Lun, 19 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Departamentos judiciales del sur presentan exitosos resultados en combate a la mora judicial

Redacción Por Redacción
22 / 11 / 2024
Luis Henry

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

Cumbre Judicial Iberoamericana: firman hoja de ruta para una Justicia centrada en las personas

Ministerio Público ejecuta orden de captura contra condenados por fraude multimillonario en el quebrado Banco Peravia

Autoridades activan plan de contingencia en sistema penitenciario debido a las lluvias

Se entrega regidor del PRM acusado de narcotráfico en Estados Unidos

El Poder Judicial dominicano presentó este viernes los resultados en reducción de la mora judicial en los departamentos de San Juan de la Maguana, Barahona y San Cristóbal, durante un encuentro regional encabezado por el Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina.

Durante el taller “Construyamos juntos desde hoy la justicia del futuro”, realizado con el objetivo de delinear el Plan Estratégico Decenal 2024-2035 de este poder del Estado, el juez coordinador de San Juan de la Maguana, Manuel Antonio Ramírez Susaña reveló que ese departamento presenta un 100% de sus salas al día y asuntos solucionados, ofreciendo uno de los mejores resultados en el combate de esa problemática.

Mientras que, el magistrado Joselin Moreta, coordinador del Departamento Judicial de Barahona, indicó que el 99.4% de sus asuntos solucionados y sus salas con un 83% al día.Asimismo, Juan Proscopio Pérez, coordinador del Departamento Judicial de San Cristóbal informó que el 94% de sus asuntos fueron solucionados y cuentan con un 63% de sus tribunales al día, según corte realizado al mes de octubre.

Estos tres departamentos judiciales están aplicando iniciativas como la digitalización de los tribunales, entre ellas la aplicación de la plataforma de Acceso Digital; la implementación el Programa de Optimización Penal y el plan Anti-Mora, lo que ha arrojado resultados tan exitosos en la eliminación del retardo judicial.

De estos departamentos 60 de sus salas trabajan con el Sistema de Gestión de Casos, 13 aplican la plataforma de Acceso Digital, de las cuales cinco funcionan en Barahona, cinco en San Cristóbal y otras tres en San Juan. También cuentan con seis salones para transcripción de audio.

Otra iniciativa importante es la interoperabilidad entre Poder Judicial y Ministerio Público en San Cristóbal.

Durante las palabras centrales encuentro, el juez presidente de la SCJ explicó que el mayor reto es lograr que todos los tribunales del país estén al día, lo que contribuirá a disminuir la presión sobre la justicia, y al situarse en un 0% mora seguirán aumentando la credibilidad y la confianza en el Poder Judicial.

“En este proceso de diálogo, con la participación y compromiso de todos, vamos a identificar los desafíos que enfrentaremos en los próximos diez años. Esos que van a permitirnos seguir el camino hacia una justicia al día para garantizar la dignidad de las personas”, aseguró el juez presidente.

De su lado, la señora Ana María Díaz, representante del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), quien abordó el tema “El Papel de la Justicia en el Desarrollo Sostenible”, ponderó los encuentros regionales y el acompañamiento que hace la entidad que representa en la misión del Poder Judicial de fortalecer el estado de derecho.

“La Justicia es un motor de desarrollo humano sostenible, el Plan Decenal del Poder Judicial está diseñado para que la Justicia no solo resuelva conflictos, sino que genuinamente sea un instrumento de transformación social”, afirmó Díaz.

El Poder Judicial ha realizado encuentros de esta naturaleza en San Pedro de Macorís, Santiago, San Francisco de Macorís, Distrito Nacional y resta realizar el de Santo Domingo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Condenado a dos años de prisión hombre vendía marbetes por Facebook

Publicación Siguiente

Estrellas suben al segundo lugar venciendo al Licey

TE RECOMENDAMOSLEER

Diputado tabar rojas

Diputado Juan José Rojas somete proyecto de ley de la Policía Municipal

27 de abril del 2023
dajabon

Haitianos abarrotan mercado binacional, en Dajabón

22 de diciembre del 2023
marineros

¡J-Rod se robó el show! De 5-5, el HR decisivo y 5 CE

17 de agosto del 2023
Interior y Policia

Interior y Policía reconoce a seis damas destacadas

30 de marzo del 2023
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados