Lun, 17 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Atletismo

Experto advierte sobre muerte súbita en niños y adolescentes deportistas

Redacción Por Redacción
17 / 04 / 2024
doctor en nutrición deportiva

ARTICULOSRELACIONADOS

Torneo Lidom continúa este lunes con la celebración de una triple jornada

Josh Naylor está ultimando un contrato de cinco años con los Marineros de Seattle

Mauricio Báez pone en “jaque mate” a San Carlos y se pone a un triunfo de su corona 11

Sinner vence a Alcaraz y defiende su título de las Finales ATP frente a su público local

Grandes dominicanos alcanzan la gloria suprema del deporte al ser inmortalizados por el Pabellón de la Fama

El reconocido pediatra y nutricionista deportivo, doctor Wilkin Dailes Cabrera Sención, advirtió a las academias deportivas y padres, sobre la muerte súbita en niños y adolescentes deportistas y la importancia de su prevención.

"La muerte súbita de un niño o de un adolescente sano y que practica deportes, es un hecho infrecuente, pero cuando ocurre, genera un impacto desgarrador, tanto en la familia como en  el resto del equipo deportivo", externó Cabrera Sención.

En ese mismo tenor, el experto definió este tipo de muertes como aquella  que ocurre por causas naturales (no traumáticas), de forma inesperada en un niño o adolescente en aparente buen estado de salud y que no estaba hospitalizado.

"Las funciones vitales de la víctima se pierden de forma instantánea o en un breve período de tiempo, desde el inicio de los síntomas", advirtió.

Por tal razón, Wilkin Cabrera, quien pertenece al staff de la Plaza de la Salud,  como pediatra y nutricionista deportivo pediátrico, entiende importante resaltar que la mayoría de dichos episodios tienen una causa cardíaca como factor desencadenante.

"Generalmente coexiste una condición que no ha sido diagnosticada y en un alto porcentaje de estas muertes han habido síntomas previos, tales como: síncopes, disnea, convulsiones, etc.", detalló.

De igual manera, el experto explicó que con respecto a las causas cardíacas "se han determinado dos grupos asociados al músculo cardiaco, las cuales son Cardiopatías Estructurales y Trastornos Eléctricos".

Asimismo, con respecto a las estrategias que deberían implementarse para la prevención de la muerte súbita, el experto explicó que existe una tendencia mundial y enfoque desde la Academia Americana de Pediatría, de evaluar previamente a la participación del niño y adolescente en actividades deportivas.

"Esto  implica una valoración pediátrica minuciosa y pruebas complementarias como electrocardiogramas y en ocasiones ecocardiogramas, (ECG de pre participación), la cual es una herramienta médica ya establecida", afirmo.

Por igual, que la dinámica establecida en el abordaje médico (en el contexto del seguimiento), infiere clasificar a dicha población en dos grupos.

"Los grupos serían: los que tienen factores de riesgo sospechosos o identificables y los  que no tienen factores de riesgo. Los del primer grupo deben derivarse para atender al factor de riesgo identificado", advirtió.

De igual manera, Cabrera Sención advirtió que el  ejercicio físico puede ser un desencadenante de arritmias en niños con predisposición.

"La mayoría de las condiciones que causan muerte súbita, en edad pediátrica, pueden llegar a sospecharse con la práctica médica y la evaluación pediátrica y cardiovascular, previa a la práctica deportiva. Esta es una herramienta preventiva eficaz", finalizó.

Por último, el especialista recomendó que a los niños y adolescentes deportistas se les realicen "exámenes médicos regulares, tengan un descanso adecuado, alimentación balanceada y educar y crear conciencia a padres y entrenadores.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JCE inicia impresión del padrón electoral para elecciones presidenciales y congresuales

Publicación Siguiente

Comediante Marcello Hernández se presentará por primera vez en República Dominicana

TE RECOMENDAMOSLEER

titaness

Titanes ganan cerrado duelo a los Indios; Soles vencen a Leones

31 de mayo del 2023
red santana

Red de Ynoa Santana tenía brazos operativos en cuatro provincias y un municipio

21 de septiembre del 2024
jce

JCE reitera que no son dominicanos los hijos de haitianos indocumentados

27 de agosto del 2024
bonifacio

Presidente de las Águilas se disculpa con Emilio Bonifacio por decir que utilizaba bate con corcho

3 de octubre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados