Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Elías Matos plantea incluir en el Presupuesto 2024 los fondos para construir drenaje pluvial y sanitario de SD

Redacción Por Redacción
29 / 11 / 2023
Elias Matos rd

ARTICULOSRELACIONADOS

En Mao detienen automóvil con 19 haitianos en condición migratoria irregular

Confiscan en Pedernales un cargamento de casi 5,000 libras de marihuana camuflados en camión tanquero

Indomet: Vaguada empieza a alejarse, seguirá generando aguaceros dispersos sobre el país

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

Autoridades atrapan tres hombres a bordo de lancha con 543 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana en Pedernales

El diputado del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Elias Matos, planteó este miércoles al Congreso Nacional y Poder Ejecutivo incluir en el Presupuesto General del Estado del año 2024, los fondos para los estudios, diseños y planificación del drenaje pluvial y alcantarillado sanitario de Santo Domingo.

Matos dijo que la falta del citado sistema representa una debilidad para la ciudad de Santo Domingo.

Expuso que a pesar de que existen tres obras importantes de drenaje pluvial no son suficiente para el crecimiento que ha tenido la capital en las últimas décadas.

En ese sentido, el representante del Distrito Nacional explicó los tres grandes drenajes se encuentra en las avenidas Núñez de Cáceres, Gregorio Luperón y en la Máximo Gómez, este último, según los expertos, fue interrumpido en algunas partes por la construcción del paso a desnivel entre las avenidas John Kennedy y 27 de Febrero de Santo Domingo.

El presidente de la comisión especial de la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso de Suelo y vicepresidente de la Comisión Permanente de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados expuso que la gran capa de pavimento que existen en la ciudad no tiene a veces las pendientes necesarias para llevar las aguas, además la situación que crea el suelo con hormigón evita permear al subsuelo, lo que provocan inundaciones.

Sin embargo, el representante de la circunscripción uno de la capital, destacó que el presidente Luis Abinader, manifestó que a través del director ejecutivo de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que preside, Felipe (Fellito) Suberví, se estará presentando la propuesta de lo que serán los túneles y conexiones para el nuevo sistema de alcantarillado de pluvial y sanitario de la ciudad.

No obstante, Elías Matos indicó que es una necesidad conectar las infraestructuras del subsuelo con los túneles del drenaje de la avenida Núñez de Cáceres a los sectores como La Chorrera de Manganagua, El Hoyo de Bate del Ensanche Quisqueya, y Los Platanitos en Los Pradito, donde en dos ocasiones, precisamente en noviembre han sucedido grandes inundaciones y cuantiosos daños a las familias que residen en esa localidad.

 En ese orden, manifestó que hay que reubicar a las familias del sector Los Platanitos hasta tanto no se resuelva el problema.

El legislador reiteró que está orientando reorientar el próximo Presupuesto del 2024, a los fines de tener una partida importante para la planificación, estudios y diseños, con el objetivo de iniciar los trabajos del sistema de drenaje y alcantarillado de la capital.

Elías Matos dijo, además, que se debe planificar, realizar estudios y diseños para construir dos grandes túneles en las avenidas Abraham Lincoln y Winston Churchill de norte a sur, con el objetivo de conectar todos los ensanches y sectores, para llevar a través de plantas de tratamientos las aguas residuales y luego vestirla al mar Caribe.

El diputado Elías Matos explicó que no se puede pensar que este proyecto de drenaje pluvial y alcantarillado de Santo Domingo se puede lograr en dos, tres o cuatro años, sino en seis o siete años: “Se necesita continuidad de Estado, pero, hay que iniciar los trabajos, porque tenemos un déficit importante en el tiempo”.

Deploró que los gobiernos pasados no tenían contemplando invertir en el drenaje pluvial y sanitario de Santo Domingo, considerando que una obra en el subsuelo no se ve, entonces y no le generaba ningún tipo de beneficio en campañas electorales.

Finalmente, Elías Matos advirtió que si no se inician los trabajos mediante un proyecto plurianual, finalmente vamos a tener otro noviembre: “En dos años consecutivos nos han golpeado las fuertes lluvias, y una gran cantidad de vidas que se han perdido, además de los daños materiales”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Reprograman 57 Ceremonial de Exaltación para el domingo 14 de enero

Publicación Siguiente

Defensa Civil trabaja en rescate de personas atrapadas tras accidente entre patana y autobús, San Cristóbal

TE RECOMENDAMOSLEER

zonas francas

Gobierno anuncia aumento salarial de un 25 % al sector zonas francas industriales

29 de abril del 2025
justicia niñas poder judicial

Niña recibe explicación en un lenguaje sencillo sobre decisión tomada por jueces en un caso de guarda y régimen de visitas

18 de febrero del 2025
Denver Nuggets v Los Angeles Lakers Game Four

LeBron confirma que seguirá jugando la próxima temporada

13 de julio del 2023
arte

Academia de Música y Danza Estudios R presenta su 5to festival de arte escénicas

15 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados