Sáb, 13 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Defensor del Pueblo realiza seminario para mejorar calidad de la democracia

Redacción Por Redacción
28 / 09 / 2023
Defensor del Pueblo

ARTICULOSRELACIONADOS

Pronostican aguaceros en gran parte del país: seguirá el calor

Raquel Peña destaca turismo, construcción y conectividad como motores de desarrollo para La Altagracia

Comisión de Diputados y pleno de CCRD pasan revista a los avances de la gestión y proyectos de fiscalización y control

Wellington Arnaud pondera logros del INAPA al conmemorar 63 aniversario de la institución

Codue llama a fortalecer protocolos policiales para preservar derechos humanos

El Defensor del Pueblo desarrolló el seminario internacional sobre Ciudadanía Responsable, Participación y Control Social 2023, con la finalidad de explorar a fondo las oportunidades en la construcción de una democracia participativa enfocada en el empoderamiento de la población.

El evento que contó con la participación de expositores nacionales e internacionales, se enmarca en el compromiso del órgano constitucional con la promoción y protección de los derechos humanos y la generación de una cultura ciudadana.

En ese sentido, el titular de la institución Pablo Ulloa destacó que el seminario se realiza en virtud del compromiso del Defensor con la educación, promoción, investigación y protección de los derechos de la población, enmarcados en la Constitución de la República.

Explicó que el panel se desprende de los recientes estudios “Ciudadanía responsable: sentidos, déficits e imaginarios” y “Sistemas de control social y auditoría ciudadana”, en busca de potencializar la formación de un sistema nacional de control social a partir de experiencias positivas en América Latina.

“Este órgano constitucional ha explorado las oportunidades para construir una democracia participativa sólida y centrada en la dignidad de la persona humana, así como las potencialidades para construir un sistema nacional de control social efectivo, tomando en cuenta experiencias en diversos países de la esfera iberoamericana”, detalló Ulloa al público presente.

Asimismo, puntualizó que buscan con los expertos desarrollar una perspectiva académica de los elementos fundamentales que permiten avanzar en la meta, en el cual queden delimitados los mecanismos de participación y auditoría ciudadana sobre la gestión pública.

“Con las experiencias analizadas en estos estudios, así como las exposiciones y testimonios de los expertos invitados a este foro, estamos tomando en cuenta tradiciones institucionales, políticas y democráticas de países cercanos a nuestra realidad dominicana, pero con contextos distintos y que, por cierto, establecieron sus instituciones nacionales de derechos humanos u ombudspersons en contextos históricos bastante heterogéneos”, precisó el servidor público.

De igual modo, el Defensor del Pueblo se refirió a la participación de las masas, la sociedad digitalizada y el bombardeo de desinformación, con el claro objetivo de identificar de manera preventiva los riegos de exclusión y discriminación, de una manera más sutil.

“Se trata de aquellas personas sin acceso a las tecnologías de la información adecuadas para el ejercicio de sus derechos ciudadanos en la actualidad o sin la preparación suficiente para discernir entre información y desinformación maliciosa”, puntualizó Ulloa.

Los expositores

El foro contó con la participación de los conferencistas Wilson Camacho, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA); Jonathan Granados, especialista legal del Programa de Descentralización y Buen Gobierno de la Defensoría del Pueblo del Perú; Mónica Pérez, encargada del Observatorio de Gobernanza y Estado de Derecho del Defensor del Pueblo; Cristóbal Rodríguez, abogado constitucionalista; Harold Modesto, secretario general Defensor del Pueblo; Katherine Rodríguez, encargada Departamento de Promoción Social de CONADIS;  Erika Suero Feliz, estratega en derechos humanos y políticas públicas.

María Lucía Fattorelli, coordinadora nacional de la organización “Auditoría de la Deuda Ciudadana” en Brasil; Jenny Torres, consultora e investigadora social; Mayrena Norberto Espinal, gerente de litigios y miembro de la World Compliance Association República Dominicana; Rey Ángel Fernández, director jurídico Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Patricia Santana, abogada constitucionalista; Priscilla Polanco, funcionaria instructora de sanciones de la Superintendencia de Bancos de la República Dominicana; Sandra Hilario, de la Dirección de Control Social de Cámara de Cuentas; Pablo Vicente, encargado departamento desarrollo territorial de Contrataciones Públicas; Julio César de la Rosa Tiburcio, presidente de la Alianza Dominicana contra la Corrupción (ADOCCO), entre otros especialistas.

El seminario

La jornada académica estuvo dirigida a funcionarios, servidores públicos, profesionales de múltiples áreas y ciudadanía en general, y se llevó a cabo por dos días en el Hotel Catalonia de Santo Domingo.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Senado aprueba resolución respalda a Abinader y rechaza actitud ofensiva de Haití

Publicación Siguiente

Metro hacia Los Alcarrizos cuenta con el 90 % de pilotes instalados y 60 % de construcción de túnel

TE RECOMENDAMOSLEER

superintendencia de bancos JPG

SB ha devuelto RD$ 276.7 millones a depositantes de entidades en liquidación

19 de diciembre del 2023
Despresion doctora Yocastia

Llaman a crear ambiente laboral propicio y favorable para evitar situación de depresión

16 de enero del 2024
Alfredo Pacheco

Alfredo Pacheco aclara que aún no se han seleccionado las ternas para miembros de la Cámara de Cuentas

11 de marzo del 2025
Salud Dengue

Salud Pública intensifica campaña "Ganémosle al Dengue" en todo el país

17 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados