Vie, 9 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía Finanzas y comercio

DGII busca reducir informalidad y evasión en Samaná

Redacción Por Redacción
03 / 03 / 2025
dgii

ARTICULOSRELACIONADOS

Por primera vez: DGII recauda más de RD$100,000 millones en un mes

DGII amplía flotilla de vehículos para fortalecer capacidad de acción del personal

Consejo Nacional del Comercio en Provisiones alerta sobre competencia desleal de tiendas de origen chino

Juan Ariel Jiménez propone rediseñar la estrategia de desarrollo productivo en América Latina ante política de aranceles de EE.UU.

República Dominicana inicia diálogo formal con Estados Unidos sobre tema arancelario

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) inició este lunes en el municipio Las Terrenas, provincia Samaná, el Proyecto de Actualización y Regularización del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) , lugar identificado con mayor informalidad comercial y manejo de dinero en efectivo del país.

El titular de la DGII, Luis Valdez Veras, explicó que en Samaná hay inscritos 3,421 contribuyentes, de los cuales 1,540 están en Las Terrenas para un 45.1% del total.

A nivel de la región nordeste, esta provincia es la segunda con mayor aporte recaudatorio con RD$1,276 millones en el 2024.

“Hemos tomado Las Terrenas porque es el municipio del país, donde mayor reporte de uso de efectivo se registra por parte de la administración tributaria”, señaló Valdez Veras.

Valdez Veras también observó lo que implica la informalidad en términos de competencia desleal. “No es posible que usted tenga un negocio y que regularmente pague sus impuestos y el que está al lado no paga ningún tipo de impuesto”.
Indicó que el Gobierno requiere más recursos pues tiene un presupuesto deficitario en RD$240 mil millones para atender las demandas de la población y que, en el caso de Samaná se realizan inversiones superiores a los RD$2,000 millones en obras.

“El presidente se ha enamorado de Samaná y la inversión en obras supera los 2,000 millones de pesos”, resaltó Valdez, tras enumerar las 23 obras que ejecutan en los sectores, agua, educación, infraestructura vial, deportivas, plazas y muelles.

Pidió apoyo de las autoridades y comerciantes para el proyecto del RNC que no contempla nuevos impuestos, sino aumentar la formalidad.

El acto formal del inicio del proyecto se realizó en el hotel Alisei y contó con la participación del senador Pedro Catrain; la gobernadora Teodora Mullix Geraldino, la subdirectora de la DGII, Carolina Yamamoto; el alcalde de Samaná; Nelson Nuñez, Eduardo Esteban Polanco, alcalde de las Terrenas y Demetrio Vicente, presidente de la Cámara de Comercio y Producción.

Estas personalidades llamaron apoyar el proyecto y coincidieron en la necesidad de mayores recursos para dar respuestas a las demandas de servicios y obras, en este destino turístico con gran crecimiento.

El proyecto de actualización del RNC, que se realiza desde el día 03 hasta el 14 de marzo, busca recopilar información actualizada sobre los negocios y empresas ya constituidos, así como de aquellos que operan de manera informal, pero cuentan con presencia física en diferentes sectores productivos.

Un equipo de técnicos de la institución hará el levantamiento de la información en los negocios de forma digital y el personal de la institución estará debidamente identificado, lo cual podrá validarse mediante código QR colocado en su carné.

Durante la jornada de levantamiento de datos, se realizarán visitas a los comercios identificados en las zonas planificadas, priorizando aquellas con mayor impacto económico y comercial, con un enfoque gradual hasta abarcar todas las áreas de mayor flujo comercial en el territorio nacional.

Valdez Veras agradeció el respaldo que han brindado al proyecto las autoridades locales, alcaldes, diputados, la Gobernación provincial, la Oficina Senatorial, el Ministerio de Turismo, la Policía Nacional, gremios e instituciones empresariales de Samaná que han sido claves para la coordinación de los trabajos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

JCE continúa presentación del proyecto de la nueva Cédula de Identidad y Electoral a organizaciones políticas

Publicación Siguiente

Gobierno proyecta expandir la clase media y hace compromiso con el progreso social

TE RECOMENDAMOSLEER

eeuu

Estados Unidos sanciona al jefe de finanzas del Estado Islámico en Somalia

27 de julio del 2023
lanzador Cristian Javier

Cristian Javier ingresa a la lista de lesionados por dolencia en el cuello

22 de abril del 2024
victor Pichardo

Víctor Pichardo juramenta en el PRM ex miembros Fuerza del Pueblo en Samaná

25 de marzo del 2024
Abinader ANPA

Profesionales Agropecuarios agradecen al presidente Abinader otorgara más de mil pensiones especiales

13 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados