Jue, 24 de julio del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Dueño de discoteca Jet Set afirma que colabora de forma “plena” para aclarar tragedia

Redacción Por Redacción
11 / 04 / 2025
jet set

ARTICULOSRELACIONADOS

Senado convierte en ley la regulación de la sucesión a nivel municipal

Senado reconoce a personalidades del arte, deporte, educación, justica y otras áreas

Futuros héroes: Defensa Civil abre sus puertas a niños y niñas en campamento

CODUE rechaza inclusión del término "orientación sexual" en Código Laboral y otros iniciativas

Paro cívico se cumple en más de un 98 % en Sabana Grande de Boyá

El propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, rompió su silencio para asegurar que colabora de forma “plena y transparente” con las autoridades para esclarecer el siniestro que ha provocado al menos 221 muertos en la capital dominicana.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia”, afirma Espaillat en un mensaje difundido en Instagram.

“Desde el primer momento, hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades. Seguimos en comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mientras continúan las labores de búsqueda y rescate con equipos de emergencia, voluntarios y personal de más de 22 instituciones”, continúa.

El empresario, presidente de RCC Media -el segundo grupo de medios de comunicación del país, que aglutina a varios canales de televisión y más de 50 emisoras de radio- se encontraba fuera del país cuando ocurrió la tragedia, en la madrugada del martes.

Ni Espaillat ni las autoridades han precisado, por el momento, cuántas personas se encontraban dentro del local cuando se derrumbó el techo por motivos que todavía se desconocen.

El accidente, el más grave en una década en un recinto de este tipo, ha dejado al menos 221 muertos y 189 heridos, aunque los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros.

Entre las víctimas figuran, el cantante Rubby Pérez, que actuaba en ese momento, dos exjugadores de Grandes Ligas, una gobernadora dominicana, músicos, un diseñador y familiares de altos funcionarios del Gobierno.

Causas del siniestro

Conmocionadas por la tragedia, las familias de las víctimas reclaman una explicación sobre las causas que provocaron el accidente.

El Gobierno dominicano anunció la formación de una comisión de expertos nacionales e internacionales par investigar el motivo del siniestro.

“El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad”, indicó en un video el portavoz del Gobierno dominicano, Homero Figueroa. Jet Set, el templo de la música que se incendió en 2023.

“Con más de 45 años en los zapatos y el corazón de todos los dominicanos (…) Jet Set es el escenario por excelencia para disfrutar del mejor entretenimiento nocturno en la ciudad de Santo Domingo”, reza la web de la discoteca siniestrada, que hoy muestra un mensaje de solidaridad con las familias de las víctimas.

“En este momento tan difícil, nuestras oraciones están con cada una de las víctimas afectadas. Compartimos su dolor como si fuera el nuestro, porque también estamos de luto”, señala.

Los “lunes del merengue” se convirtieron en un clásico de la discoteca más conocida de Dominicana, por donde pasaron los más famosos artistas de la isla, desde el fallecido Rubby Pérez, conocido como “la voz más alta del merengue”, Don Omar o Wilfrido Vargas.

Ubicada en el Distrito Nacional de Santo Domingo, una zona conocida por su ocio nocturno y por sus establecimientos de alto nivel, la discoteca se abrió en 1994 en un edificio levantado para albergar un cine.

Su web presume de tener la mayor pista de baile del país y en las imágenes se aprecian pesadas estructuras para sostener altavoces y luces.

En 2023 sufrió un incendio provocado por el impacto de un rayo en su red eléctrica, pero poco después abrió de nuevo sus puertas.

Hoy, se multiplican las voces que alertan de que en vídeos previos al derrumbe se apreciaba polvo en el escenario y se preguntan si el recinto tenía la suficiente supervisión y contaba con estructuras capaces de soportar el peso del techo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Ja Morant volvió a meterse en problemas en la NBA

Publicación Siguiente

Suspenden actividades en Barrio Chino por respeto a la tragedia en el Set Set

TE RECOMENDAMOSLEER

desecho playa

ONU alerta sobre manejo de residuos y desechos peligrosos a República Dominicana

24 de mayo del 2025
gomz

La avenida Máximo Gómez estará cerrada este viernes

14 de agosto del 2024
abinader

Abinader inaugura un nuevo Punto GOB en Santo Domingo Norte

6 de diciembre del 2023
Defensa Civil jpeg

República Dominicana lidera lanzamiento de la Temporada Ciclónica 2025 para Centroamérica y el Caribe

10 de mayo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados