Jue, 27 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

El Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados en EE.UU. y el exterior

Redacción Por Redacción
11 / 07 / 2025
marco rubio

ARTICULOSRELACIONADOS

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de doce metros cuadrados

EE.UU. revoca visas y sanciona a funcionario del gobierno haitiano por apoyar a pandillas

Secretario de guerra EE. UU. visitará República Dominicana

Estados Unidos designa al Cartel de Los Soles como una organización terrorista extranjera

Gobierno alemán pide a sus ciudadanos evitar viajes a Venezuela ante riesgos crecientes

El Departamento de Estado de Estados Unidos envió notificaciones de despido este viernes a más de 1.300 empleados en el país y el exterior, en el inicio de una reducción de su plantilla «inflada» como parte de los esfuerzos de la Administración del presidente, Donald Trump, por reestructurar el Gobierno federal.

Según reportan medios locales, los avisos fueron enviados hoy vía email a más 1.100 trabajadores del Servicio Civil y en torno 250 funcionarios del Servicio Exterior estadounidense, quienes además serán puestos en baja administrativa en plazos de entre 90 y 120 días a partir de la fecha en las que fueron informados de su despido.

La eliminación de estos puestos forma parte de un plan para centralizar y consolidar las operaciones del organismo sin afectar su funcionamiento que ha sido diseñado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

Rubio ya había comunicado al Congreso en mayo pasado su intención de reducir en un 15 % a la fuerza laboral del Departamento en EE.UU., que actualmente cuenta con 18.000 empleados.

Según el jefe de la diplomacia estadounidense, el objetivo de esta reestructuración es optimizar una «burocracia inflada que frena la innovación y asigna de forma inadecuada los escasos recursos» y también eliminar vestigios de «ideología política radical».

Cambios en el Departamento de Estado
La reorganización de la fuerza laboral en el Departamento de Estado impactará sobre todo a oficinas centradas en derechos humanos y los refugiados, una labor que será asimilada ahora por las oficinas regionales, según reportes de The New York Times.

«Heredamos una dinámica que necesitaba reformas y las estamos implementando», explicó este jueves a la prensa la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, quien insistió en que la Administración cree en una política exterior que prioriza los intereses de Estados Unidos.

El inicio de la oleada de despidos masivos en el Departamento de Estado tiene lugar después de que el martes pasado, la Corte Suprema de Estados Unidos desbloqueara una orden ejecutiva para permitir que el Gobierno de Trump pueda continuar con las reducciones de personal federal.

La AFSA, organización sindical y profesional que agrupa a diplomáticos y funcionarios de carrera del Departamento de Estado, emitió un comunicado donde se opone «rotundamente» a lo que ve como el desmantelamiento de una «fuerza diplomática de primera línea» en medio de un «momento de gran inestabilidad mundial».

“Esta decisión envía una señal errónea tanto a aliados como a adversarios: que Estados Unidos se está retirando de la escena mundial. Mientras los aliados buscan la confianza de EE.UU. y los rivales prueban su debilidad, la Administración ha optado por marginar a los profesionales mejor preparados para afrontar este momento”, indica el texto.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Marileidy Paulino mantiene su dominio y gana los 400 metros Liga Diamante de Mónaco

Publicación Siguiente

Ministerio Público valora sentencia que valida la condena de cinco años contra Nelson Rizik

TE RECOMENDAMOSLEER

Senadores

Senadores nuevos tienen asistencia perfecta y alta productividad

30 de enero del 2025
sequia

Abinader define como “muy crítica” situación de sequía que afecta al país

15 de mayo del 2023
Abinader y Refidomsa

Presidente Abinader define a Refidomsa como una empresa estratégica para la República Dominicana

17 de diciembre del 2024
diputados

Diputados socializan con funcionarios proyecto de ley que busca crear banco de datos con reconocimiento facial biométrico de ciudadanos

11 de septiembre del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados