Lun, 3 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Eddy Olivares asegura habrá Código Trabajo a inicio de la próxima legislatura e insiste en que la cesantía no se toca

Redacción Por Redacción
03 / 08 / 2025
eddy olivares

ARTICULOSRELACIONADOS

MINERD mantiene suspensión de docencia en San José de Ocoa y en comunidades de Barahona

Presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud, director del INAPA, inauguran planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio Pimentel, Duarte

76 millones de segundos de desesperación: familias con autismo siguen sin ley aplicada

Yanira Fondeur: Huérfanos de feminicidios íntimos aumentan un 46 por ciento

Tobías Crespo: No más muertes por carreras y competencias ilegales en las vías públicas

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, no tiene dudas de que el Código Laboral será aprobado en la segunda legislatura del presente año, que quedará abierta a partir del 16 de agosto, y tiene la convicción de que pudiera ser la primera ley que se apruebe en ese periodo.

El funcionario recordó que la pieza, que perimió en la legislatura recién concluida, será reintroducida nuevamente, y no tendrá mayores dificultades en ser sancionada, ya que ha sido consensuada en más de un 95%, aclarando que, pese a la insistencia de dirigentes empresariales, la cesantía no se toca, tal como lo expresó el presidente Luis Abinader.

“Tuve conversando con el presidente del Senado Ricardo de los Santos y él tiene el interés, la voluntad y la decisión de retomarlo inmediatamente para conocerlo, y como ya pasó por el tripartísmo, se conoció en vistas públicas donde nos escucharon a todos los actores, es decir que ha sido bien consensuado, entonces, yo pienso que en el primer mes de la próxima legislatura deberá aprobarse ese Código”, aseguró Olivares al ser entrevistado en el programa D´AGENDA.

Recordó que esa norma ya tiene 32 años, es decir, es un código del pasado siglo y ya estamos en el primer cuarto del siglo XXI, y por lo tanto esa reforma hay que hacerla, porque hay que colocar al país en la realidad del mercado laboral de este tiempo.

Insistió en que existe la voluntad de los presidentes de las cámaras legislativas, Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos, de que la pieza se conozca en el menor tiempo posible, por lo que se puede asegurar que este año tendremos Código de Trabajo, y ojalá sea la primera ley de la legislatura que se inicia el 16 de este mes.

“El tema de la cesantía no está en discusión, la cesantía es una cultura; aunque parezca una paradoja, quien incluye la cesantía en la legislación dominicana fue el dictador Rafael Trujillo Molina, y eso se convirtió en una cultura. Tocarla es algo improbable, salvo que haya un pacto en el que los trabajadores tengan la garantía de que tendrán algo más favorable que la cesantía”, enfatizó el funcionario.

Insistió en que, como dijo el presidente, la cesantía no está en juego porque no se consensuó, y al no consensuarse no puede estar en la reforma.

Yo pienso que esta es una reforma muy importante y conveniente para todos: “Los empresarios quedan muy bien en relación con el actual Código, los trabajadores solo se concentraron en defender la cesantía, y la nueva ley trae cosas muy buenas para los empleadores”.

Puso como ejemplo la creación de una etapa procesal nueva, que es la de la conciliación, y se crea la figura del juez de la conciliación, con un magistrado solo especializado en eso, distinto al juez de la litis, y va a estar acompañado de los mediadores, quienes van a ser capacitados por el Ministerio de Trabajo.

“Y ya nosotros estamos a punto de empezar la construcción de una edificación detrás del edificio del ministerio; ahí funcionará la Escuela de la Mediación, que será el Centro de Mediación del país, y aceptó dirigir esa escuela el principal académico, principal figura de la resolución alternativa de conflictos, el profesor Nelson Espinal”, reveló.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ministro de Trabajo: El negocio no puede ser el centro del sistema de la Seguridad Social

Publicación Siguiente

Yeni Berenice: Código Penal responde a los desafíos del crimen organizado y la tecnología

TE RECOMENDAMOSLEER

Vitico Erarte

Fiscalía de Santiago deposita acusación formal contra homicida de 'Vitico' Erarte

19 de marzo del 2024
Día de la Constitución 3

Tribunal Constitucional realiza histórica audiencia solemne en conmemoración del 180 aniversario de la Constitución

6 de noviembre del 2024
marineros

Marineros y Mets disputarán el Clásico de Pequeñas Ligas del 2025

19 de agosto del 2024
Oklahoma

Conozca el panorama de la temporada baja de NBA

24 de junio del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados