Mié, 2 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

EE.UU. elimina la USAID y centraliza la ayuda exterior para priorizar intereses nacionales

Redacción Por Redacción
01 / 07 / 2025
usaid

ARTICULOSRELACIONADOS

Trump dice que Israel acordó los términos para un alto el fuego de 60 días en Gaza e insta a Hamás a aceptar el acuerdo

Donald Trump vuelve a arremeter contra Elon Musk

Se forman las tormentas tropicales Flossie y Barry

El papa León XIV expresa su dolor y cercanía al pueblo ucraniano por “esta guerra sin sentido”

León XIV a los sacerdotes: “No hay lugar para divisiones ni odios de ningún tipo"

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este 1 de julio el cierre oficial de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que dejará de ser el brazo principal de la ayuda exterior estadounidense tras décadas de operación.

A partir de hoy, el Departamento de Estado asumirá directamente la administración de los programas de asistencia exterior, bajo un nuevo modelo que prioriza los intereses estratégicos de Estados Unidos.

En su declaración, Rubio sostuvo que “la era de la ineficiencia sancionada por el gobierno ha llegado a su fin”.

Revisión de fondos

Según explicó, la exhaustiva revisión realizada durante la administración Trump evidenció que USAID, a pesar de haber manejado más de 715 mil millones de dólares desde el fin de la Guerra Fría, no logró cumplir sus objetivos de desarrollo, empeoró la inestabilidad en algunos países y fomentó sentimientos antiestadounidenses, mientras miles de millones en fondos beneficiaban a un entramado de ONG y burocracias internacionales.

Rubio citó como ejemplo que, en 2023, las naciones de África subsahariana votaron con Estados Unidos solo el 29% de las veces en resoluciones clave de la ONU, a pesar de haber recibido 165 mil millones de dólares en asistencia desde 1991.

Además, señaló que las inversiones en Oriente Medio y el Norte de África, superiores a 89 mil millones de dólares, no se tradujeron en una mayor aprobación de EE.UU. frente a potencias rivales como China.

“La ayuda estadounidense no puede seguir siendo una limosna indefinida que crea dependencia. Nuestra política exterior será ‘Estados Unidos Primero’, priorizando programas que realmente promuevan nuestros intereses y fomenten el desarrollo sostenible mediante comercio e inversiones”, subrayó el secretario de Estado.

El Departamento de Estado indicó que los nuevos programas de asistencia exterior estarán alineados con la estrategia nacional y buscarán catalizar inversiones privadas, especialmente de empresas estadounidenses, en lugar de perpetuar ayudas asistencialistas que, según Rubio, han fracasado en generar desarrollo real.

La decisión también responde, de acuerdo con el comunicado, a un cambio de visión en los países beneficiarios.

Líderes y ciudadanos de América Latina y África expresaron que prefieren oportunidades de inversión y crecimiento sostenible en lugar de décadas de asistencia unilateral.

“Una mujer etíope nos dijo que prefiere los beneficios mutuos de la inversión al enfoque condescendiente de la ayuda”, detalló el Departamento de Estado.

Con esta reestructuración, los programas de ayuda exterior se concentrarán en naciones que demuestren capacidad y voluntad de progreso, limitando la asistencia a plazos específicos y priorizando proyectos que tengan un efecto multiplicador para atraer inversión privada y de aliados internacionales.

Rubio destacó que los contribuyentes estadounidenses merecen que sus impuestos financien iniciativas estratégicas y eficaces: “Donde antes había un arcoíris de logotipos de ONG, ahora habrá un símbolo claro: la bandera de Estados Unidos. Los beneficiarios sabrán que la ayuda proviene directamente del pueblo estadounidense, no de una burocracia anónima”.

El secretario concluyó que ya se están viendo avances, logrando que la ONU, aliados estratégicos y fondos privados asuman una mayor proporción de los costos de proyectos globales, replicando el éxito de la administración Trump al persuadir a los países de la OTAN a cumplir sus compromisos de gasto.

Con este paso, Washington busca redefinir su política de ayuda exterior para enfocarse en resultados concretos y alinear la cooperación internacional con los intereses de Estados Unidos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Shai Gilgeous-Alexander acuerda una extensión masiva de 4 años con el campeón de la NBA

Publicación Siguiente

Francesca Rainieri, presidenta de Amchamdr, resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo de Lovatón

TE RECOMENDAMOSLEER

Conaleche presidente

Conaleche resalta la dominicanidad y valores patrios

14 de febrero del 2024
lluvia

Indomet pronostica vaguada y efectos locales provocarán aguaceros este viernes

9 de agosto del 2024
Roansy contreras rd

Roansy Contreras poncha a ocho contrarios y le da el triunfo a los Piratas

21 de abril del 2023
Jairo Mejía

Dominicana a las puertas de la clasificación en Mundial U12 de Béisbol

1 de agosto del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados