Lun, 15 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Dictan auto de apertura a juicio al presidente y tesorero de Fedopem acusados por estafa agravada

Redacción Por Redacción
15 / 09 / 2025
Freddy Núñez Jorge

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público arresta hombre condenado por violencia intrafamiliar en Sánchez Ramírez

Condena de 10 años contra extranjera por tráfico internacional de drogas

Jottin Cury David:“El nuevo Código Penal se presta a muchas subjetividades e introduce elementos de perturbación innecesarios”

Faride Raful asegura no habrá impunidad en la muerte de cinco hombres a manos de policías

Infraestructura Escolar dispone terminación de escuelas, remozamientos y mantenimientos correctivos en María Trinidad Sánchez

A solicitud del Ministerio Público, el Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dictó auto de apertura a juicio contra el presidente y el tesorero de la Federación Dominicana de Pentatlón Moderno (Fedopem), Freddy Núñez Jorge y Evaristo Ozoria Rodríguez (Aníbal), quienes son acusados por falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada, asociación de malhechores y, en el caso del primero, lavado de activos.

El tribunal adoptó la decisión tras considerar que existe probabilidad de condena. En su fallo admitió las pruebas aportadas por todas las partes y declaró inadmisible la querella y la actoría civil interpuesta por varios atletas de la federación al no demostrar calidad ni perjuicio respecto a los tipos penales imputados, y reconoció como víctimas al Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) y a la propia Fedopem.

Asimismo, mantuvo vigentes las medidas de coerción consistentes en presentación periódica e impedimento de salida del país para ambos imputados, y fijó para el 2 de octubre a las 2:00 de la tarde la lectura íntegra de la decisión.

Los procuradores fiscales Ernesto Guzmán, Yoneivy González y Aurelio Valdez, adscritos a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), representaron al Ministerio Público en la audiencia donde la jueza Yanibet Rivas dispuso el envío a juicio de los acusados.

De acuerdo con la acusación, entre 2013 y 2023 la Fedopem administró RD$65,972,975.89 desembolsados por el Miderec, antes Secretaría de Estado de Deportes, Educación Física y Recreación (Sedefir). En ese período se detectó manejo irregular de fondos en varios ejercicios, lo que dio lugar a las investigaciones.

Las pesquisas incluyeron allanamientos en las provincias Santo Domingo y María Trinidad Sánchez, así como en las oficinas de Fedopem en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (Distrito Nacional), donde se recolectaron documentos y otras evidencias que sustentan la acusación.

Este proceso constituye el primer caso de corrupción en el deporte dominicano, en el que los acusados habrían girado múltiples cheques de la federación para solventar gastos personales, utilizaron conceptos falsos en la justificación de consumos y realizaron maniobras fraudulentas en las liquidaciones periódicas ante el Miderec. Estas acciones, según el Ministerio Público, les permitían garantizar la inyección constante de recursos mediante subvenciones y aportes estatales.

La Constitución de la República establece que el Estado debe garantizar estímulos e incentivos para la promoción del deporte para todos y todas, la atención integral de los atletas, el apoyo al deporte de alta competición y a los programas y actividades deportivas, mediante los recursos dispuestos cada año por las leyes de deporte y de presupuesto.

Núñez y Ozoria enfrentarán juicio por corrupción, falsificación, uso de documentos falsos, asociación de malhechores, estafa en perjuicio del Estado y lavado de activos, delitos sancionados en el artículo 146 de la Constitución, los artículos 145, 147, 148, 265, 266 y 405 del Código Penal, así como en los artículos 3 y 4 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Diputado PRD impulsa iniciativa para mejorar seguridad vial y disminuir accidentes en avenida Ecológica del Mirador Norte

Publicación Siguiente

Condena de 10 años contra extranjera por tráfico internacional de drogas

TE RECOMENDAMOSLEER

asaltantes

Policía Nacional investiga asalto a sucursal del Banco Popular

4 de junio del 2024
Milagros Ortiz Bosch

Ortiz Bosch informa va muy bien de salud: “un poco de anemia por no comer a tiempo”

19 de julio del 2023
marcos rubios

Marco Rubio advierte que EE. UU. seguirá atacando el Tren de Aragua y Cartel de los Soles

3 de septiembre del 2025
jean

EE.UU. sanciona a exprocurador Jean Alain y su familia por corrupción

11 de diciembre del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados