Dom, 14 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Estación Central y segundo tren del Monorriel de Santiago están previstos concluir para finales del primer trimestre del año

Redacción Por Redacción
30 / 01 / 2024
Monorriel

ARTICULOSRELACIONADOS

Pronostican aguaceros en gran parte del país: seguirá el calor

Raquel Peña destaca turismo, construcción y conectividad como motores de desarrollo para La Altagracia

Comisión de Diputados y pleno de CCRD pasan revista a los avances de la gestión y proyectos de fiscalización y control

Wellington Arnaud pondera logros del INAPA al conmemorar 63 aniversario de la institución

Codue llama a fortalecer protocolos policiales para preservar derechos humanos

El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, anunció que el segundo tren de los quince que conformarán el monorriel de Santiago, así como la culminación de los trabajos de obra gris de la Estación Central del Sistema Integrado de Transporte de Santiago (SIT-Sgto.) estarán listo para finales del primer trimestre del año.

Con la llegada del segundo tren del sistema se procederá a realizar las pruebas estáticas y dinámicas que corresponden, para ser puesto en las vías de la estación principal, cumpliendo con lo establecido en el cronograma de trabajo de la obra.

Estas informaciones fueron ofrecidas por el funcionario al realizar un recorrido por los trabajos del monorriel y el teleférico, obras que transformarán la experiencia de movilidad urbana en la provincia.

Durante el recorrido por las obras, el ministro estuvo acompañado por Jhael Isa, director del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (FITRAM), quien mostró los avances de las principales obras del SIT-Santiago., como parte del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que ejecuta el Gobierno en la Ciudad Corazón.

El recorrido inició en el Edificio Profesional Las Carreras, donde funcionará la estación central de ambos sistemas de transporte; actualmente se trabaja en las infraestructuras que alojarán los centros de control, conducción, videovigilancia, seguridad de transporte, mantenimiento, formación del personal y otras áreas operativas y administrativas.

En el lugar, el personal técnico hace las instalaciones de diversos equipos electrónicos y estructuras, desde donde se controlarán todos los aspectos y protocolos que han sido diseñados para el funcionamiento óptimo de los sistemas de transporte masivo.

También se levanta un área que alojará parqueos y locales comerciales y se colocan las escaleras eléctricas.

El ministro también recorrió la estación principal del monorriel, ubicada en el municipio Santiago Oeste, en la que ya se encuentran colocados en las vías dos de los cuatro vagones del primero de los trenes del sistema ferroviario que fue traído al país recientemente y se espera que la próxima semana se concluya la colocación de los dos restantes.

El ministro reiteró que ambas obras entrarán en operación en los tiempos estimados, conforme la planificación presentada por el FITRAM. El teleférico se encuentra en fase de prueba desde el pasado mes de diciembre.

Sobre el Monorriel y el Teleférico de Santiago

El monorriel consiste en un sistema de transporte ferroviario de alta tecnología, que tendrá la capacidad de poder transportar 20,000 pasajeros por hora por sentido y 200,000 pasajeros por día, en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Realizará su recorrido sobre una estructura de vigas en hormigón armado (monovigas), en un viaducto que atravesará toda la ciudad desde Cienfuegos hasta Pekín.

El sistema tendrá una longitud aproximada de 13.2 kilómetros de viaducto, con 14 estaciones y una terminal central de integración con el Teleférico.

Junto a la Línea 1 del Teleférico, integrará a los sectores de mayor población y los principales lugares estratégicos de la ciudad.

El proyecto impactará de manera directa a 501,094 beneficiarios, con los siguientes beneficios: reducción en 30% del gasto de transporte, reducción de la congestión, aumento de la productividad y disminución del impacto ambiental.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Propeep anuncia sectores ganadores del concurso “La Mejor Navidad 2023”

Publicación Siguiente

Valerie Morales deslumbra en su debut como merenguera en la República Dominicana

TE RECOMENDAMOSLEER

madre talmare

Madre de prospecto hallado muerto en laguna de Guerra exige investigación a fondo

17 de agosto del 2025
Fumigación

Ministerio de Salud refuerza estrategias de control y prevención contra dengue y malaria

27 de junio del 2024
AILA

RD ocupa lugar 59 en los Juegos Olímpicos de París 2024

11 de agosto del 2024
salud san Cristobal

Ministerio de Salud se mantiene ofreciendo consultas y apoyo psicológico por la tragedia ocurrida en San Cristóbal

17 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados