Vie, 9 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Este jueves se celebra el 181 aniversario de la Independencia de la República Dominicana

Redacción Por Redacción
27 / 02 / 2025
febrero independencia

ARTICULOSRELACIONADOS

Indomte: Débil vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros en la tarde

Canciller de Kenia realizará visita oficial al país la próxima semana

Propeep mantiene una agenda de trabajo activa y simultánea para beneficiar a sectores vulnerables del país

Pedro Catrain repudia desalojo violento contra familia Paulino en Las Terrenas

Robert Francis Prevost, es el nuevo papa y se llamará León XIV

Un día como hoy 27 de febrero de 1844, la República Dominica nació como nación independiente, cuando un grupo de patriotas concretó la gran hazaña libertadora, después de más de tres siglos de influencia española, francesa y haitiana.

Anterior a la fecha, la parte oriental de la isla de Santo Domingo había proclamado su Independencia en 1821, pero esta apenas duró dos meses y ocho días, del 1 de diciembre al 9 de febrero de 1822, cuando Haití ocupó el territorio. Esta gesta libertadora estuvo inspirada por José Núñez de Cáceres, y se le conoce como la Independencia Efímera.

El proceso revolucionario para lograr la separación de Haití se inició con la fundación del movimiento clandestino La Trinitaria el 16 de julio de 1838 cuya meta fue la creación de una Patria libre e independiente de toda potencia extranjera, encabezado por Juan Pablo Duarte, Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandro Pina, Jacinto de la Concha, Félix María Ruiz, José María Serra, Benito González, Felipe Alfau y Juan Nepomuceno Ravelo. Más tarde se unirían Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez

Si bien la noche del 27 de febrero Juan Pablo Duarte no estaba presente, la República Dominicana era proclamada por Francisco del Rosario Sánchez y otros pequeños grupos de patriotas de distintas zonas en la Puerta del Conde de la ciudad de Santo Domingo y la acción separatista radical fue el tiro del “gran trabucazo” disparado por Mella en la Puerta de La Misericordia, que fue oído en toda la ciudad.

Ese 27 de febrero se izó por primera vez la Bandera Dominicana en la Puerta del Conde. Ondeó en la ciudad de Santo Domingo la bandera bordada por Concepción Bona y María Trinidad Sánchez, junto con otras damas.

La Bandera había surgido de un proyecto presentado por Juan Pablo Duarte, aprobado el 16 de julio de 1838 en La Trinitaria, donde se presentaron los colores y la forma de la enseña que representaría al nuevo estado, que se denominaría “República Dominicana”.

El naciente Estado quedó dirigido por una Junta Central Gubernativa bajo el poder de los conservadores hasta el 14 de noviembre de 1844, en que Pedro Santana es electo como el Primer Presidente Constitucional de la República Dominicana.

En este sentido, el filósofo afirma: “Solo quiero establecer dos fechas en la que ya estaba el perfil diferenciándose en movimiento con relación a otras realidades que influían en la isla como la llamada Independencia Efímera del 1 de diciembre de 1821, que apenas duró 71 días y el 16 de julio de 1838, con la fundación del primer partido de la dominicanidad, la Sociedad Secreta La Trinitaria”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Cámara de Diputados y Senado abren primera legislatura ordinaria 2025

Publicación Siguiente

Fue hallado sin vida Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa en su residencia de Nuevo México

TE RECOMENDAMOSLEER

Ricardo de los Santos

Senado aprueba en primera lectura proyecto de ley del Código Penal

25 de junio del 2024
remesas banco central

Remesas sobrepasaron los US$7,500 MM de enero a septiembre de 2023, según BC

12 de octubre del 2023
kentuchy

El 151.º Derby de Kentucky podría ser una delicia para los amantes del barro con el pronóstico de lluvia

2 de mayo del 2025
lluvia onamet Amaurys Florenzan

La Onamet dice lluvias seguirán este jueves

6 de junio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados