Dom, 16 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Eduardo Hidalgo afirma aumento salarial a maestros es un compromiso asumido por las actuales autoridades

Redacción Por Redacción
11 / 04 / 2024
Hidalgo ADP

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio de Educación exhibe talento estudiantil en la Ruta del Arte en San Francisco de Macorís

Hogar Crea Dominicano rescata de las drogas otras 600 personas

Presidente Abinader designa a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET

Pronostican mañana soleada; se esperan lluvias en la tarde en algunas provincias

Presidente Abinader entrega 360 nuevos apartamentos en Ciudad Real, San Luis

El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, declaró este jueves que el aumento salarial a los maestros activos es un compromiso asumido por las actuales autoridades como parte del acuerdo que se firmó el año pasado.

Por lo tanto, al elaborar el presupuesto para el año 2024, estas debieron haber concebido objetivamente la separación de las partidas presupuestarias para su realización, sin mayores traumas.

El dirigente magisterial sostuvo que también el incentivo por evaluación de desempeño es un compromiso que correspondía a la ejecución presupuestaria del año pasado, que no fue cumplido por las autoridades y que, por lo tanto, debieron haber presupuestado ambos en su planificación presupuestaria, para este año, ya que el año pasado el MINERD dejó de ejecutar más de RD$ 22,000 millones de pesos, que bien pudieron haber sido usados para solventar estos compromisos.

“Aunque el ministro de Educación argumenta que, si se hace el aumento de 20% a toda la clase docente “habría que cerrar el Ministerio automáticamente”, lo que se evidencia en el presupuesto del año 2024 del Ministerio de Educación y en los datos financieros presentados por las mismas autoridades, es que este aumento, para los próximos 9 meses del año, sólo implicaría un gasto aproximado de RD$ 19,000 millones”, afirmó Hidalgo.

Agregó que este gasto es RD$ 3,000 millones inferior a la subejecución presupuestaria del MINERD en el año 2023 y RD$ 2,000 mil millones inferior a la subejecución presupuestaria, que ya ha acumulado el MINERD, en el primer trimestre del año 2024.

El presidente de la ADP argumentó que con relación la sostenibilidad de este aumento en el futuro es importante resaltar que las proyecciones de crecimiento del PIB, estimadas por el propio gobierno, para los próximos 4 años, también, justifican la factibilidad y sostenibilidad del aumento.

“La ADP ha estado dispuesta a negociar con las autoridades, en las dos reuniones pasadas que se han realizado, pero, bajo las premisas de que sus propuestas deben estar apegadas a datos presupuestarios demostrables y transparentes, al igual que en su capacidad real de planificación y ejecución presupuestaria, las cuales, en los dos años pasados, han demostrado estar muy desconectadas de la realidad”, enfatizó Hidalgo.

Consideró que el mayor problema del Ministerio, en este caso, no es realmente el monto que debe erogar para hacer el aumento a las remuneraciones de los docentes, sino, la baja calidad de la ejecución de los gastos del MINERD, que no tienen que ver con las partidas de la nómina docente.

Refirió que, al mes de abril de 2024, los datos del Instituto de Estadísticas de la UNESCO demuestran que la República Dominicana se encuentra 20% por debajo del gasto promedio de la región, en remuneración a los docentes, como parte del gasto total en educación pública (51% República Dominicana, mientras que el promedio de la región es de 71%).

Sin embargo, dijo que ninguno de los ministros de Educación de los países vecinos ha tenido que cerrar, como alega el ministro Ángel Hernández, que tendría que hacer nuestro país.

“Aquí lo que se evidencia es un problema de baja calidad de la gestión y de la visión, por parte de las actuales autoridades del Ministerio de Educación, a quien exhortamos a dirigir esta discusión basándose en datos verificables, al igual que en políticas educativas probadas internacionalmente y no en el sensacionalismo, ni en la especulación”, expresó Hidalgo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Incautan 118 paquetes de marihuana en Aeropuerto del Cibao

Publicación Siguiente

Alcaldesa Carolina Mejía y rector de la Universidad de Sevilla firman acuerdo para impulsar desarrollo académico y cultural

TE RECOMENDAMOSLEER

Demarcus Cousins

Demarcus Cousins es suspendido el resto de la temporada del BSN

10 de junio del 2025
Defensa Civil

RD formará parte del equipo de coordinación ante riesgo de desastres de la región del Caribe

24 de junio del 2024
llvuai

Lluvias provocan desbordamientos de ríos en Monte Plata

4 de junio del 2024
Leidsa

Leidsa entrega RD$ 20 millones a ingeniero eléctrico

2 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados