Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Deportes Béisbol

Doce datos y estadísticas increíbles del decisivo Juego 5 de la SM

Redacción Por Redacción
31 / 10 / 2024
freeman

ARTICULOSRELACIONADOS

Mets empatan Serie del Subway con un batazo decisivo de Lindor al final

República Dominicana avanza a cuartos de final del Norceca de playa

Ronny Mauricio fue activado de la lista de lesiondos y enviado a Triple-A

Brandon Hyde despedido como manager de los Orioles

Jaylen Brown, de los Celtics: "Perder ante los Knicks es como morir"

 Los Dodgers de Los Ángeles son los flamantes campeones de la Serie Mundial 2024.

Esta serie nos trajo victorias particularmente históricas, con el grand slam de oro de Freddie Freeman en el Juego 1 y una remontada de cinco carreras sin precedentes en el Juego 5 para sellarla.

La noche del miércoles fue memorable y tuvo de todo un poco, concluyendo con el octavo título de Serie Mundial de los Dodgers, quienes empataron a los Gigantes con la quinta mayor cantidad de campeonatos en la historia de Grandes Ligas, sólo detrás de los Yankees (27), Cardenales (11), Medias Rojas (nueve) y Atléticos (nueve).

A continuación, 12 estadísticas y datos impresionantes del Juego 5.

--¿Esa remontada de cinco carreras? Fue el regreso más grande en un partido para ganar un título, superando el Juego 7 de 1925, cuando los Piratas perdían por cuatro. Esta fue la 120ma Serie Mundial, entonces la muestra es bastante grande.

--Los equipos ahora tienen marca de 7-227 cuando pierden por al menos cinco carreras en juegos de Serie Mundial y 20-624 en la historia de la postemporada cuando pierden por al menos cinco. Las otras remontadas de cinco carreras en Serie Mundial son: Los Filis en el Juego 1 del 2022, Angelinos en el Juego 6 del 2002, Yankees en el Juego 4 de 1996, Azulejos en el Juego 4 de 1993, Dodgers en el Juego 2 de 1956 y Atléticos en el Juego 4 de 1929.

--Los Dodgers tuvieron que venir de atrás dos veces, estando abajo 5-0 y 6-5. Los azules se convirtieron en el primer equipo en la historia de postemporada en estar abajo en el marcador por al menos cinco carreras, borrar esa desventaja, volver a estar abajo en la pizarra y aún así ganar el juego, según STATS. Eso incluye cualquier juego de postemporada, y los Dodgers lo hicieron en el juego para ganar la Serie Mundial.

--Freeman ganó merecidamente el premio JMV de la Serie Mundial, con cuatro jonrones, 12 carreras empujadas y un promedio de .300. Es el 12mo jugador en ganar un trofeo de JMV en la liga y otro en la Serie Mundial en su carrera, uniéndose a Johnny Bench, el puertorriqueño Roberto Clemente, Rollie Fingers, Bob Gibson, Reggie Jackson, Sandy Koufax, Brooks Robinson, Frank Robinson, Pete Rose, Mike Schmidt y Willie Stargell. Esa lista incluye nada más y nada menos que a 10 miembros del Salón de la Fama y al líder de imparables de todos los tiempos.

--Freeman produjo 12 carreras en esta serie, igualando a Bobby Richardson en 1960 con la mayor cantidad en un solo Clásico de Otoño (las carreras remolcadas se convirtieron en una estadística oficial en 1920). También son la mayor cantidad de empujadas en una serie de postemporada en la historia de los Dodgers, por encima de Tommy Edman en la SCLN de 2024 y de Corey Seager en la SCLN del 2020 con 11 cada uno.

--Walker Buehler lanzó la novena entrada, consiguiendo el primer salvado de su carrera en MLB. Su otro rescate como profesional fue el 13 de agosto del 2017 por la sucursal Triple-A Oklahoma City. Alex Verdugo y Max Muncy eran sus compañeros y jugaron en dicha jornada. Buehler resultó debutando en las Mayores el 7 de septiembre del mismo año. También salvó un partido al nivel universitario en su primer año con Vanderbilt el 11 de mayo del 2013

--Buehler se convirtió en el octavo lanzador con una victoria como abridor y un salvado en la misma serie de postemporada desde que los rescates se oficializaron en 1969. El derecho se integró al venezolano Ranger Suárez en la SCLN del 2022, Clayton Kershaw en la SDLN del 2016, Madison Bumgarner en la Serie Mundial del 2014, Kevin Millwood en la SDLN de 1999, Orel Hershiser en la SCLN de 1988, Catfish Hunter en la Serie Mundial de 1974 y Jack Billingham en la Serie Mundial de 1972.

--Buehler fue uno de ocho serpentineros empleados en el Juego 5. Esa es la mayor cantidad por un equipo en una victoria para sellar un Clásico de Otoño y la mayor cantidad en un triunfo de cualquier encuentro de nueve entradas en la Serie Mundial.

--Esta fue la quinta campaña consecutiva en la que un Will Smith es parte de un equipo que conquista la Serie Mundial, gracias al receptor de los Dodgers, Will Smith. En el 2023 fue el zurdo Will Smith (Rangers), quien también salió campeón en el 2022 (Astros) y el 2021 (Bravos). En el 2020, fue el mismo receptor Will Smith -- quien pegó un jonrón contra el otro Will Smith en la postemporada de dicho año.

--En el primer capítulo del Juego 5, Aaron Judge y Jazz Chisholm Jr. dieron el quinto par de vuelacercas seguidos en la historia de los Yankees en la Serie Mundial. Ahora acompañan a Thurman Munson y Reggie Jackson en el Juego 5 de 1977; Roger Maris y Mickey Mantle en el Juego 6, 1964; Babe Ruth y Lou Gehrig en el Juego 3, 1932; más Ruth y Gehrig en el Juego 4, 1928. Los Bombarderos son el primer club en la historia del Clásico de Otoño en pegar varios cuadrangulares en el primer episodio de un encuentro enfrentando la eliminación. Con los Dodgers en el Juego 2, esta es la primera vez que hubo varios pares de bambinazos consecutivos en una misma Serie Mundial.

--Giancarlo Stanton pegó su 18vo jonrón de la postemporada -- dos más que cualquier otro jugador en sus primeros 41 compromisos de postemporada. Sus siete en octubre de este año fijaron un récord de la mayor cantidad en una misma postemporada en la larga historia de los Yankees.

--Los cuadrangulares fueron el tema. De las 49 carreras anotadas en este Clásico de Otoño, 30 fueron por medio de bambinazos. Se trata del 61.2% de las carreras anotadas vía el batazo de cuatro estaciones, la mayor cantidad en cualquier Serie Mundial, superando el 57.4% en el 2017 (39 de 68 carreras).


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El MAP instruye indagar sobre pago de agua y luz de los empleados públicos

Publicación Siguiente

Desmantelan red en Policía Nacional que vendía municiones

TE RECOMENDAMOSLEER

proyecto de ley presupuesto reformulado

Diputados convierten en Ley el proyecto de Presupuesto Reformulado

26 de julio del 2024
ohtn

Vaciado el locker de Ohtani podría no retornar esta temporada

16 de septiembre del 2023
Arte Artistas

Yiyo Sarante, Frank Reyes y Dj Adoni juntos en el Bombazo Navideño

19 de noviembre del 2024
Policia Nacional

Capturan a dos de cuatro implicados en muerte de segundo teniente de la FARD

17 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados