Santo Domingo, RD. -La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), cuyo titular es el doctor Modesto Guzmán, lanzó oficialmente el tema y video musical “¡Ya Basta!”, una producción que busca crear conciencia en la ciudadanía, a los fines de detener el asesinato de mujeres en el país.
El audiovisual es del artista Joselón Liricón, quien es producto del concurso de nuevos talentos urbanos que componen e interpretan temas musicales con letras limpias, proyecto de la plataforma de Mrs. Harold Events: Rimas Sanas.
El director general de Desarrollo de la Comunidad, doctor Modesto Guzmán, destacó la importancia de la creación y difusión de estos mensajes, en momentos en el que en el país se registran hechos violentos que terminan con la vida de la mujer.
“Nosotros recibimos la propuesta para apoyar el concurso en materia de dembow con canciones con letras limpias, a realizarse en diferentes sectores populares; nosotros asumimos el tema y la grabación, respaldamos este y cualquier proyecto que promueva la no violencia”, dijo el doctor Guzmán.
Mientras, el promotor y creador del proyecto artístico, Mister Harold, así como el cantante Joselón Liricón, sostienen que "Rimas Sanas", no es más que una iniciativa que busca transformar las letras de los artistas urbanos con mensajes positivos.
El director general de Desarrollo de la Comunidad llamó a la ciudadanía, en sentido general, a sumarse a la promoción de la cultura de paz y evitar los feminicidios, de que se entienda que la mujer no es un objeto, sino un ser humano que tiene derecho a tomar decisiones.
El titular de la DGDC, quien estuvo acompañado del subdirector general de la institución, Félix Daniel Paulino, y la encargada del Departamento Educación, Esther Pérez, reiteró que es compromiso social e institucional el desarrollo integral de las comunidades, dentro del cual, está la promoción de los valores, a través de proyectos como este, por medio del arte.
El video musical, presentado oficialmente a través del programa de televisión El Show del Mediodía, está disponible en el canal de YouTube de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad: