Si los playoffs de la NBA fueran como el torneo de la NCAA, lo más probable es que tus clasificaciones ya estuvieran destrozadas.
Y eso se debe a que estos enfrentamientos de finales de conferencia, al menos por clasificación, no eran muy predecibles.
En las finales de la Conferencia Oeste, que comienzan el martes, se enfrentarán Oklahoma City (n.° 1) y Minnesota (n.° 6). En las finales de la Conferencia Este, que comienzan el miércoles, se enfrentarán Nueva York (n.° 3) e Indiana (n.° 4).
Bajo el actual formato de playoffs de la NBA, que se remonta a 1984, este tipo de enfrentamientos (1 contra 6 y 3 contra 4) han sido bastante raros.
Un desglose:
3 contra 4: Ha ocurrido tres veces, todas en el Oeste, y en cada ocasión, el tercer cabeza de serie ganó la serie 4-1 camino a la conquista del título de la NBA. Esos enfrentamientos: San Antonio contra Utah en 2007, Dallas contra Oklahoma City en 2011 y Golden State contra Dallas en 2022.
1 vs. 6 — Esta es la sexta vez que un equipo número 1 se enfrenta a un equipo número 6 en este formato, con cuatro de los enfrentamientos previos en las finales de conferencia y el otro en las Finales de la NBA de 1995. Los cabezas de serie número 1 tienen un récord de 3-2: Los Angeles Lakers vencieron a Phoenix por el título del Oeste en 1984, Detroit venció a Chicago en 1989 por el título del Este y Boston arrasó a Indiana el año pasado por la corona del Este. Las victorias de los cabezas de serie número 6 se produjeron en 1995, cuando Houston eliminó a San Antonio por el título del Oeste y luego barrió a Orlando por el campeonato de la NBA.
Si bien esta ha sido la temporada de las remontadas, con cinco remontadas de déficits de al menos 20 puntos hasta el momento en esta postemporada, no es aconsejable esperar una remontada tardía cuando se juega contra los cuatro equipos que quedan en estos playoffs de la NBA.
Minnesota e Indiana tienen un récord de 6-0 en esta postemporada cuando van ganando después de tres cuartos. Nueva York tiene un récord de 4-0 en ese escenario.
Oklahoma City tiene un récord de 5-2, lo cual, dado el desarrollo de la temporada regular, resulta un tanto sorprendente. El Thunder tenía un récord de 61-2 en la temporada regular cuando llegaba ganando al último cuarto.
Hitos del jugador
Hay algunos hitos de los jugadores a los que hay que prestar atención en la recta final de estos playoffs, entre ellos:
Shai Gilgeous-Alexander, de Oklahoma City, está a 197 puntos de los 3000 en la temporada. Sería apenas el quinto jugador en alcanzar esa cifra en las últimas 20 temporadas: Luka Doncic logró 3005 la temporada pasada con Dallas, James Harden 3166 en la 2018-19 con Houston, Kevin Durant 3156 en la 2013-14 con Oklahoma City y Kobe Bryant 3027 en la 2005-06 con Los Angeles Lakers.
—Anthony Edwards, de Minnesota, necesita 45 triples para alcanzar los 400 puntos en la temporada, algo que sólo Stephen Curry (dos veces) y James Harden (una vez) han logrado.
Tyrese Haliburton, de Indiana, está a 34 asistencias de las 800 de la temporada. Se uniría a Mark Jackson como los únicos Pacers en alcanzar esa cifra dos veces; Haliburton tuvo 875 el año pasado, mientras que Jackson tuvo 846 en la temporada 1997-98 y 828 en la 1999-2000.
A Jalen Brunson de Nueva York le faltan 33 asistencias para lograr la segunda temporada con al menos 2000 puntos y 600 asistencias en la historia de los Knicks. La otra vez que ocurrió fue el año pasado, gracias a Brunson.
¿Temporada de 84 victorias?
Si el Thunder gana el título de la NBA, terminaría la temporada con 84 victorias.
Y eso los colocaría entre la realeza de la liga.
Sólo los Golden State Warriors de 2015-16 (88-18, incluyendo playoffs), los Chicago Bulls de 1995-96 (87-13) y los Bulls de 1996-97 (84-17) han alcanzado la marca de 84 victorias en una temporada.
Hitos del coaching
El entrenador de Indiana, Rick Carlisle, ha ganado 79 partidos de playoffs, lo que lo coloca al borde de algunos hitos.
— Con una victoria sobre los Knicks, empataría con George Karl y Lenny Wilkens en el puesto 11 de la lista de victorias en playoffs de todos los tiempos.
Con dos victorias sobre los Knicks, empataría con KC Jones en el décimo puesto de la lista de playoffs. (Y, obviamente, con tres o más victorias, superaría a Jones en la posesión absoluta del décimo puesto).
También en la final del Este, el tercer partido será el partido número 100 de playoffs para el entrenador de los Knicks, Tom Thibodeau. Será la 25.ª persona en la historia de la NBA en dirigir esa cantidad de partidos de playoffs.
Las divisiones no importaron este año
Al menos un equipo, y tal vez dos, que no ganaron un título de división llegarán a las Finales de la NBA esta temporada.
Eso no es común.
Desde 2012, todos los equipos que llegaron a las Finales de la NBA (con la única excepción de Golden State en 2022) lo hicieron después de ganar un campeonato de división esa temporada.
El único campeón de división que queda es Oklahoma City. Nueva York quedó segundo en la División Atlántico, Indiana segundo en la División Central y Minnesota tercero en la División Noroeste.
Indiana y Minnesota han cubierto el 70% de sus partidos hasta ahora en los playoffs, según BetMGM Sportsbook. Esta cifra va camino de ser la más alta desde que Miami cubrió el 76% del tiempo durante la burbuja de los playoffs en 2020.
Oklahoma City cubrió el 68% del tiempo durante la temporada regular, la cifra más alta en al menos una década. Sin embargo, el Thunder solo ha cubierto en cuatro de sus 11 partidos de playoffs (apenas el 36%) antes de las finales de conferencia.