Dom, 19 de octubre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Internacionales

Construir puentes y no muros: La homilía en el funeral del papa Francisco ante líderes mundiales

Redacción Por Redacción
26 / 04 / 2025
Plaza San pedro

Miles de personas en la Plaza de San Pedro durante el funeral del papa Francisco.

ARTICULOSRELACIONADOS

Wilson Gómez Ramírez: “No puede haber vacaciones ni chance con las deportaciones”

Congreso Nacional rinde honras fúnebres al ex senador Vicente Sánchez Baret

Maduro dijo que se completó el plan de defensa en toda Venezuela ante la “amenaza” de EEUU

Wellington Arnaud: Alcantarillado pluvial de la calle 20 representa el fin del abandono en San Pedro de Macorís

Antes de su encuentro con Trump, Zelensky afirma que Putin “no es más valiente que Hamás”

El funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro terminó poco después de las 12.00 hora local (10.00 GMT), tras una solemne y emotiva ceremonia en la que se recordó el legado del pontificado de Francisco ante los principales mandatarios mundiales.

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, destacó este sábado en la homilía del funeral del papa Francisco la voluntad del argentino de defender la paz con frases como «construir puentes y no muros», en la oración pronunciada ante más de medio centenar de líderes mundiales, incluido el estadounidense Donald Trump.

El papa Francisco se afanó en «construir puentes y no muros», una frase que repitió a lo largo de su pontificado, tal y como se recordó en la homilía de su funeral, en presencia de Trump, el francés Emmanuel Macron y el ucraniano Volódimir Zelenski.

Así, en la homilía se destacó la importancia de los migrantes en el pontificado del papa Francisco, con alusiones a la misa que celebró en la frontera entre EE.UU y México y a su primer viaje oficial, a la isla de Lampedusa.

«Es significativo que el primer viaje del papa Francisco fuera a Lampedusa, isla símbolo del drama de la emigración con miles de personas ahogadas en el mar. En la misma línea fue también el viaje a Lesbos, junto con el Patriarca Ecuménico y el Arzobispo de Atenas, así como la celebración de una misa en la frontera entre México y Estados Unidos, con ocasión de su viaje a México», destacó el cardenal decano.

«Frente al estallido de tantas guerras en estos años, con horrores inhumanos e innumerables muertos y destrucciones, el papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles, porque la guerra —decía— no es más que muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas», dijo Re.

Y continúo durante la misa, en la que en la primera fila ha estado Trump, a unos pocos asientos de Zelenski: «La guerra siempre deja al mundo peor de como era en precedencia: es para todos una derrota dolorosa y trágica».

«‘Construir puentes y no muros’ es una exhortación que repitió muchas veces y su servicio a la fe como sucesor del apóstol Pedro estuvo siempre unido al servicio al hombre en todas sus dimensiones», dijo en honor a Francisco el cardenal.

El cardenal, encargado de oficiar las exequias ante 200.00 personas y más de 140 delegaciones internacionales, citó también otra de las frases que Francisco solía pronunciar: «Porque la guerra es sólo muerte de personas, destrucción de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, para todos es siempre una derrota dolorosa y trágica».


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

Hombre mata a dos hermanos por disputa de herencia en Montellano, Puerto Plata

Publicación Siguiente

La SIP: La libertad de prensa en RD estuvo rodeada de incertidumbres el último semestre

TE RECOMENDAMOSLEER

almirante

Abinader designa Vicealmirante Lee Ballester como director de Migración

29 de septiembre del 2024
LeBron walker

Lakers y Miami colocan a sus rivales al borde de la eliminación

9 de mayo del 2023
ILUMINARIA INTERIOR Y POLICIA

Monseñor Nouel acoge programa de iluminación de Interior y Policía

19 de diciembre del 2023
lluvias

Onda tropical provocará lluvias durante el fin de semana

12 de julio del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados