Jue, 13 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

DGII recibe reconocimiento del CIAT como modelo de modernización fiscal en el CICI 2025

Redacción Por Redacción
29 / 09 / 2025
DGII

ARTICULOSRELACIONADOS

Edeeste inicia rehabilitación de paneles en Residencial Ciudad España, SDE

Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

Presidente Abinader impulsa acciones para garantizar abastecimiento y estabilidad de precios durante la temporada navideña en todo el país

Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

ANPA y el Ministerio de Medio Ambiente acuerdan mesa de trabajo para resolver tema de categorización antes de fin de año

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) está inmersa  en una agenda ambiciosa de modernización y digitalización, con tres ejes esenciales: coordinación estratégica, innovación tecnológica y transparencia radical.

Así lo expuso el director de la DGII, Luis Valdez Veras, durante su exposición: “Avances, desafíos, planes y oportunidades para la Administración Tributaria Dominicana” presentado en el Segundo Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI), celebrado en punta Cana del jueves 25 al sábado 27 de septiembre.

Valdez Veras sostuvo que la visión de la República Dominicana en materia tributaria y aduanera está orientada hacia la modernización, la innovación y la plena confianza ciudadana en su sistema fiscal. Por tanto que  ambas administración no pueden verse como estructuras aisladas, sino como engranajes de un mismo motor que impulsa la competitividad, asegura la recaudación justa y fortalece la sostenibilidad fiscal.

“Nuestra tarea conjunta garantiza no solo finanzas públicas sólidas, sino también un clima de confianza que favorece la inversión y el desarrollo económico”, expresó

En cuanto la transformación digital de la DGII, destacó varios hitos como la digitalización e interoperabilidad de los sistemas con la interconexión con la Dirección General de Aduanas (DGA) para Operaciones de Primera Placa, la cual permite que los contribuyentes puedan cargar sus declaraciones aduanales en la Oficina Virtual (OFV) y seleccionar los vehículos para sus trámites sin necesidad de digitar datos.

“El proceso de modernización que nos comprometimos a implantar hace unos años se está haciendo realidad. Aunque es un proceso, nuestra institución abre las puertas a incorporar tecnologías disruptivas, como el uso de inteligencia artificial y análisis avanzado de datos, que permitirán anticiparnos a riesgos y optimizar nuestros procesos”, dijo Valdez Veras.

Otras innovaciones citadas es el fortalecimiento de la OFV con mas con más de 24 servicios digitales activo; ampliación del Data Center, que incrementa significativamente el almacenamiento y procesamiento de datos.

Además, un centro de respaldo alterno y el inicio de proceso de migración gradual a plataformas en la nube, basado en lamodificación del artículo 56 del Código Tributario que autoriza esta medida.

El director de DGII citó también la simplificación de 33 trámites y reducción de 68 requisitos, agilizando procesoscomo la certificación del IPI y la actualización de inmuebles. Antes de finalizar el año, se proyecta disminuir 47 requisitos en 31 trámites en áreas clave como recaudación, cobranzas, cumplimiento y sucesiones, donaciones, entre otros.

Posteriormente, la simplificación abarcará 84 trámites de Vehículos de Motor, 20 de Facturación y 68 de Registro,consolidando un plan de mejora permanente que reduce costos de cumplimiento y facilita los servicios al contribuyente.

“La DGII continúa avanzando con pasos firmes para convertirse en una institución moderna, digital, cercana y transparente, centrada en el contribuyente, un modelo donde la tecnología de vanguardia se une a un capital humano de excelencia y a políticas públicas claras, garantizando sostenibilidad fiscal, crecimiento económico y confianza ciudadana”, concluyó Valdez Veras.

El director de la DGII también tuvo las palabras de bienvenida en el evento que fue  coordinado por la directiva de CONACI, encabezada por su presidente Samuel Alexis Rodríguez. También estuvo Mónica Calijuri, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mientras que Marcio Verdi, secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), ofreció una conferencia magistral.

CIAT reconoce avances DGII

Verdi destacó los avances de la DGII en materia de modernización y eficiencia tributaria y resaltó que la República Dominicana se encuentra por encima de la media de los países de la OCDE en el índice de incorporación y utilización de tecnologías en la administración tributaria, lo que refleja la apuesta de la institución por la innovación digital y la transformación de procesos clave.

Además, el país fue reconocido en el Índice de Fortaleza Institucional de las Administraciones Tributarias, donde la DGII aparece en los niveles más altos de la región. “Esto evidencia la solidez de sus estructuras internas y su capacidad de gestión en el cumplimiento tributario”, afirmó Verdi.

Otro aspecto subrayado por Verdi fue el bajo costo relativo de la recaudación en comparación con los ingresos tributarios obtenidos. Y que de acuerdo con los estudios del CIAT, la DGII se ubica en un nivel favorable frente a la media regional y global, lo que refleja eficiencia en el uso de los recursos públicos.

El Secretario Ejecutivo del CIAT enfatizó que estos resultados provienen de estudios técnicos realizados con datos públicos y comparables a nivel internacional, en los que la República Dominicana se posiciona como referente de buenas prácticas en América Latina.

 


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Procuradora general recibe una comisión de Participación Ciudadana

Publicación Siguiente

Gobierno afirma triplicó de 2,500 a 7,400 pacientes de medicamentos de alto costo desde 2020

TE RECOMENDAMOSLEER

Martín Polanco

Muere el diseñador Martín Polanco en tragedia del Jet Set

9 de abril del 2025
capotillo jhon

Juez dicta 3 meses de prisión a “John 42”, acusado de herir a niña de 9 años en Capotillo

5 de noviembre del 2025
aaa

Atletismo RD compite en Torneo NACAC de Costa Rica

21 de julio del 2023
Palacio de Justicia del Distrito Nacional

Sentencian a 20 años de prisión a un hombre que asesinó comerciante en el Capotillo

7 de junio del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados