Jue, 30 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Salud

Doctor Vargas valora decisión del Senado sobre inclusión de cobertura total para tratamiento de gigantomastia

Redacción Por Redacción
03 / 01 / 2025
gigantomastia senos grandes

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Cuáles enfermedades que pueden surgir tras la tormenta Melissa?

Doctor Jorge R. Yunen propone a ARS y prestadores de servicios trabajar como equipo

Doctor Yunen: Todo el mundo sabe que un proceso de lluvias torrenciales trae muchas enfermedades

SISALRIL registró más de 11 mil personas diagnosticadas con cáncer de mama en el Seguro Familiar de Salud

Primera Dama entrega nueva Sala de Infusión Ambulatoria en el Hospital Robert Reid Cabral

El doctor Orlando Vargas expresó su satisfacción por la decisión del Senado de la República de acoger la propuesta presentada en septiembre de 2024, a través de la Fundación Vargas Almonte, al senador de la provincia Barahona, Moisés Ayala Pérez. La propuesta solicita al Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS) incluir la operación de gigantomastia en el catálogo de servicios de salud.

El cirujano destacó la rapidez con la que el Senado analizó la propuesta y, a principios de diciembre, emitió una resolución unánime solicitando al CNSS y a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) la incorporación de una cobertura total para mujeres que padecen gigantomastia.

“En nuestra propuesta, enfatizamos la importancia de que el Estado, a través del CNSS, incluya esta operación para reducir senos gigantes en el catálogo de servicios. Durante años, miles de mujeres dominicanas han soportado este padecimiento sin acceso a una solución que les permita disfrutar de una salud plena. Hoy agradecemos la diligencia del senador Ayala y de los 27 senadores que apoyaron esta iniciativa,” expresó Orlando Vargas Almonte, presidente de la fundación.

Vargas subrayó que la gigantomastia es un trastorno que afecta gravemente la vida de muchas mujeres y sus familias. “Este procedimiento no es meramente estético; es un tema de salud. Muchas mujeres no tienen acceso a esta operación que podría cambiar sus vidas de manera significativa,” agregó el médico.

El Senado de la República aprobó la propuesta en única lectura, instando al CNSS y a la SISALRIL a incluir la cobertura para mujeres que padecen gigantomastia, desde los diagnósticos iniciales hasta la recuperación completa, dentro del catálogo de servicios ofrecidos por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).

La iniciativa destaca que la hipertrofia virginal del seno, o gigantomastia, es una condición médica caracterizada por el crecimiento excesivo de los senos. Esta patología, a menudo malinterpretada como un procedimiento estético, no recibe la debida atención en el ámbito de la salud pública.

Asimismo, se señala que garantizar el acceso total a este tratamiento es fundamental para proteger el derecho de las mujeres a servicios de salud de calidad y mejorar significativamente su calidad de vida.

Además, valoran la resolución la resolución 600-08 que sobre el tema emitió el Consejo Nacional de la Seguridad Social y envió a las Comisiones Permanentes de Presupuesto, Finanzas e Inversiones, así como a la Comisión de Salud, donde solicita que emitan una decisión positiva a la mayor brevedad posible apoyada por la resolución del Senado de la República y la petición de la fundación.

Vargas Almonte espera que la resolución ahora sea acogida tanto por el CNSS y la SISALRIL como por las ARS, permitiendo que más mujeres tengan acceso a este procedimiento vital.

Aportes de la Fundación Vargas Almonte

La Fundación Vargas Almonte, en colaboración con otras instituciones, lleva a cabo operativos médicos para realizar reducciones mamarias y reconstrucciones postmastectomía a decenas de pacientes de distintas partes del país que padecen gigantomastia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Licey somete a Águilas en inicio del round robin; Estrellas blanquean al Escogido

Publicación Siguiente

Ministerio de Salud resalta y agradece compromiso de la población en prevención de dengue

TE RECOMENDAMOSLEER

rosa pilarte

Envían a juicio de fondo a diputada Rosa Pilarte, acusada de lavado de activos provenientes del narco

16 de octubre del 2023
rd

RD cerró con empate ante Nicaragua en Liga de Naciones

22 de noviembre del 2023
Eduardo Estrella

Senado aprueba ley Nacional de Semillas

10 de mayo del 2023
Zona franca empleados

Poder Ejecutivo da a conocer decretos que crean dos parques industriales en San Cristóbal y La Romana

22 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados