Lun, 19 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Departamento Judicial de SPM da respuesta al 77.68% de sus casos

Redacción Por Redacción
26 / 10 / 2024
justicia

ARTICULOSRELACIONADOS

MP solicita coerción contra otras dos personas vinculadas a estafa de más de US$2 millones contra 113 personas

Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Ocupan 334 paquetes de presunta cocaína camufladas en auyamas de resina plástica

Tres personas resultan heridas en tiroteo en Villa Consuelo

Ministerio Público crea Unidad de Investigación de Comercios Ilícitos

El Departamento Judicial de San Pedro de Macorís ha dado respuesta al 77.68% de los asuntos hasta agosto pasado, por lo que tiene al día el 48% de sus tribunales, esto en armonía al eje estratégico 0% Mora que promueve el Poder Judicial dominicano.

La información fue ofrecida durante el Segundo Encuentro Regional: “Construyamos Juntos desde hoy la Justicia del Futuro”, con miras a diseñar el Plan Estratégico Decenal 2025-2034, realizado en La Romana, en el que participaron jueces, juezas y servidores judiciales del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, fiscales, defensores públicos y académicos.

La demanda de justicia por materia, el mayor porcentaje lo tiene la Penal con un 50%; le sigue la Civil con 22%; Niños, Niñas y Adolescentes con un 16%; Laboral 8% e inmobiliaria con un 4%.

En lo relacionado a la transformación digital, cuatro salones de audiencia cuentan con transcripción de audio en San Pedro de Macorís; en materia penal 39 salas han implementado el Sistema de Gestión de Casos, de estas, 11 están en La Romana, 10 en La Altagracia, nueve en San Pedro de Macorís, cinco en Hato Mayor y cuatro en El Seibo.

Mientras que en la jurisdicción de Tierras han implementado el Sistema de Gestión de Casos seis salas (tres en El Seibo, dos en La Altagracia y una en San Pedro de Macorís).

Durante las palabras centrales encuentro, el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina, explicó que el mayor reto es lograr que todos los tribunales del país estén al día, lo que contribuirá a disminuir la presión sobre la justicia, y al situarse en un 0% Mora seguirán aumentando la credibilidad y la confianza en el Poder Judicial.

“La mora es el cáncer de la Justicia dominicana, no tengan la menor duda, es una vergüenza y tenemos que superarlo. La mora es el gran reto que nos confronta cada día, pero yo no me atrevería aquí a hablar de mora si en la Suprema Corte de Justicia no estuviéramos al día, hoy en la Suprema no hay un caso con más de un año”, aseguró el Juez presidente.

Asimismo, explicó que en la Sala Penal de la SCJ los casos más antiguos datan de tres meses, y en la Primera Sala de seis meses, situación que espera se replique en la Tercera Sala.

Entre los desafíos más importante que tiene el Poder Judicial es alcanzar la completa la digitalización del Sistema Judicial, lo que permitirá hacer mejor el trabajo y dar un mejor servicio a las personas.

El magistrado explicó que se trata de una transformación cultural, lo que implica transformarse a sí mismos para luego lograr el cambio institucional.
II encuentro Regional

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el magistrado José Manuel Glass Gutiérrez, juez coordinador del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, quien calificó el encuentro Regional como un hecho trascendental, sin precedentes en la historia de la Justicia en República Dominicana porque define el futuro del Poder Judicial.

Mientras que la presentación de los avances en lo relacionado a la Región Este estuvo a cargo de los magistrados José Manuel Méndez Cabrera, juez del Tribunal Superior de Tierras Departamento Este; y Francisco Arias Sánchez, juez de primera Instancia Cámara Penal de Hato Mayor, explicaron el estado actual del Sistema de Justicia a nivel Regional.

“Nos encontramos en un proceso de reflexión y construcción conjunta del Plan Estratégico Decenal, donde cada uno de ustedes tiene un papel clave, por lo que valoramos su presencia aquí como una muestra de compromiso que compartimos para mejorar la justicia en nuestro país”, aseguró Glass Gutiérrez.

De su lado, la señora Ana María Díaz, representante del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), quien abordó el tema “El Papel de la Justicia en el Desarrollo Sostenible”, ponderó los encuentros regionales y el acompañamiento que hace la entidad que representa en la misión del Poder Judicial de fortalecer el estado de derecho.

“La Justicia es un motor de desarrollo humano sostenible, el Plan Decenal del Poder Judicial está diseñado para que la Justicia no solo resuelva conflictos, sino que genuinamente sea un instrumento de transformación social”, afirmó Díaz.

Los encuentros regionales restantes se estarán realizando en Santiago, Barahona, Santo Domingo y el Distrito Nacional.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Indomet prevé aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en gran parte del país

Publicación Siguiente

Minerd lamenta fallecimiento de estudiante en Barahona y dispone investigación exhaustiva

TE RECOMENDAMOSLEER

eeuu

Estados Unidos vence 3-0 a República Dominicana Mundial U-19 Voleibol

7 de agosto del 2023
moren

Guillermo Moreno recibe el apoyo masivo de los capitaleños en la gran caravana de cierre en el Distrito Nacional de campaña del PRM y partidos aliados

12 de mayo del 2024
ohtani

Ohtani conecta jonrón solitario y un doble para Dodgers doblegar a Gigantes; Yankees ganan

15 de mayo del 2024
fiscalia electoral

Fiscalía DN estará en sesión permanente para atender denuncias sobre delitos electorales

17 de mayo del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados