Lun, 19 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Coordinador de PC  advierte falta de regulación y alto costo en alquileres para instituciones del Estad

Redacción Por Redacción
17 / 11 / 2024
Erik pc

Doctor Erick Hernández Machado, coordinador general del movimiento Participación Ciudadana

ARTICULOSRELACIONADOS

Hombre muere tras caer de puente en Don Juan, Monte Plata

Policía Nacional intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Dajabón

Cae abatido “El Abusador” al enfrentar patrulla de investigaciones en La Romana

Apresan dos hombres e incautan otros 834 paquetes presumiblemente cocaína y marihuana

La DGM intensifica operaciones tras extranjeros indocumentados

El coordinador general del movimiento Participación Ciudadana, doctor Erick Hernández Machado, advirtió su preocupación por el alto costo y el vacío legal en el procedimiento de alquileres de bienes inmuebles para albergar instituciones del Estado.

Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, solicitó que en los procedimientos de alquileres impere la razonabilidad del gasto y la proporcionalidad.

“La posición institucional de la Comisión de Análisis Político es de preocupación, en el sentido del alto costo de los alquileres y hasta cierto punto la razonabilidad en relación con lo que puede ser la adquisición de un inmueble y su mantenimiento o el alquiler bajo estas modalidades que se están presentando”, subrayó.

El activista de la sociedad civil considera que más que jurídico, se trata de un tema económico donde se debe ver la viabilidad de la forma en que se hace este tipo de alquiler.

Hernández Machado aseguró que esa situación pone en evidencia que los criterios de inversión de alquileres por parte del Estado no están regulados y se refleja un vacío legal que sería interesante abordar en un futuro próximo.

En ese sentido, Participación Ciudadana exhorta a la racionalización del gasto frente al ambiente que se vive donde hay una propuesta de reforma fiscal que debe aprobarse y ante la posición de achicar el tamaño del Estado.

“Este es un elemento, este gasto en alquileres, en el que también debe aplicarse un criterio de razonabilidad o proporcionalidad, en relación a lo que sea más beneficioso para el Estado, cuando digo beneficioso, hablamos de economía, más económico, rentable y que no sea un gasto que pueda ser cuestionado ”, insistió.

El vocero de la organización de la sociedad civil sostiene que la situación de los alquileres de instalaciones para albergar instituciones del Estado refleja un tema de orden económico.

Solicita designar una Cámara de Cuentas que se traduzca fortaleza y credibilidad

El coordinador general del movimiento Participación Ciudadana, doctor Erick Hernández Machado, solicitó al Congreso Nacional designar un buen equipo en la Cámara de Cuentas, donde su presidente constituya un líder en la labor del organismo.

Considera que el ente externo que está destinado a controlar el Estado no puede tener un comportamiento como el que ocurre con el órgano fiscalizador, porque se demerita así mismo.

Aspira a un pleno que trabaje de una manera armónica, en beneficio de que su labor sea reconocida, lo cual se traducirá en armonía, fortaleza y credibilidad.

Hernández Machado manifestó que la historia de la Cámara de Cuentas ha estado marcada por puntos grises.

Recordó que en un tiempo atrás fue destituido el pleno casi completo durante un juicio político celebrado en el Congreso Nacional y actualmente hay un organismo inactivo.

“La renovación o confirmación de los miembros de la Cámara de Cuentas, obviamente, es un asunto de alto interés nacional, principalmente por las dificultades que se formaron a lo interno de dicho órgano, las decisiones del colegiado no ayudaron muchas veces a sus atribuciones y competencias”, agregó.

Solicitó al Congreso Nacional que conjuntamente con la designación de los miembros de la Cámara de Cuentas, se eliminen las dificultades de funcionamiento del órgano, definiendo mucho más las competencias del presidente y la del pleno.

“Pero no basta con la modificación legislativa, debemos pensar en profesionales que tengan, no solamente una vocación de servicio, sino que sepan trabajar en equipo”, dijo.

 Tema casos emblemáticos de presunta corrupción queden extinguidos de la acción penal

El coordinador general del movimiento Participación Ciudadana, doctor Erick Hernández Machado, expresó mucha preocupación por la duración de los procesos penales en el tema que tiene que ver con la comisión de presuntos actos de corrupción.

Tras advertir que los procesos penales tienen un límite, alberga el temor de que casos emblemáticos que se conocen actualmente queden extinguidos por la duración máxima del proceso, que es de cuatro años.

Indicó que ve no solo la proactividad que puede tener el Ministerio Público, sino el dinamismo del proceso penal y la colaboración de los jueces para que con su actitud de dar la duración de los procesos en el tiempo adecuado, se llegue a la solución de cada una de esas acusaciones de corrupción que se conocen en los tribunales.

Aboga porque se produzcan sentencias antes de que terminen los plazos procesales y que valga la pena no solamente el seguimiento, sino el esfuerzo del Ministerio Público y otros actores que prepararon los expedientes.

Considera que la lucha contra la corrupción debe ser constante, innegociable y llevar siempre a la luz pública las situaciones que puedan traducirse en problemas de falta de transparencia y haya rendición de cuentas.

Calificó el tema de la corrupción como complejo, por la diversidad de actores que entran en el escenario.

Aseguró que no basta con que el Ministerio Público presente una acusación ni que levante las pruebas ni un eficiente control por parte del Estado, porque entran otros actores, como el sistema de justicia.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Conoce los funcionarios que acompañarán a Trump durante su mandato

Publicación Siguiente

Obras Públicas evalúa causas grietas carretera Las Galeras- Samaná

TE RECOMENDAMOSLEER

ohtani

Shohei Ohtani acuerda con los Dodgers por 10 años y US$700 millones

9 de diciembre del 2023
Proceso de inscripciones

Programa Juega Limpio de la DCNB iniciará su segunda fase el 1 de febrero

30 de enero del 2025
Domo Inmersivo Montecristi jpeg

Indotel lleva Domo Inmersivo a Montecristi

30 de abril del 2025
Palacio de Justicia de Valverde

Imponen 30 años contra hombre que intentó asesinar a su expareja

6 de diciembre del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados