Lun, 19 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

En tres años de gestión, Poder Ejecutivo ha aprobado 12 propuestas normativas al MAP

Redacción Por Redacción
16 / 01 / 2024
map

ARTICULOSRELACIONADOS

Hombre muere tras caer de puente en Don Juan, Monte Plata

Policía Nacional intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Dajabón

Cae abatido “El Abusador” al enfrentar patrulla de investigaciones en La Romana

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

Durante los últimos tres años, el Ministerio de Administración Pública (MAP) ha remitido unas 20 normativas (siete leyes y 13 decretos/reglamentos) al Poder Ejecutivo, de las cuales 12 fueron aprobadas por el Presidente Luis Abinader, mientras que las ocho restantes se encuentran en proceso de revisión.

Así lo expuso el ministro Darío Castillo Lugo, en el marco del décimo sexto aniversario de la promulgación de la Ley 41-08 de Función Pública, que crea la Secretaría de Estado de Administración Pública, hoy MAP.

Las normativas aprobadas son el Plan General de Reforma y Modernización de la Administración Pública, mediante el Decreto núm. 149-21, de fecha 11 de marzo de 2021; la Ley núm. 167-21, sobre Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites de fecha 9 de agosto de 2021; el Reglamento de Ascenso y Promociones en la Carrera Administrativa General, en el Decreto núm. 262-21, de fecha 23 de abril de 2021; la declaratoria de alto interés Nacional la Reforma y Modernización del Sector Salud, con el Decreto núm. 284-21, de fecha 29 de abril de 2021.

Además del Reglamento de Aplicación de la Ley 167-21 de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, aprobado mediante el Decreto núm. 486-22, de fecha 24 de agosto de 2022; la creación del Gabinete para el Desarrollo del Sistema de Transferencia de Competencias desde la administración central hacia la administración local, aprobada mediante Decreto núm. 734-22, de fecha 12 de diciembre del 2022; la creación de la Unidad de Gestión de Resultados del Programa Burocracia Cero, en el Decreto núm. 707-2022, de fecha 29 de noviembre de 2022; la declaratoria de alto interés nacional el proceso de Reforma y Modernización del sector Seguridad Ciudadana, mediante el Decreto núm. 708-2022, de fecha 29 de noviembre de 2022.

Por igual, la transformación de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) en empresa pública, aprobada mediante el Decreto núm. 167-23, de fecha 25 de abril de 2023; el Decreto núm. 187-23, de fecha 27 de abril de 2023, el cual modifica el Reglamento núm. 251-15, sobre Reclutamiento y Selección de Personal para ocupar cargos de Carrera Administrativa; el Decreto 231-2023, de fecha 5 de junio 2023, que otorga a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) la condición de órgano desconcentrado funcionalmente del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, y la declaratoria de alta Prioridad Nacional el Proceso de Reforma y Modernización del sector Educación del Nivel Preuniversitario, mediante el Decreto núm. 365-23, de fecha 15 de agosto de 2023.

Castillo Lugo destacó que el MAP ha impulsado el diseño y ejecución de planes sectoriales de reforma en ocho sectores priorizados; la elaboración y puesta en marcha del Plan de Reforma Educativa Policial; el rediseño de los programas de formación y capacitación de los agentes policiales y la mejora de infraestructuras de varias de las escuelas que hacen parte del Sistema Educativo de los agentes policiales.

SISMAP

Otro de los logros de la actual gestión ha sido el reforzamiento del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP) en sus diferentes versiones. El MAP consolidó la participación del 100% de los Gobiernos locales en el SISMAP Municipal, además de que comenzó a implementar el SISMAP Educación, con el cual se podrá monitorear la gestión y funcionamiento de los centros educativos de los niveles Primaria y Secundaria del país, para garantizar servicios educativos de alta calidad.

En el 2023 se instauró el primer Premio Nacional a la Calidad Sectorial Educación – Premio a la Calidad Educativa (PRECE); mientras que han apoyado a la Reforma y Modernización de los Gobiernos Locales, identificándose como parte primordial de la transformación de la Administración Pública.

 Mediante un comunicado de prensa, el titular del MAP resaltó que durante sus tres años a cargo de la institución que rige el empleo público de la República Dominicana, se ha empeñado en cumplir con las disposiciones que le fueron encomendadas por el Presidente Abinader, al momento de su designación en agosto en 2020.

SIGEI

Desde el MAP, se logró que al menos 14 instituciones, con cinco de ellas ya implementandolo en diferentes capacidades, iniciaran con el proceso de instalar el Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGEI) para eficientizar procesos transversales de la gestión pública, cómo el pago de la nómina institucional .

 Aplicación de la EDI y Cartas Compromiso

De esa misma manera, el MAP dispuso una nueva metodología de Evaluación Del Desempeño Institucional (EDI), a los fines de mejorar la calidad de los servicios públicos que se ofrecen a la ciudadanía, fortalecer la transparencia y eficiencia en la gestión institucional e incrementar la vinculación de la actuación de los entes y órganos del sector público con los compromisos del Programa de Gobierno y el Plan Nacional Plurianual del Sector Público 2021-2024.

Asimismo, el MAP continuó impulsando los lanzamientos de Cartas Compromiso al Ciudadano en las diferentes instituciones, entre otras acciones dirigidas a mejorar la calidad de los servicios públicos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Los Kompa y Wason Brazobán interpretan “La gente si jode” al estilo regional mexicano

Publicación Siguiente

Medio Ambiente libera Solenodonte en el Monumento Natural Saltos de la Damajagua

TE RECOMENDAMOSLEER

dgii

DGII anuncia este año marbete se podrá renovar a través de app móvil

15 de octubre del 2023
arte

Academia de Música y Danza Estudios R presenta su 5to festival de arte escénicas

15 de diciembre del 2023
Victor Diaz Rua

Confirman condena a Ángel Rondón y Víctor Díaz Rúa, principales acusados en Caso Odebrecht

20 de mayo del 2023
boston

Celtics fuerzan séptimo juego ante Filadelfia; Denver elimina a Phoenix

12 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados