivindicativo a favor de Jubilados y Pensionados.

TE RECOMENDAMOSLEER

ben

Ben Simmons, la ex estrella que cobra $40 millones por 5 puntos

25 de noviembre del 2024
Screenshot

Iván Lorenzo: “El PLD defenderá conquista del 4% a la educación”.

23 de julio del 2024
Luis Miguel

Luis Miguel se presenta este miércoles en el Estadio Olímpico

17 de enero del 2024
esteury

Esteury Ruiz enviado a Triple-A Las Vegas por los Atléticos

1 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados