Mié, 19 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Política

Diputados de la FP exigen al Gobierno aplicar indexación salarial y denuncian pérdida de poder adquisitivo

Redacción Por Redacción
19 / 11 / 2025
fp

ARTICULOSRELACIONADOS

Quique Antún: “La publicidad estatal es una poderosa herramienta para construir una sociedad más consciente y responsable”

Charlie Mariotti propone “La Silla Vacía” para los legisladores que enfrenten problemas de narcotráfico

Víctor D’Aza anuncia retiro precandidatura presidencial por PRM

Tobías Crespo: “el político siempre debe estar vinculado 24/7 a la gente”

Rafael Alburquerque: Marcharemos el día 30 para protestar porque el país marcha como un barco a la deriva

El bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo (FP) exigió este miércoles al Gobierno aplicar la indexación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los salarios, tal como establece el Código Tributario, y advirtió que la falta de actualización por inflación ha reducido de manera significativa el poder adquisitivo de miles de trabajadores.

Rafael Castillo, vocero de la bancada, recordó que la indexación lleva años sin aplicarse, afectando —según dijo— a unos 765 mil empleados que continúan pagando impuestos sin que se les reconozca el ajuste por inflación.

“La indexación no es un capricho; es un mandato de ley diseñado para proteger el bolsillo de los trabajadores. Por eso exigimos desmontar este impuesto injusto y que se incluya en el Presupuesto General del Estado de 2026”, expresó Castillo.

El legislador detalló ejemplos del impacto económico que genera la falta de actualización:

  • Una madre que gana 36 mil pesos pierde unos 2,367 pesos al año, equivalentes —según citó— a 64 libras de arroz, 31 litros de leche, 10 botellas de doble litro de aceite o 90 días de servicio de internet para sus hijos.
  • Un profesional con salario de 60 mil pesos deja de recibir 35,025 pesos al año, monto suficiente para comprar cuatro gomas nuevas o cubrir nueve cambios de aceite y filtro.

Castillo agregó que en cinco años, un trabajador que gana 60 mil pesos “ha perdido 210 mil pesos solo porque el Gobierno no ha cumplido la ley”.

El vocero resaltó que la propuesta del senador Omar Fernández, respaldada en la Cámara de Diputados por el legislador David Báez, cuenta con el apoyo de la Iglesia, el sector empresarial, sindicatos y trabajadores. También recordó que todos los expresidentes han aplicado la indexación total o parcialmente.

Advirtió que el actual Gobierno podría convertirse “en el único que jamás aplicó ni un solo año de reducción de impuestos a los salarios, como manda la ley”.

Castillo criticó los argumentos del Gobierno que plantean una reducción de ingresos fiscales si se aplica la indexación. Sostuvo que el Estado tiene margen para mejorar la eficiencia del gasto y que pueden adoptarse medidas como la optimización del sector eléctrico, el control de la nómina pública y la recuperación de deudas antiguas que generan más de 350 millones de dólares anuales en intereses.

“Si los funcionarios actualizaran la reducción de impuestos al salario con la misma rapidez con la que aprueban préstamos, hoy no estaríamos discutiendo este tema”, afirmó.

Castillo cerró reiterando que para la Fuerza del Pueblo la indexación es un punto innegociable:
“Los trabajadores dominicanos merecen respeto. La indexación debe incluirse en el Presupuesto 2026 sin excusas”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Infraestructura Escolar reinicia construcción de Liceo Experimental y extensión UASD en Bayaguana

Publicación Siguiente

El TSE aclara que Peñaló Ozuna nunca ha sido magistrado de la justicia electoral

TE RECOMENDAMOSLEER

Palacio de Justicia del Distrito Nacional

Corte mantiene condena de 6 años y 6 meses contra miembro de raptos exprés en La Ciénaga

28 de noviembre del 2024
Fabricio Gómez Mazara, director general de Promipyme

Promipyme lanza el programa "Emprende Pedernales" con una cartera de créditos RD$150 millones

21 de marzo del 2024
eddy olivares

Eddy Olivares:” Hay una voluntad firme para que tengamos un nuevo Código de Trabajo en el menor tiempo posible”

25 de mayo del 2025
novel popy

Los NovelPoppys debutan en el cine con “La güira y la tambora”

23 de abril del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados