Dwayne Johnson asume un rol serio como el luchador de la UFC Mark Kerr en “The Smashing Machine”, que tuvo su estreno mundial el lunes en el Festival de Cine de Venecia.
“Llevo mucho tiempo deseando esto”, dijo Johnson antes del estreno. “La transformación era algo que ansiaba hacer. He tenido mucha suerte de tener la carrera que he tenido y de hacer las películas que he hecho, pero había una voz dentro de mí, una vocecita que me decía: ¿y si puedo hacer más?”.
El actor, conocido por sus películas de acción y comedias de gran presupuesto, ya está generando expectación por los Óscar por su transformación en la película de Benny Safdie. El festival ha presentado a varios ganadores recientes del Óscar a mejor actor, desde Brendan Fraser por “The Whale” hasta Adrien Brody por “The Brutalist”. Al igual que ambas películas, “The Smashing Machine” será estrenada por A24.
“La taquilla en nuestro sector es muy ruidosa”, dijo Johnson. “Y puede acorralarte en una categoría y arrinconarte: este es tu camino, esto es lo que haces, esto es lo que la gente quiere que hagas y esto es lo que Hollywood quiere que seas. Y yo lo entendí. Hice esas películas, me gustaron y fueron divertidas. Algunas fueron muy buenas y tuvieron éxito, y otras no tanto”.
Pero sentía que tenía más que dar, no para demostrarle algo a Hollywood, sino a sí mismo. El impulso para aceptar un nuevo reto provino en parte de su coprotagonista y amiga Emily Blunt, con quien trabajó en “Jungle Cruise”, quien lo animó a plasmar todo lo vivido en su vida en su trabajo.
“Cuando te han encasillado en algo, es difícil saberlo. Espera, ¿puedo hacer eso?”, dijo. “A veces se necesita gente que conoces y quieres, como Emily y Benny, para decirte que puedes”.
Johnson estuvo acompañado en Venecia no solo por Safdie y Blunt, sino también por el hombre al que interpreta en la película. Kerr, dos veces ganador del torneo de peso pesado de la UFC y luchador de MMA, se retiró en 2009. Conocido como “La Máquina Destructora”, Kerr también luchó contra la adicción a los analgésicos y opioides, sufriendo dos sobredosis.
Antes de ser reconocido como estrella de franquicias como “Jumanji” y “Rápidos y Furiosos”, además de productor y empresario, Johnson se hizo un nombre en la lucha libre. Luchador de tercera generación, ganó ocho campeonatos de la WWE.
“Me encantaba la lucha libre y me lo pasaba genial, pero es muy grandilocuente”, dijo Johnson.
Recordó haber conocido a Kerr a finales de los 90 y dijo cuánto lo admiraba. Esta película, dijo, se siente como un momento de círculo completo.
“The Smashing Machine” transcurre entre 1997 y 2000, una época tumultuosa en la vida profesional y personal de Kerr. Su relación con su entonces novia, Dawn Staples, fue particularmente inestable.
Blunt también conoció y pasó tiempo con su contraparte. Dijo que estaba emocionada de mostrar el “sistema completo” de una relación.
“He formado parte de muchas relaciones que, en esencia, están más adaptadas a una película, una relación cinematográfica”, dijo Blunt. “Esta me pareció la representación completa de lo que es una relación. Porque los humanos cambian en cuestión de horas. Creo que teníamos que mostrar eso”.
Dijo que era extraordinario y un poco “espeluznante” ver a Johnson desaparecer por completo en este papel. La prótesis fue diseñada por el maestro maquillador Kazu Hiro, quien ayudó a Bradley Cooper a transformarse en Leonard Berntstein y a Gary Oldman en Winston Churchill.
El director artístico de Venecia, Alberto Barbera, dijo la semana pasada que no le sorprendería ver a Johnson, a quien calificó de “absolutamente increíble” en la película, y a Blunt entre los nominados al Oscar el próximo año.
“Tenía miedo de profundizar, de ser intenso y de ser crudo hasta ahora, hasta que tuve esta oportunidad”, dijo Johnson.
Tanto Johnson como Safdie dijeron que Kerr había cambiado sus vidas.
“Es tan hermoso poder darle visibilidad y aprender de sus experiencias”, dijo Safdie.
Safdie también es actor, y recientemente apareció en “Oppenheimer” y “Happy Gilmore 2”, y cineasta que, junto con su hermano Josh, codirigió “Uncut Gems”.
En su declaración como director de “The Smashing Machine”, Safdie calificó el título como “una onomatopeya perfecta para algo visual, que evoca imágenes de dominación y destrucción con facilidad”.
La película se proyecta en la competición principal, con títulos como “Frankenstein”, “Bugonia”, “La Voz de Hind Rajab”, “La Grazia ” y “No Other Choice” compitiendo por los máximos galardones, incluyendo los de interpretación y dirección. Los ganadores se anunciarán el 6 de septiembre.
“The Smashing Machine” se estrenará en los cines de Norteamérica el 3 de octubre.