Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Empresas

DGII y DGA cierran comercios importadores por delitos tributarios

Los comercios propiedad de asiáticos en el país, habían sido multados previamente.

Redacción Por Redacción
16 / 04 / 2024
DGA cierre

ARTICULOSRELACIONADOS

Santo Domingo presenta sus novedades como destino en DATE 2025

Técnicos Anadegas dicen gasolinas premium, gasoil óptimo y regular deben bajar 11 pesos del 10 a 16 mayo

Más de 1,500 niños y niñas serán impactados por Grupo SID en feria sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Anadegas afirma el Gobierno se ha ahorrado RD$782.8 MM por no aplicar bajas reales a precios combustibles

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección General de Aduanas (DGA) clausuraron cinco establecimientos comerciales durante amplios operativos de inteligencia en las zonas de negocios del Distrito Nacional y Santiago por haber incurrido en la violación de varios artículos del Código Tributario.

Luego del análisis exhaustivo de informes de inteligencia financiera, las unidades encargadas de combatir el delito tributario de ambas instituciones detectaron prácticas contrarias a la ley, como la no emisión de facturas con comprobante fiscal, la no existencia de soluciones fiscales y el ocultamiento de información en las declaraciones juradas de las empresas que tendían a presentar un ingreso por debajo al realmente percibido.

Las compañías, propiedad de comerciantes asiáticos, realizaron transacciones bancarias por aproximadamente 4 mil millones de pesos, y ocultaron ante la administración tributaria la información real sobre los niveles económicos en desmedro del Estado dominicano.

Los cierres se dispusieron luego de un proceso de investigación que determinó que los comercios presentaban giros bancarios hasta en más de un 90 % superior frente al total de las operaciones del ITBIS reportado. Además de un alto flujo de ventas en efectivo cuyos reportes, también, fueron omitidos.

Se trata de sanciones de segundo grado, ya que previamente los comercios fueron multados y no procedieron a regularizar su situación.
Los establecimientos cerrados fueron:
- -Importadora Fuhao 2028, S.R.L., RNC 131-36005-1, Av. José Martí 142, Villa Francisca, Distrito Nacional, Santo Domingo.

- -Long Xin, S.R.L., RNC 131-63302-1, Av. Duarte 142, Mejoramiento Social, Santo Domingo, Distrito Nacional.

- -Zina Import, S.R.L., RNC 130-93253-2, Av. Duarte 207, Villa Consuelo, Santo Domingo, Distrito Nacional.

- -Repuestos By Zang & Lau, SRL., RNC 131-68236-7, Av. Duarte 39, esquina Av. México, Villa Francisca, Santo Domingo, Distrito Nacional.

- -Business Manila & M, ARL., RNC 131-66944-1, calle Manuela Diez 178, Mejoramiento Social, Santo Domingo, Distrito Nacional.

Las acciones fueron ejecutadas por personal de la Gerencia de Investigación de Fraudes y Delitos Tributarios y militares adscritos a la DGII y DGA, luego de un análisis de las brechas tributarias que inciden en la informalidad del sector comercial asiático, que evidencia un crecimiento considerable por la cantidad de tiendas colocadas.

Proyecto especial de fiscalización

Esto forma parte de un proyecto especial de fiscalización que ejecuta la Administración Tributaria que busca reducir la evasión y la competencia desleal entre comercios y empresas.

El pasado año se colocaron un aproximado de cuatro mil multas por incumplimiento de deberes formales, de las cuales 207 corresponden a multas a comerciantes asiáticos, de los cuales la mayoría tiene deudas en cobro coactivo. Esto, además de unas 800 medidas conservatorias, y se mantienen en investigación tendentes a ser judicializados penalmente 22 comercios asiáticos.

La DGII y la DGA llamaron a las empresas y comercios a regularizar su situación tributaria, ya que su objetivo no es cerrar establecimientos, sino que se ajusten de acuerdo con lo que establecen las leyes ante lo cual las puertas de ambas instituciones están abiertas a los fines de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Transfuguismo promovido por el gobierno amenaza sistema de partidos y la democracia

Publicación Siguiente

Diputados escogen a Luis Alberto Núñez de terna enviada por el PLD para sustituir al fenecido Julio Brito, de Azua

TE RECOMENDAMOSLEER

tse

Presidente del TSE responde a FP que no acepta presiones políticas

30 de abril del 2024
Luis Abinader exterior

Sector externo de Luis Abinader cierra campaña en el exterior

13 de mayo del 2024
reybaldo lopez

Cleveland reclama a los ex lanzadores de Los Ángeles Giolito, López y Moore para avanzar hacia los playoffs

31 de agosto del 2023
esteury

Con el aumento de bases robadas, Esteury Ruiz pone números poco vistos

29 de mayo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados