Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes

Eliseo González hará que el ajedrez vuelva a ser protagonista en el Pabellón de la Fama

Redacción Por Redacción
25 / 09 / 2023
Eliseo Gonzalezj

ARTICULOSRELACIONADOS

Montes de Oca, primer producto de la Liga Universitaria que asciende a GL

Los Pacers regresan a la final de conferencia con algo que demostrar

Aaron Gordon sigue siendo cuestionable para el séptimo partido debido a una distensión en el tendón de la corva izquierdo

Kershaw sale después de 4 entradas inestables en su retorno a la rotación de los Dodgers

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

El llamado deporte del juego ciencia volverá a ser protagonista en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Este año el guión será escrito y dirigido por Eliseo González, quien además lo protagonizará el domingo 19 de noviembre, en ocasión del LVII Ceremonial de Exaltación que se realizará en el auditorio del Pabellón de la Fama.

González es el séptimo ajedrecista que tendrá una poltrona en el Pabellón de la Fama, tras su elección por los miembros del Comité Permanente, presidido por el doctor Dionisio Guzmán e integrado por Magnolia Concepción, Niurca Herrera, Rafael Damirón, Rubén Andújar Scheker, Atilio de Frías, Luis Ramón Cordero, José -Joselín- Rodríguez Conde, Héctor Lizardo Jorge, Marcos Jiménez, William Duke, Juan Niemen, Anselmo Bello Ferreras, José Pío Santana y Rafael Villalona Calero´.

Acompañará a Frank Clemente Sánchez Betancourt (exaltado en 1969), Alberto Malagón Díaz (en 1987), Alberto Delgado Malagón (1989), Freddy Llabra (2001), Yuan Eu Liao (2003) y Eneida Pérez (2019).

En este año es el sexto deportista elegido de entre 12 ciudadanos a ser inmortalizados dentro de la Clase 2023, durante el ceremonial programado para iniciar a las 10:00 de la mañana del tercer domingo de noviembre.

Dionisio Guzmán aseguró que las escogencias marchan de acuerdo a lo programado por el Comité Permanente del Pabellón de la Fama, en coordinación con el Comité de Veteranos y la prensa deportiva nacional, responsables de la elección de dos deportistas, respectivamente.

Además de Eliseo, han sido elegidos los propulsores Leonardo de Jesús Heredia Castillo (Leo Corporán), Isaac Ogando, Julián -Satanás- Heredia, como pelotero del béisbol profesional dominicano; Adrian Beltré, ex pelotero de Grandes Ligas y Brenda Corrie, en la disciplina de golf.

González tuvo una destacada carrera por casi tres décadas, espacio de tiempo en que fue uno de los mejores exponentes del ajedrez.

Inició su carrera en 1967 y se retiró en 1994. Unido a su amor por el deporte, Eliseo ha llevado una vida ejemplar como ciudadano. Como profesional de la ingeniería civil, ha aportado su capacidad académica a la formación de decenas de profesionales en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Sin embargo, son sus logros como ajedrecista que lo conducen a la cima del deporte dominicano, con su elección como inmortal.

González fue campeón nacional en los años de 1972, 81 y 90. También disputó las finales en 1974, 78 y (*89).

Por sus logros como campeón, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) lo galardonó como Atleta del Año de su deporte en 1972 y 90.

Durante su larga carrera representó a la República Dominicana en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez de 1970 (en Siegen, Alemania), 72 (Skopje, antigua Yugoslavia), 74 (Niza, Francia), 78 (Buenos Aires, Argentina), 80 (La Veletta, Isla de Malta), 82 (Lucerna, Suiza), 84 (Salónica, Grecia), 86 (Dubai, Emiratos Árabes Unidos) y 90 (Nori Sad, Yugoslavia). Fue parte del equipo nacional por espacio de 20 años.

El Maestro Nacional también conquistó el trofeo de campeón en la Copa de Ajedrez Decameron en 1987 y 89.

González, oriundo de San José de Ocoa, donde nació el 24 de mayo de 1950, inició en el ajedrez de manera organizada en 1968 cuando participó en el Primer Campeonato Nacional Juvenil, justa que reunió a una de las generaciones que mayor impulso dio al ajedrez.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Licey abre entrenamientos con asistencia masiva

Publicación Siguiente

Abinader condena derrocamiento de Bosch y afirma es una mancha en la historia de RD

TE RECOMENDAMOSLEER

Joe Biden

Sombrío pronóstico para reelección de Joe Biden

29 de octubre del 2023
Justicia RD

Sala Civil de la SCJ ratifica facultad del juez de los referimientos para aplicar medidas precautorias

20 de febrero del 2024
Sigmund Freund y el equipo del Fideicomiso JPG

Realizan la primera feria de proveedores de acabados de interiores para el primer hotel en Cabo Rojo

24 de enero del 2024
ramirez

Jonrones de Ramírez y Naylor lideran paliza de Guardianes

29 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados