Vie, 21 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Economía

Demanda de energía alcanza récord de 3,500 megavatios; el Gobierno adopta medidas para cubrir demanda

Redacción Por Redacción
12 / 09 / 2023
Reedes

ARTICULOSRELACIONADOS

Presidente Abinader impulsa a RD hacia el mapa global de semiconductores en reunión anual de la SIA en California

Magín Díaz reafirma la estabilidad de la RD y llama a evitar el pesimismo económico

Edeeste y Pgase ejecutan operativo contra fraude eléctrico en La Altagracia y detectan pérdidas millonarias

Sector privado lanza coalición para defender la competencia justa y enfrentar el comercio ilícito

El ministro David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”.

La noche del lunes se registró un nuevo récord de demanda de energía eléctrica en el país, al alcanzar los 3,500 megavatios (MW), informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esta cifra representa un incremento del 10.23% en comparación con el año 2022.

El titular del MEM, Antonio Almonte, indicó que el pico de demanda se produjo a las 9:00 p.m. y señaló que, desde el año 2022 al 2023, la demanda ha crecido en 325 MW. Esto se debe al desarrollo económico, social y productivo que experimenta la nación, afirmó. Además, recordó otras dos ocasiones en las que la demanda ha superado los niveles históricos, el 28 de septiembre de 2021 con 3,161 MW y el 16 de septiembre de 2022 con 3,175 MW.

Asimismo, destacó que el Gobierno ha adoptado medidas para garantizar el abastecimiento de energía a todos los sectores, tanto residenciales como industriales y comerciales. Entre las acciones realizadas se encuentran la incorporación al sistema eléctrico nacional de 368 MW provenientes de fuentes de combustibles fósiles y de 1,812 MW provenientes de proyectos de energía renovables, resultado de 34 contratos de compra firmados durante los últimos tres años, de los cuales once ya están en operación comercial.

De igual manera, se ha elaborado y puesto en marcha un plan de construcción de plantas eléctricas, con el fin de proveer al sistema local de suficiente capacidad para satisfacer la demanda energética con proyección al futuro y mantener una reserva en caso de una contingencia.

El ministro Almonte reiteró el compromiso del Gobierno del presidente Luis Abinader con el desarrollo sostenible del país y con la transición hacia una matriz energética más limpia, diversificada y competitiva.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

El Consejo del Poder Judicial nombra nuevos funcionarios en el Registro Inmobiliario

Publicación Siguiente

INAPA realiza sorteo de obras por RD$620 millones en Haina, provincia San Cristóbal 

TE RECOMENDAMOSLEER

onamet

El Indomet pronostica temperaturas calurosas y pocas lluvias sobre RD

19 de septiembre del 2024
Duartianos

Duartianos resaltan a Francisco del Rosario Sánchez en 163 aniversario de su muerte

4 de julio del 2024
indocumentaods

Detienen a 18 inmigrantes indocumentados en una jeepeta en Villa Vásquez

9 de mayo del 2025
hospital salvador gautier

SNS deja en funcionamiento Unidad de Cuidados Intensivos de Neurocirugía en el Gautier

9 de enero del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados