Lun, 18 de agosto del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Defensor del Pueblo y MAP promoverán acciones a favor de personas con discapacidad

Redacción Por Redacción
29 / 01 / 2024
peblo

ARTICULOSRELACIONADOS

El presidente Luis Abinader realiza cambios en el tren gubernamental 

Director General del Propepp resalta resultados en primer año de mandato del presidente Abinader

Economistas alertan: razones estructurales indican que el crecimiento potencial de la economía RD va disminuyendo

Indomet prevé guaceros, tormentas eléctricas y oleaje peligroso por huracán Erin

Senado de la República juramenta Bufete Directivo para el periodo legislativo 2025-2026

El Defensor del Pueblo y el Ministerio de Administración Pública (MAP) suscribieron un acuerdo interinstitucional con la finalidad de ejecutar acciones positivas que promuevan el desarrollo integral de las personas con discapacidad.

La firma, encabezada por el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa y el ministro de Administración Pública, Darío Castillo Lugo, tiene el objetivo de garantizar los derechos a ese segmento de la población para que reciban una atención de calidad al momento de acceder a los servicios públicos.

El convenio se realizó considerando las necesidades, derechos y demandas de esta población en todo el territorio nacional, priorizando la accesibilidad y diseño universal de los servicios públicos para limitar las barreras al momento de solicitar atención en una institución del Estado.

Esta iniciativa busca sensibilizar a los empleados estales y prestadores de servicios públicos sobre la discapacidad, a fin de construir actitudes básicas positivas, respeto por el usuario, y, generación de vínculos de confianza que permitan fluidez en la comunicación.

En ese orden, el acuerdo tiene la misión de incentivar la implementación de políticas y programas que aseguren la formación integral de los servidores públicos, la actualización y mejora constante de las áreas de atención al ciudadano.

El convenio establece, además, mecanismos de cooperación y diálogo para la atención y resolución de quejas, reclamaciones o denuncias relacionadas con el acceso a servicios públicos por parte de personas con discapacidad, buscando soluciones justas y equitativas para desarrollar iniciativas que impacten de manera positiva a parte de la población, entre otras acciones

Durante el acto de firma, Castillo Lugo recalcó que este acuerdo reafirma el compromiso del MAP de impulsar políticas públicas inclusivas en la Administración Pública, que garanticen el acceso a los servicios públicos a las personas que presenten algún tipo de discapacidad.

De su lado, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, valoró el acuerdo entre ambas entidades, al tiempo de anunciar que el organismo constitucional asesorará al MAP en materia de derechos humanos. Indicó que buscan impactar de manera positiva los programas, planes, proyectos y políticas.

En ese sentido, Ulloa explicó que impartirán la oferta formativa proporcionada por el Defensor tanto para los colaboradores del MAP, como para las instituciones bajo su rectoría. Además de la participación conjunta en eventos institucionales.

"Buscamos impulsar transformaciones que van más allá del simple hecho de tener una persona para llenar una cuota, porque la dignidad humana va más allá", expresó el Defensor.

Agregó que desde la institución que dirige han realizado innovaciones para lograr la equidad entre los servidores, como parte de los esfuerzos de una gestión de la administración pública moderna.

En el acto también estuvieron presentes la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Claudia María Pimentel; la primera adjunta del Defensor del Pueblo, Ana Martich; segundo adjunto Darío Antonio Nin; la directora ejecutiva, Ana de Peña; director de la Oficina de Oportunidades, Julián Valdés, y Mabel Joa, directora de Comunicaciones del MAP.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Licey presenta plantilla para la Serie del Caribe 2024

Publicación Siguiente

Haitianos acuden con timidez al Mercado Binacional debido a manifestaciones en Haití

TE RECOMENDAMOSLEER

lluviass

El Distrito Nacional y 27 provincias son colocadas bajo alerta por lluvias

27 de mayo del 2024
indrhi bani

Indrhi inicia trabajos de adecuación en río Baní en beneficio de cientos de familias

1 de diciembre del 2023
Venezuela

Venezuela, campeón Seriel del Caribe Miami 2024

10 de febrero del 2024
Belarminio

Belarminio Ramírez Morillo: “Unificar las elecciones traerá grandes ganancias para el país”

18 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados