Jue, 2 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

El Minerd analiza resultados finales del Programa Nacional de Inducción (PNI) 2022-2023

Redacción Por Redacción
26 / 10 / 2023
Minerd angel hernandez

ARTICULOSRELACIONADOS

Comisión Cámara de Diputados valida acueducto de Haina

Indomet: Ambiente mayormente soleado y caluroso; se prevén aguaceros locales en varias provincias

Presidente de la JCE: “La observación electoral debe ser cuidada, profundizada y profesionalizada”

Codue respalda creación de Consejo de Seguridad en Haití

Luis Miguel De Camps destaca el rol de la juventud en la construcción de ciudadanía durante diálogo en la Feria Internacional del Libro

El ministro de Educación, Ángel Hernández, encabezó este jueves el acto de presentación de los resultados de la fase de evaluación del Programa Nacional de Inducción (PNI) 2022-2023 para docentes de nuevo ingreso del sistema educativo público preuniversitario, con el objetivo de analizar, reflexionar e identificar fortalezas y oportunidades de mejoras para la toma de decisiones con miras a próximas experiencias.

Al pronunciar unas palabras, el ministro aseguró que el proceso evaluativo se completó efectivamente y destacó que luego de la jornada de formación hay una cantidad de docentes que son diferentes a cómo llegaron, los cuales tendrán un impacto positivo en la calidad de la educación en los próximos años.

“Creo que lo que hay es que fortalecer la capacidad nacional en todos los procesos. Aquí hay una cantidad de personas que han sido formadas al más alto nivel, ¿por qué no confiar en ellos?, se preguntó el ministro.

Dijo que cada país ha logrado su desarrollo confiando en sí mismo, y puso como ejemplo a Finlandia, que exhibe un modelo con un sistema educativo exitoso, construido poco a poco, en base a sus capacidades.

“Mi esperanza es que sigamos trabajando, que sigamos aliando capacidades para seguir logrando resultados positivos; pienso que este es un resultado positivo que, sin duda alguna, va a impactar en la sociedad dominicana”, aseguró el ministro.

El Programa Nacional de Inducción 2022-2023, dirigido por el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu), fue aprobado por 23,056 docentes de nuevo ingreso de un total de 23,872 participantes, y tuvo la colaboración de 4,298 tutores, 984 formadores de 19 Instituciones de Educación Superior (IES), 149 técnicos coordinadores de ejes regionales y distritales y 18 técnicos operativos.

Fue coordinado desde el Viceministerio de Acreditación y Certificación Docente, que presidió la Comisión Nacional de Inducción, con la colaboración, además, del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), del Instituto 512 y de Inicia Educación, las direcciones regionales, distritales y técnicos quienes durante un año se integraron para lograr un desarrollo efectivo.

El viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Francisco Dʾ Óleo, al expresar su agradecimiento, dijo que esa ardua jornada formativa fue posible gracias a la cohesión, responsabilidad y a la disciplina de cada uno de los miembros de las instituciones participantes que se dedicaron activamente para que ese programa sea una realidad.

Destacó que la evaluación es fundamental, esencial y determinante, y destacó la participación de las 19 universidades que acompañaron el proceso, con sus facilitadores, rectores y vicerrectores que hicieron posible ese programa inédito en República Dominicana.

“En toda América Latina, nunca se había desarrollado una experiencia de esta naturaleza y, frente a esos retos, la trascendencia de ese programa nos convoca, en el día de hoy, a conocer los resultados de su evaluación y, dignamente, lo presentamos con una visión de mejora”, expresó el viceministro Dʾ Óleo.

En tanto, Nurys González, rectora del Isfodosu, calificó el proceso como “una experiencia significativa, con altos niveles de participación, con un involucramiento efectivo de los distintos actores y con resultados altamente positivos”.

“Hay que evaluar, identificar y valorar en este escenario dónde están las fortalezas en el desarrollo de los módulos, en los procesos de gestión de las IES, en los procesos de gestión de las instituciones que conforman la Comisión Nacional de Inducción, y de los equipos técnicos regionales, distritales, de los facilitadores, y los procesos de gestión entre las instancias que conforman la referida Comisión, porque es un trabajo articulado, colaborativo, de gran compromiso y responsabilidad de todas las instancias”, manifestó González.

Dijo que el objetivo de esa ardua jornada es identificar dónde poner la mirada para ser exitosos en próximas experiencias e institucionalizar aquellos aspectos que constituyen fortalezas, así como atender las oportunidades de mejoras que puedan ser evidenciadas de los resultados de ese proceso evaluativo.

Altagracia Pozo, consultora externa del PNI, presentó los datos cuantitativos de los resultados del programa, resaltando que los participantes de los cinco módulos en que se desarrolló el proceso formativo lo valoraron como excelente, con una calificación sobre el 90 %.

Durante el desarrollo de la actividad, se conformaron mesas de trabajo con las diferentes instancias de apoyo, quienes reflexionaron para luego tomar decisiones para la mejora del Programa, de cara a próximas experiencias.

Estuvieron presentes la viceministra encargada de los Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, Ancell Scheker; Francisco Ramírez, del Inafocam; Ángela Español, del Instituto 512, y la directora de Inducción, Tania Jiménez.

El PNI es proceso formativo sistemático que contó con el acompañamiento y apoyo al desarrollo profesional individualizado, para lograr la correcta inserción y la integración efectiva del docente de nuevo ingreso en el contexto escolar y comunitario, superando con éxito las problemáticas, tensiones y dificultades de los primeros años de ejercicio profesional.

La inducción está establecida en la Orden Departamental 06-2021 que reglamenta el Concurso de Oposición Docente mediante el cual los nuevos maestros ingresan a la carrera docente.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputados visitan Caid de Santo Domingo Este para verificar calidad del servicio

Publicación Siguiente

Condenan a 20 años de prisión a un hombre que le quitó la vida a un adolescente en una fiesta

TE RECOMENDAMOSLEER

espana

España gana su cuarto título europeo tras infligir otra dolorosa derrota a Inglaterra

14 de julio del 2024
Macarrrulla

Auditoría certifica transparencia y cumplimiento en gestión de Lisandro Macarrulla en el Ministerio de la Presidencia

21 de agosto del 2025
interior y policia

Interior y Policía y Ministerio Público gradúan a 262 líderes comunitarios de Azua y Barahona

4 de julio del 2023
Trump

Trump pide disponer de aviones y vehículos militares por amenazas contra su vida

12 de octubre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados