Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

El partido de Bukele gana la supermayoría del Congreso salvadoreño

Redacción Por Redacción
20 / 02 / 2024
bukele

ARTICULOSRELACIONADOS

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Marco Rubio

Donald Trump asegura que EE.UU. no dará más “sermones sobre cómo vivir”

Uruguay inicia despedida de Pepe Mujica

El papa León XIV busca poner fin a las guerras con su mediación

Muere a los 89 años el expresidente de Uruguay José ‘Pepe’ Mujica

El Tribunal Supremo Electoral oficializó el lunes el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas de El Salvador, el cual le otorga 54 de los 60 diputados al partido Nuevas Ideas del presidente Nayib Bukele y confirma que obtuvo la supermayoría en el Congreso, lo que garantiza que las iniciativas del mandatario no enfrentarán obstáculos al menos durante tres años.

En un acto solemne, la presidente del Tribunal Supremo Electoral, Dora Esmeralda Martínez, oficializó el resultado del escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 4 de febrero.

La derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena) obtuvo dos bancas, al igual que el Partido de Concertación Nacional (PCN), mientras que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y el partido VAMOS sumaron un diputado cada uno. Ni el conservador Nuestro Tiempo ni el izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) obtuvieron escaños.

Ahora, con los 54 diputados de Nuevas Ideas —sin la necesidad de los votos de los tres diputados de sus aliados PCN y PDC— el partido de Bukele tendrá la mayoría simple—-la mitad mas uno, 31—- y las dos mayorías calificadas —-dos tercios, 40, y tres cuartos, 45—, con los cuales el mandatario gobernará sin obstáculos.

Nuevas Ideas no tendrá que negociar con nadie y puede aprobar el presupuesto general de la Nación, préstamos internacionales, autorizar la emisión de deuda, aprobar regímenes de excepción, elegir al fiscal general, la Corte Suprema de Justicia, la Corte de Cuentas y al procurador para la Defensa de los Derechos Humanos.

El tribunal hizo su anuncio horas después que cuatro partidos de la oposición le presentaron varios recursos solicitando anular las elecciones, bajo el argumento de que no se ha respetado la voluntad popular.

Dirigentes de Arena, VAMOS y Nuestro Tiempo presentaron la solicitud de nulidad de los comicios legislativos, y además pidieron recusar a tres de los cinco magistrados del Tribunal Electoral por haber adelantado criterio en las últimas semanas sobre la posibilidad de anular las elecciones.

"Es lo correcto de hacer, porque ha habido graves violaciones al marco constitucional, a los principios básicos de democracia, a la transparencia, a principios de violencia política, y a pesar de eso la oposición ha obtenido posiciones en la Asamblea Legislativa", manifestó la diputada de VAMOS Claudia Ortiz, quien habría logrado la reelección para un segundo período en el Congreso.

Ortiz declaró que "mientras no se repita una elección, nunca se va a poder saber con certeza cuál ha sido el resultado que la gente quiso reflejar en las urnas". No especificó qué irregularidades ponen en duda el conteo electoral.

Más tarde, la dirigencia del FMLN también pidió la nulidad de los comicios, alegando fraude en el proceso electoral. A pesar de que no obtuvo ningún escaño en las elecciones legislativas, el Frente quedó en la segunda posición en las presidenciales.

En respuesta a las acusaciones y denuncias de irregularidades, Martínez defendió que el Tribunal logró en los comicios "que cada voto ha sido contado de manera transparente, en total apego a la voluntad del pueblo salvadoreño expresado en las urnas".

El magistrado del TSE Noel Orellana, que participó el lunes en un programa de entrevistas de la televisión local, desestimó el anuncio de Arena, Nuestro Tiempo y VAMOS, al considerar que ya están "fuera de tiempo".

Por su parte, el magistrado Guillermo Wellman dijo a los periodistas que los partidos políticos están en su derecho de presentar el recurso de nulidad, que conocerá el organismo colegiado. "Veremos qué solución jurídica le vamos a dar a su petición", planteó.

Señaló también que "las elecciones del 4 de febrero son capítulo cerrado y vamos a dar ya las credenciales tanto al señor presidente y señor vicepresidente de la República, como a los diputados de acuerdo al calendario electoral". Está prevista la entrega de credenciales a Bukele y Félix Ulloa para el lunes 26 de febrero.

"De acuerdo a los datos que tenemos ya, que son oficiales, el presidente de la República ha sido electo con el 84,65% de los votos válidos, que esto representa el 52,6% de la votación total", agregó.

Martínez dijo también que, como máximo organismo electoral, "rechazamos toda muestra de intolerancia en el escrutinio a la presencia de la Misión de Observación de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA)",

La Misión de Observación de la OEA, que ha estado presente en las votaciones y los escrutinios definitivos, señaló una serie de irregularidades, entre ellas la falta de control del Tribunal Supremo Electoral en el escrutinio final y denunció que "uno de los representantes de Nuevas Ideas obstaculizó el trabajo de la misión, inhibiendo que uno de nuestros observadores presenciara el conteo en una de las mesas escrutadoras".

Además, la misión dijo que tomó nota "de los ataques de los que fueron víctimas" periodistas durante todo el proceso electoral.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Trasladan desde Dajabón a Santo Domingo los votos nulos para su revisión

Publicación Siguiente

PRM mostró gran dominio en distritos municipales

TE RECOMENDAMOSLEER

onamet rd

Calurosas temperaturas para este lunes y algunos aguaceros

31 de julio del 2023
abeltt

Abel Martínez reconoce que parte de la población no sabe que él es candidato presidencial

31 de mayo del 2023
privada de libertad

Privados de libertad se gradúan de estudios superiores a través de la Universidad UAPA

17 de marzo del 2024
promeses

Gobierno destinará más de RD$1,000 millones para fortalecer abastecimiento de hospitales

23 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados