Mié, 15 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Sin categoría

El Ministerio Público puso en marcha la Fase I de la Operación Atlántico

Amaurys Florenzan Por Amaurys Florenzan
13 / 07 / 2025
Operación Atlántico

ARTICULOSRELACIONADOS

Abogado Valerio revela que más de 100 personas han retirado sometimiento en caso Jet Set

Miguel Valerio plantea que el cúmulo de pena contemplado en el Código Penal es inconstitucional

Juan Hubieres exige devolver a Banreservas RD$240MM en compra de autobuses sobrevaluados

Veinte años de prisión para hombre que violó a una mujer en vivienda de La Vega

Oftalmológa alerta sobre la epidemia de miopía en niños y recomienda cambios en hábitos de vida

Santo Domingo.-El Ministerio Público puso en marcha la Operación Atlántico  como parte de sus acciones contra el proxenetismo y la explotación sexual comercial y tráfico ilícito de migrantes, las cuales incluyen la creación de una fiscalía especial asentada en Sosúa tras varias semanas de investigación de un equipo multiagencial que profundizó en labores de inteligencia y el perfil de seguridad de todo el municipio.

En la operación, que se realiza a través de la Procuraduría Especializada contra la Trata de Persona y el Tráfico ilícito de Migrantes y la Fiscalía de Puerto Plata con el apoyo de la Dirección General de Persecución, participaron 35 fiscales y más de 500 efectivos de distintas agencias del Estado.

Los equipos realizaron 29 allanamientos e intervinieron 12 pensiones con más de 250 habitaciones. Además, se intervino en 17 centros de expendios de bebidas alcohólicas en distintas acciones en las que se encontraron 174 mujeres, incluyendo seis menores de edad, y 22 hombres, armas y otras evidencias de los ilícitos investigados.

“La Operación Atlántico tiene varias fases, va más allá de una una operación de interdicción”, resaltó la procuradora general Yeni Berenice Reynoso.

Indicó que la operación conlleva una estrategia más amplia que llevó al Consejo Superior del Ministerio Público a aprobar la apertura de una fiscalía especial.

“Esta fiscalía tendrá como principal objetivo mantener las acciones desplegadas, la dirección funcional de todas las investigaciones en el ámbito de proxenetismo, trata y tráfico de personas, explotación sexual comercial, tráfico ilícito de migrantes y venta de drogas narcóticas”, sostuvo.

La operación responde a un plan de acción enfocado en el municipio Sosúa, en el que participan además de la Procuraduría General de la República, el Ministerio de Interior y Policía, Ministerio de Defensa,  la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), Dirección General de Migración (DGM), el Ejército de la República Dominicana, el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), la Dirección Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia (Dinnaf), la División Especial de Investigación de Delitos Transnacionales (Deide) y la Policía Turística.

La segunda fase de la operación incluye abrir una fiscalía especial en Sosúa dedicada, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.

También, se enfocará en el patrullaje mixto de manera permanente, interdicciones y labores focalizadas en contra de la venta de drogas narcóticas, creación de la Mesa de Coordinación Interinstitucional para la Seguridad e Iniciativas de Desarrollo Sostenible de Sosúa, entre otras importantes iniciativas.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Asesor presidencial de Haití: “La inseguridad terminará en agosto”, pero población no lo cree

Publicación Siguiente

Imputado y jefe de seguridad de Edenorte recibió más de RD$35 millones en sobornos en caso Lobo

TE RECOMENDAMOSLEER

Luis Abinader y Gomez Díaz

Presidente Abinader supervisa obras en provincia Maria Trinidad Sanchez.

10 de noviembre del 2024
enmanuel rivera

Aplazan audiencia Emmanuel Rivera para el próximo lunes 15

9 de julio del 2024
congreso renducion

Gobierno usará recursos que sobraron de otros años para presupuesto complementario

21 de agosto del 2025
sotooo

Juan Soto sobre rechazar oferta de Nacionales: "No puedes ser egoísta"

4 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados