Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Encuesta revela Abinader ganaría en primera vuelta con 51.5 %

Redacción Por Redacción
19 / 07 / 2023
abinader

ARTICULOSRELACIONADOS

 Francisco Javier: “En esta etapa del siglo XXI no hay espacio para la censura en materia de la libertad de expresión”

Vocero diputados de la Fuerza del Pueblo califica de "pichón de dictador" al director del SNS

Todo listo para la reunión este miércoles de Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo

Diputado Charles Mariotti solicita retiro proyecto de ley de libertad de expresión por considerarlo una “ley mordaza”

Representantes de los principales partidos políticos tratan sobre proyecto de ley de candidaturas independientes

Una nueva encuesta nacional de percepción social y política presentada por la firma Markestrategia, señaló que, Luis Abinader, ganaría las elecciones del 2024 con un 51.5%, si este decidiera aspirar nuevamente, mientras que el 24.7 % de la población votaría por Leonel Fernández y un 10.3% por Abel Martínez.

En tanto, apenas un 0.4% lo haría por Guillermo Moreno, el 0.9% por el perredeísta Miguel Vargas Maldonado y el 11.4% optó por no opinar.

Asimismo, los ciudadanos consultados revelaron que sus respuestas en un 75.0% son definitivas, mientras que un 17.8% dice que podrían cambiar de parecer por el candidato ya consultado y el 7.3% no respondió.

La encuesta fue realizada el 14, 15 y 16 de julio del presente año.

Escenarios de primera vuelta

Luis Abinader cuenta con una aceptación de 52.2%, Leonel Fernández con un 26.2% y Abel Martínez con 9.7%, Miguel Vargas 0.7% y Guillermo Moreno 0.3%, Carlos Peña 0.3%.

Mientras, que un 2.8% dice que ninguno y un 8.1% no respondió.

Escenarios de segunda vuelta

A la pregunta de que si entienden que habrá o no una segunda vuelta electoral, el 62.3 % dijo que no habrá una segunda vuelta, mientras el 24.8% dijo que sí y un 12.9% no opinó.

En caso de una segunda vuelta, se les preguntó a los encuestados por quién votarían si los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Leonel Fernández (FP), los encuestados le dieron un respaldo de un 55.7% al actual mandatario y al presidente de la Fuerza del Pueblo un 33.3%. Mientras el 6.5% dijo que ninguno y el 4.5% no respondió.

En el escenario de que los candidatos fueran Luis Abinader (PRM) y Abel Martínez (PLD), el 58.4% votaría por Abinader, mientras el 26.8% lo haría por Martínez, un 9.5% por ninguno y el 5.3 no opinó.

Aprobación

Los entrevistados califican que la gestión de Luis Abinader en el gobierno está 8.1% muy bien, mientras que otros piensan que el 58.3% de sus obras está bien.

Sin embargo, el 22.7% la califican mal y el 7.6% muy mal, el 3.3% restante no respondió.

Principales problemas del país

El desempleo, delincuencia y los altos costos de la canasta familiar son los principales problemas que aquejan al país en estos momentos.

Para el 37.8% de los encuestados la delincuencia encabeza la lista, seguido del alto costo vida con un 23.7%; la corrupción 4.2%; los combustibles 0.3%; la educación 1.9%; el desempleo con el 9.8%; la economía 13.6%; salud 1.2%.

Asistencia a las mujeres embarazadas haitianas

A la pregunta, Qué tan de acuerdo está usted con que se le dé asistencia a las mujeres embarazadas haitianas que cruzan de manera ilegal nuestras fronteras para ser atendidas en nuestros hospitales? El 3.0% dijo que está muy de acuerdo; el 40.5% de acuerdo; un 38.5% en desacuerdo; el 14.5% muy en desacuerdo y el 3.5% no opinó.

Sobre Markestrategia

Markestrategia es una firma encuestadora fundada en 2011. Desde entonces ha participado en todos los procesos electorales de la República Dominicana.

Su director es Guillermo Mateo, estadígrafo con maestría en Estadística Económica y post grado en Procesamiento de Datos del Centro Latinoamericano de Demografía en Santiago de Chile.

Guillermo Mateo ha sido consultor externo de otras firmas, como la Gallup y el CID. Ha participado, además, en diversos estudios de organismos internacionales como el Banco Mundial y PNUD.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

WhatsApp sufre una caída de su servicio de mensajería

Publicación Siguiente

Ortiz Bosch informa va muy bien de salud: “un poco de anemia por no comer a tiempo”

TE RECOMENDAMOSLEER

preso

Imponen 30 años de prisión en contra de un hombre que mató a otro en un atraco en SDE

26 de enero del 2024
víctor pichardo

Víctor Pichardo destaca acción del Gobierno para recuperación de Monte Plata post tormenta

30 de noviembre del 2023
Apordom

Autoridad Portuaria Dominicana iniciará entrega de bonos navideños a más de 30 mil trabajadores portuarios de RD

28 de diciembre del 2024
leidsa

Leidsa entrega certificado a ebanista que se ganó 23 millones en el Loto

27 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados