Jue, 18 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

El 90 % de los haitianos en México no cubre necesidades básicas, alerta ONG

Redacción Por Redacción
27 / 04 / 2023
haitiano en mexico

Migrantes haitianos

ARTICULOSRELACIONADOS

La baja de tasas de la FED abre la puerta a una estabilización del dólar en República Dominicana

Papa León XIV denuncia el desplazamiento “forzado” en Gaza y clama por paz

Viuda de Charlie Kirk promete continuar su legado y advierte a responsables de su asesinato

Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado

Primeras imágenes del sospechoso de haber asesinado al activista Charlie Kirk

El 90 % de los migrantes haitianos que están en México no tienen recursos para cubrir sus necesidades básicas, como alimentos, información o una vivienda segura, alertó este jueves la organización International Rescue Comitee (IRC) en un informe.

Tras entrevistar a 450 personas de distintas familias durante el primer trimestre del año y en distintos lugares de México, el IRC detectó que la mayoría llevaban al menos tres meses en el país y que nueve de cada diez manifestaron no tener un ingreso estable para cubrir sus necesidades elementales.

La crisis humanitaria y de seguridad que atraviesa Haití ha llevado a muchos de sus ciudadanos a migrar, con miles de ellos que han llegado de forma incesante a territorio mexicano.

Según la organización, las principales necesidades de estas personas son el acceso a la información en criollo haitiano, que afecta al 73 %; un alojamiento seguro, para el 70 %, y alimentos, con un 45 % de ellos que necesitan ayuda para cubrir sus necesidades nutricionales y un 72 % que, pese a poder alimentarse, no tienen lo suficiente para su salud o desarrollo.

El idioma es un problema trasversal para los haitianos, pues les afecta a la hora de conocer sus derechos como migrantes o para acceder a un albergue.

“Tienen menos probabilidades de vivir en albergues debido a factores como la falta de información sobre el acceso, las barreras del idioma, la discriminación”, expuso el informe.

“Aunque algunas personas haitianas reportaron alquilar habitaciones, muchos terminan viviendo en las calles, en campamentos improvisados o en espacios hacinados”, agregó.

También enfrentan problemas a la hora de recibir atención médica, especialmente para el 22 % de las personas encuestadas que reportó tener a una embarazada en su grupo familiar.

La mayoría de los haitianos en México viajan en familias con un promedio de cuatro miembros, pero el 10 % expresó que tuvo que separarse de un familiar a lo largo el viaje, según el documento.

El director del IRC en México, Rafael Velásquez, denunció que para algunas personas de otras nacionalidad, como la haitiana, existen obstáculos concretos para acceder al asilo.

“Existen más obstáculos que van desde dificultades para acceder a servicios básicos hasta encontrar menores tasas de éxito en sus solicitudes de asilo”, indicó.

Haití representó el principal país de origen del número récord de solicitantes de asilo en México en el primer trimestre de 2023, con 13.631, más de la tercera parte de las 37.606 peticiones totales que recibió la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Guardia Costera repatría a 33 dominicanos y un haitiano en aguas de Puerto Rico

Publicación Siguiente

Desalojan construcciones en área protegida del río Jaya en provincia Duarte

TE RECOMENDAMOSLEER

Isidro Torres

Agradecen a Abinader beneficios traería a SDN renegociación contrato Aerodom

15 de noviembre del 2023
delegacion

Presidente Abinader entrega bandera a delegación va a JJCC El Salvador

20 de junio del 2023
edward

Edwards lleva a los Wolves a recuperarse de un déficit de 20 puntos para vencer a los campeones defensores de la NBA

20 de mayo del 2024
paris

París se convertirá en una zona de exclusión aérea para salvaguardar apertura Juegos Olímpicos

24 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados