Dom, 7 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

“Desde Córcega Papa Francisco” llama a una sana laicidad sin prejuicios ni oposiciones

Redacción Por Redacción
15 / 12 / 2024
papa Francisco

ARTICULOSRELACIONADOS

Venezuela cierra filas con buques, milicias y denuncias contra la amenaza de Estados Unidos

Crecen las tensiones entre EE. UU. y Venezuela tras incidentes militares y acusaciones políticas

Marco Rubio advierte que EE. UU. seguirá atacando el Tren de Aragua y Cartel de los Soles

Rusia niega infraestructuras civiles en Kiev fueran atacadas

Cuba rechaza presencia militar de EE.UU. en el Caribe

El papa Francisco pidió este domingo desde la isla francesa de Córcega “una sana laicidad” sin prejuicios ni oposiciones para que se pueda instaurar “un dialogo franco y fructífero”, durante su discurso en el congreso “La religiosidad popular en el Mediterráneo” en Ajaccio, donde llegó para pasar sólo unas horas.

En el país en que se defiende fuertemente la laicidad del Estado, el papa indicó “la necesidad de desarrollar un concepto de laicidad que no sea estático y rígido, sino evolutivo dinámico, capaz de adaptarse a situaciones diversas o i inesperadas y de promover la colaboración constante entre las autoridades civiles y eclesiásticas” aunque “permaneciendo cada uno dentro de los límites de sus propias competencias y espacio”.

Citó a Benedicto XVI que aseguraba que ” una sana laicidad significa liberar la religión del peso de la política y enriquecer la política con las aportaciones de la religión, manteniendo la distancia necesaria, la clara distinción y la colaboración indispensable entre las dos”.

Para el papa Francisco, “dicha sana laicidad garantiza que la política actúe sin instrumentalizar a la religión, y que se pueda vivir libremente la religión sin el peso de políticas dictadas por intereses, a veces poco conformes, y con frecuencia hasta contrarios a las creencias religiosas”.

Y de esta “manera se podrán aprovechar más las energías y sinergias, sin prejuicios y sin oposiciones de principio, en un diálogo abierto, franco y fructífero”.

“La piedad popular”

Aseguro que “la piedad popular, muy arraigada aquí en Córcega, pone de relieve los valores de la fe y, al mismo tiempo, manifiesta el rostro, la historia y la cultura de los pueblos.

La importante tradición religiosa en Córcega, donde por ejemplo están muy difundidas las cofradías y el culto a la Virgen, fuer el principal motivo que empujó al papa a visitar la isla y participar a este congreso, después de la negativa de acudir a París para la inauguración de la catedral de Notre Dame tras la restauración.

“En este entrelazamiento, sin confusiones, se configura el diálogo constante entre el mundo religioso y el laico, entre la Iglesia y las instituciones civiles y políticas. Ustedes llevan mucho tiempo trabajando sobre este tema y son un ejemplo virtuoso en Europa” añadió.

Alusión del papa a los jóvenes

También animó en su discurso a los ” jóvenes a participar aún más activamente en la vida socio-cultural y política, con el impulso de los ideales más sanos y la pasión por el bien común”.

Asimismo, exhorto a los pastores y a los fieles, a los políticos y a quienes tienen responsabilidades públicas “a permanecer siempre cercanos al pueblo, escuchando sus necesidades, comprendiendo sus sufrimientos e interpretando sus esperanzas, porque toda autoridad sólo crece en la proximidad”.

Advertencia del papa

Además, Francisco advirtió este domingo del peligro que algunas manifestaciones religiosas puedan ser instrumentalizadas por grupos que quieren fortalecer su propia identidad.

En el palacio de Congresos de la capital de la isla francesa, ante unos 400 invitados llegados también de Italia y España, el papa habló de “la belleza y la importancia de la piedad popular” que además “atrae e involucra también a personas que están en el umbral de la fe, que no son practicantes asiduos y, sin embargo, descubren en ella la experiencia de las propias raíces y afectos, junto con los valores e ideales que consideran útiles para la propia vida”.

La agenda del papa en Córcega

Tras este discurso, se dirigirá a la catedral de Santa María de la Asunción, para el encuentro con sacerdotes, religiosos, consagrados y seminaristas donde dará un segundo discurso y rezará el ángelus y celebrará misa en la Place d’Austerlitz.

Al final de la jornada, el papa se reunirá en el aeropuerto con el presidente francés, Emmanuele Macrón, que acudirá sólo para este encuentro y no participará al resto de actos.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

BCRD: Entre enero y noviembre de 2024 se recibieron flujos de remesas por US$9,752.5 millones

Publicación Siguiente

Ministerio Público y DNCD tienen evidencias de trazabilidad del alijo de más de 9.8 toneladas de cocaína

TE RECOMENDAMOSLEER

julio

Rodríguez aporta jonrón y Marineros dividen serie larga en Oakland

6 de septiembre del 2024
Abinader

Abinader: fueron 23 años en que no se actuó, y yo cargo con tres de esos

21 de noviembre del 2023
Martin Brito

Martínez Brito es desvinculado de Esto No Es Radio

16 de junio del 2023
tatis

Tatis Jr y Machado la sacan en remontada de Padres; Peralta poncha a 11 y da triunfo a Cerveceros; Severino gana

13 de abril del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados