Jue, 23 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Béisbol

Dodgers y Azulejos: una Serie Mundial de espanto y brinco

Redacción Por Redacción
23 / 10 / 2025
dodgers vs tornto

ARTICULOSRELACIONADOS

Dominicano David Jones-García debuta oficialmente en la NBA

Terry Rozier, del Miami Heat, arrestado en una investigación federal sobre juegos de azar

Shohei y Vlad Jr., entre los ocho jugadores que podrían cambiar el rumbo de esta SM

Soto, Machado, Perdomo y Marte finalistas al Bate de Plata 2025

Los Gigantes contratan a Tony Vitello como mánager

Una serie de contrastes fascinantes marcará el inicio del Clásico de Otoño este viernes por la noche en el Rogers Centre de Toronto.

Para los Dodgers, el título de la Serie Mundial parecía el único objetivo desde el primer día de la temporada. Lo conquistaron el año pasado y, tras reforzarse en el invierno, buscan ahora su noveno campeonato en la historia de la franquicia. Con ello, intentarían convertirse en el primer equipo con títulos consecutivos desde los Yankees tricampeones de 1998-2000. Fueron construidos para llegar hasta aquí… o fracasar.

El panorama es muy distinto para los Azulejos. Toronto sabe lo que es ganar campeonatos seguidos —lo hizo en 1992 y 1993—, pero la mayoría de los jugadores actuales ni siquiera había nacido entonces. Tras terminar en el último lugar del Este de la Americana en 2024, pocos los veían como contendientes este año. Sin embargo, desafiando pronósticos, están a las puertas de destronar al campeón defensor, con una mezcla de juventud, resiliencia y hambre de gloria.

Los contrastes también se reflejan en el camino recorrido:
Los Dodgers barrieron a los Cerveceros y llegarán con una semana de descanso; los Azulejos, en cambio, sobrevivieron a una intensa SCLA de siete juegos frente a los Marineros. Dos trayectorias distintas hacia una misma meta.

Comparativa posición por posición

El mexicano Alejandro Kirk (OPS+ de 111) combina poder moderado con gran contacto y defensiva de élite. En octubre, ya suma cinco extrabases, validando su inclusión al Juego de Estrellas.
Por su parte, Will Smith (OPS+ de 152) superó una fractura capilar en la mano y recuperó su nivel en la SCLN (.400 con tres carreras anotadas). Si su salud se mantiene, su impacto ofensivo marca la diferencia.
Ventaja: Dodgers

Primera base

Freddie Freeman, con raíces canadienses, busca ser el primer jugador con dos premios de JMV del Clásico de Otoño consecutivos. Aunque su producción ha bajado (.231, 1 HR, 11 ponches), su historial lo respalda.
Sin embargo, Vladimir Guerrero Jr. ha protagonizado una postemporada legendaria: seis jonrones, OPS de 1.440 (tercero en la historia con mínimo 40 turnos) y solo tres ponches. Su contrato de 500 millones parece ya una inversión justificada.
Ventaja: Azulejos

Segunda base

Los Dodgers han tenido poca estabilidad en la posición, con Tommy Edman, Miguel Rojas y Hyeseong Kim alternando turnos (.239/.293/.357).
Toronto, pese a las lesiones, ha encontrado chispa en Ernie Clement e Isiah Kiner-Falefa, especialmente Clement, quien brilló con un .643 ante los Yankees en la SDLA.
Ventaja: Azulejos

Campo corto

El experimento de Mookie Betts como torpedero ha resultado sorprendentemente exitoso. Su defensa es sólida y su ofensiva sigue siendo productiva (.825 OPS desde agosto).
Los Azulejos podrían recuperar a Bo Bichette, aunque su rodilla lo limita. El venezolano Andrés Giménez ha cumplido a la defensiva y con poder inesperado en la SCLA.
Aun así, Betts es Betts.
Ventaja: Dodgers

Tercera base

Toronto ha rotado entre Addison Barger y Clement, ambos con buen desempeño.
Max Muncy, pese a su reciente baja de rendimiento (.161 desde septiembre), sigue siendo una amenaza constante.
Por experiencia y trayectoria,
Ventaja: Dodgers

Jardín izquierdo

Kiké Hernández es sinónimo de octubre: 86 juegos de postemporada y siempre oportuno, pese a un OPS+ de 72 en la temporada.
Nathan Lukes, obligado a ocupar el puesto por la lesión de Anthony Santander, ha respondido, pero sin el pedigrí del boricua.
Ventaja: Dodgers

Jardín central

El cubano Andy Pagés ha tenido una postemporada discreta (2 hits en 11 turnos).
En contraste, Daulton Varsho ha brillado tanto con el guante como con el bate, con poder y velocidad.
Ventaja: Azulejos

Jardín derecho

Teóscar Hernández aporta poder pero genera dudas defensivas.
Toronto, dependiendo del estado de Bichette y Springer, puede presentar una combinación más equilibrada.
Ventaja: Azulejos

Bateador designado

Shohei Ohtani parece en misión de redención. Con OPS de .967, cinco jonrones y un rol exclusivo como BD, busca añadir la Serie Mundial a su legendaria carrera.
George Springer, veterano de mil batallas, también ha brillado con tres jonrones y un historial probado en octubre. Si Bichette regresa como BD, la ofensiva canadiense se vuelve aún más peligrosa.
Aun así, Ohtani es un factor diferencial.
Ventaja: Dodgers.

Pitcheo abridor

La rotación de Toronto ha sido formidable: Gausman, Bieber, Scherzer y el novato Yesavage se combinaron para dominar a Seattle.
Pero los Dodgers han llevado el pitcheo abridor a otro nivel: Snell, Yamamoto, Glasnow y Ohtani registran efectividad colectiva de 1.40 y marca de 7-1. Están haciendo historia.
Ventaja: Dodgers

Relevistas

Ambos bullpens son vulnerables, aunque los Dodgers confían en el talento eléctrico del joven Roki Sasaki. Toronto ha mejorado con Varland y Hoffman, pero su efectividad de 5.52 en octubre preocupa.
Ventaja: Dodgers

Pronóstico

Los Dodgers despertaron justo a tiempo: 93 victorias en la temporada y un paso arrollador en los playoffs (9-1, diferencial de +18 carreras). Con sus abridores dominando, es difícil apostar en su contra.

Toronto ha desafiado las expectativas y emociona pensar que podrían forzar una serie larga. Pero si la rotación angelina se mantiene en este nivel, Los Ángeles parece destinado a repetir el campeonato.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

ETED informa avería en línea de transmisión Dajao - Monte Plata; condiciones climáticas dificultan labores de reparación

Publicación Siguiente

Merlis Camilo une historias de su nuevo EP en videoclip de “Busco”

TE RECOMENDAMOSLEER

Peniotenciario higuey

Exhortan a funcionarios penitenciarios a dar buen trato y respetar los derechos de los privados de libertad

13 de enero del 2024
Lluvia Onamte gif

El Indomet pronostica aguaceros con tormentas eléctricas en varias provincias este miércoles

23 de octubre del 2024
JCT 4499

Diputados, CONADIS y ONE analizan modificaciones a Ley sobre Discapacidad

15 de mayo del 2025
Miguel Vargas

Miguel Vargas: “La Alianza Rescate RD se consolidará aún más en los próximos días”

5 de febrero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados