Lun, 29 de septiembre del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Justicia

Consejo Superior del Ministerio Público juramenta a la fiscal Isaura Suárez Salcedo como nueva directora de Carrera

Redacción Por Redacción
29 / 09 / 2025
Procuradora y adjunta

ARTICULOSRELACIONADOS

Ministerio Público realiza incautaciones millonarias en el cierre de Operación Búfalo NK

Defensa de Antonio Espaillat solicita contra-peritaje a ruinas del centro de diversión

Procuradora general recibe una comisión de Participación Ciudadana

Imponen medidas de coerción y declaran complejo caso de red de piratería desmantelada en Operación Domo

Tribunal Constitucional realiza jornada «Vida sin Violencia» para servidores constitucionales

El Consejo Superior del Ministerio Público (CSMP) juramentó este lunes a la fiscal Isaura Suárez Salcedo como nueva titular de la Dirección General de Carrera del Ministerio Público.

Al encabezar el acto de juramentación en el salón de sesión del CSMP, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, explicó que los consejeros ponderaron la trayectoria de Suárez Salcedo, su carrera, su expediente y su excelente entrevista.

La designación se produjo en la Décimo Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Superior del Ministerio Público, celebrada el 23 de septiembre de este año 2025.

En el concurso participaron 15 aspirantes a la Dirección de Carrera, la cual estaba a cargo, de manera interina, del procurador adjunto Rodolfo Espiñeira. Diez de los candidatos participaron en la fase de entrevista ante el CSMP.

“El Consejo sabe que tenemos muchos desafíos para seguir fortaleciendo nuestra carrera y le reitero que tenemos muchas expectativas los consejeros, como fiscales de carrera y como consejeros”, manifestó la titular del Ministerio Público.

Garantizó a Suárez Salcedo que tendrá todo el apoyo del Consejo Superior del Ministerio Público para que pueda hacer una gran gestión en beneficio de fortalecer la carrera del cuerpo de fiscales.

La procuradora Reynoso encabeza el Consejo Superior del Ministerio Público, el cual está integrado, además, por la procuradora adjunta Isis Germania de la Cruz, el procurador de corte José Del Carmen Sepúlveda, el fiscal Denny Frey Silvestre Zorrilla y el fiscalizador Merlin Mateo Sánchez.

La nueva directora valoró su selección. “Para mí es un enorme compromiso. Sabemos que es un privilegio muy grande, pero es un enorme compromiso el que se ha puesto en nuestras manos en el día de hoy”, dijo Suárez Salcedo.

“Hoy, respecto a esta dirección de carrera, no solo el Consejo espera mucho, los fiscales de carrera, todos esperamos de una gestión propositiva”, sostuvo.

“Nos toca hacer grandes cosas por primera vez y esperamos que con la ayuda de Dios podamos cumplir muchas de las metas que tenemos los fiscales desde siempre como deuda histórica en nuestra mente”, indicó Suárez Salcedo.

“Agradezco a ustedes, consejeros, la confianza depositada en mí y espero en Dios no defraudarlos”, expresó.

Suárez Salcedo, fiscal de carrera, ejercía funciones en la Fiscalía de Santo Domingo Este como directora de la Unidad de Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales.

Funge como docente del Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) en cursos especializados, tales como: técnicas de investigación de los delitos que atentan contra la vida y la integridad física, prevención de violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales.

Imparte docencia en los programas para los miembros del Ministerio Público en funciones y maestría en Ciencias Penales para fiscalizadores.

También, es docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para los programas de maestría de Derecho Procesal Penal, para la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas y el Instituto de Criminología como docente y conferencista en el diplomado de Violencia Intrafamiliar y Ley 24-97.

Suárez Salcedo estudió Derecho en la UASD. Egresada de la Escuela Nacional del Ministerio Público, donde cursó la especialidad en Derecho Penal y Procesal Penal.

Cursó la Maestría en Derecho Penal y Procesal Penal en la Universidad Unapec y una maestría en Análisis e Investigación Criminal en la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA).

También, hizo una especialidad en Gestión Administrativa del Ministerio Público en el Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público (IES-ENMP) y un diplomado en Justicia Feminicida, de la Agencia Española Cooperación Internacional y la Escuela Nacional del Ministerio Público.

Realizó una especialidad en trata de personas y explotación sexual infantil, en ILEA, San Salvador.   Violencia basada en Género ILEA, San Salvador, 2019; Especialización en técnicas de investigación de Justicia Feminicida, Agencia Española Cooperación Internacional, Centro de formación Colombia/Cartagena 2023.

Suárez Salcedo, igualmente, ha participado en diversos foros y paneles nacionales e internacionales sobre temas de violencia de género y delitos sexuales.

En sus nuevas funciones, como responsable de la Dirección General de Carrera, deberá, según el Artículo 57, de la Ley 133-11, orgánica del Ministerio Público, “ejercer la dirección funcional del sistema de carrera del Ministerio Público de conformidad con los reglamentos y políticas adoptados por el Consejo Superior”.

Además, “gestionar y mantener actualizado el escalafón de los miembros del Ministerio Público y su personal técnico y administrativo para la toma de decisiones sobre los ascensos y movimientos internos en atención a los méritos, evaluación de desempeño, capacitación y tiempo en el servicio”.

Asimismo, “formular propuestas de políticas de gestión de la carrera o reformas al escalafón y someterlas a la aprobación del Consejo Superior del Ministerio Público por intermedio del Procurador General de la República”.

Asimismo, “formular las escalas salariales y los programas de compensación de los miembros del Ministerio Público de acuerdo con los presupuestos aprobados y la normativa vigente en la materia y someterlas a la aprobación del Consejo Superior del Ministerio Público por intermedio del Procurador General de la República”.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

ANPA inaugura este martes su IX Congreso Nacional “Hipólito Mejía”

Publicación Siguiente

Ministerio Público realiza incautaciones millonarias en el cierre de Operación Búfalo NK

TE RECOMENDAMOSLEER

papii

La Unión rinde homenaje a Gloria Reyes y Bienvenido Carmona

29 de agosto del 2023
Abel Martinez

Abel Martínez vota y llama a la ciudadanía a acudir a las urnas

19 de mayo del 2024
Tribunal Constitucional

Tribunal Constitucional presenta programa de educación continua para servidores jurisdiccionales

10 de septiembre del 2024
gill

Gil fuera de acción al menos seis semanas por distensión en el costado

4 de marzo del 2025
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados