Mié, 5 de noviembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Nacionales

Decano de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico ingresa a la Academia de Ciencias

Redacción Por Redacción
19 / 09 / 2025
Acto de investidura ACRD

ARTICULOSRELACIONADOS

Senadora María Mercedes Ortiz considera atinado posponer X Cumbre de Las Américas

Alfredo Pacheco toca la campana tras vencer el cáncer de próstata

CNTD, CNUS y CASC llaman a los diputados a aprobar el proyecto de reforma laboral tal y como lo aprobó el Senado

Onesvie llama a la población a sumarse al Gran Simulacro Nacional de Evacuación por Terremoto 2025

Presidente Abinader declara duelo oficial por el fallecimiento de Marcelo Felipe de Jesús Bermúdez Estrella (Milito)

Santo Domingo.-La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) invistió este jueves al profesor Antonio García Padilla, catedrático y decano emérito de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), como Miembro Correspondiente de esta institución científica.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Manuel Herrera Carbuccia, presidente de la ACRD, quien resaltó la destacada trayectoria académica y profesional del nuevo miembro.

La semblanza del homenajeado fue presentada por el doctor Luis Arias, coordinador de la Comisión de Ciencias Jurídicas, Políticas y Administrativas de la ACRD, quien destacó sus valiosos aportes al derecho y a la educación superior en Puerto Rico y América Latina.

Al pronunciar su discurso titulado “Academia, Derecho y Democracia: Tiempo de Oportunidad”, el profesor García Padilla analizó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para mejorar la calidad de las normas y garantizar la confianza ciudadana.

Asimismo, abogó porque el derecho de los países de la región mantenga aspiraciones de universalidad, precisando que el hecho de vivir en una isla no significa vivir aislados.

> “Somos responsables de que nuestro derecho evolucione en diálogos firmes con los desarrollos de las sociedades que comparten nuestros valores y aspiraciones. En buena medida, esa labor oxigenante corresponde también, en parte, a nuestras corporaciones”, afirmó García Padilla.

El acto contó con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; el expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa; así como miembros de la ACRD, familiares y amigos del homenajeado.

Sobre el homenajeado

El profesor Antonio García Padilla es catedrático y decano emérito de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico (UPR), donde ha impartido cursos en derecho procesal civil, derecho mercantil, sistemas de pago, arbitraje comercial, garantías mobiliarias y cartas de crédito.

Entre 1986 y 2001 fue decano de dicha Escuela y, posteriormente, presidente de la Universidad de Puerto Rico hasta 2009. Obtuvo su bachillerato y Juris Doctor en la UPR, y una maestría en Derecho en la Universidad de Yale. Antes de incorporarse a la docencia, trabajó como oficial jurídico del juez Stephen G. Breyer, en la Corte Federal de Apelaciones para el Primer Circuito de Estados Unidos, y del juez asociado Ángel M. Martín en el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

Actualmente, es presidente de la Academia Puertorriqueña de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Junta Editorial de la Revista Jurídica de Catalunya, académico correspondiente de la Academia Iberoamericana de Jurisprudencia y de la Academia Paraguaya de Ciencias Sociales y Jurisprudencia. Asimismo, es secretario del Council de la American Bar Association y ha sido miembro del Council del American Law Institute.

Miembro Correspondiente

El título de Miembro Correspondiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana se otorga a científicos y profesionales distinguidos por sus aportes al conocimiento, que no residen en el país donde se ubica la Academia, o bien, a expertos nacionales cuya designación responde a la necesidad de cubrir áreas específicas del saber.

Este reconocimiento honra la trayectoria de los designados y su contribución al avance científico, aunque, por razones de residencia, no puedan participar de manera presencial en las reuniones regulares de la Academia, a diferencia de los miembros residentes.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Presidente Abinader supervisa avances de segunda etapa de verja perimetral

Publicación Siguiente

El COI confirma que los rusos competirán como neutrales en los Juegos de Milán

TE RECOMENDAMOSLEER

julio

Presentarán documental sobre gesta de junio en Casa Mella-Russo

12 de junio del 2024
Jeremia estrada

¡Intocable! Jeremiah Estrada establece récord con 13 ponches seguidos

29 de mayo del 2024
Abinader

Presidente Abinader: Con este acuerdo nace el Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial

14 de octubre del 2025
thopson

¿Klay Thompson, la estrella que le falta a Mavs para ser campeón?

30 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados