Dom, 18 de mayo del 2025
Hechos.com.do
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Hechos.com.do
Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
Inicio Portada

Consejo de Seguridad ONU aprueba fuerza internacional para Haití

Redacción Por Redacción
02 / 10 / 2023
haiti

ARTICULOSRELACIONADOS

Gloria Ceballos: Hay expectativas de que se presenten huracanes intensos con más frecuencia

El Vaticano podría ser sede de negociaciones entre Rusia y Ucrania, dice Marco Rubio

El COE: 24 provincias en alerta por lluvias

COE declara alerta roja para 4 provincias por vaguada persistente

Donald Trump asegura que EE.UU. no dará más “sermones sobre cómo vivir”

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes el despliegue por un año (prorrogable) de una fuerza multinacional de asistencia a la Policia de Haití, una petición que llega un año después de que fuera pedida por el propio Gobierno haitiano.

La resolución fue aprobada por 13 votos a favor y dos abstenciones (China y Rusia), sin ningún voto contrario entre los 15 miembros del Consejo, algo raro en los últimos tiempos de gran división geopolítica.

En todo caso, fuentes del Consejo dijeron a EFE que no cabe esperar un despliegue inmediato, sino que este proceso llevará "varios meses" antes de que los agentes comiencen a patrullar en las calles de Haití.

La resolución salió adelante tras un mes largo en que circuló el borrador preparado por Estados Unidos y Ecuador, con las negociaciones más difíciles en la parte de la limitación de la venta de armas al país, que China quería que fuera lo más extensa posible y EE.UU. abogaba por limitar a ciertas bandas criminales conocidas, señalaron a EFE las fuentes del Consejo.

Un alto funcionario estadounidense explicó este lunes a la prensa que uno de los logros de esta resolución fue el de reforzar las sanciones contra "actores negativos que están incitando a la violencia callejera y otros actos de desestabilización", en referencia a los líderes de las bandas, algunos con enorme poder efectivo y perfectamente conocidos, como el famoso "Barbecue".

RETICENCIA LATINOAMERICANA A APORTAR TROPAS

Se sabe que la misión de unos mil agentes será liderada por Kenia, que aportará la mayor parte del contingente, y varios países caribeños -entre ellos Jamaica, Barbados y Bahamas- se han mostrado dispuestos también a aportar agentes, en número por determinar.

Contrariamente a los caribeños, llama la atención que ningún país latinoamericano haya dado un paso adelante al respecto, aunque México aclaró que ha contribuido a su manera aceptando entrenar en su suelo a 660 agentes (550 ya formados y 110 actualmente en proceso).

La misma actitud va a ser la que adopte Brasil, dijeron a EFE fuentes brasileñas, que descartaron enviar a agentes sobre el terreno pese a las ambiciones diplomáticas globales del país.

La fuente estadounidense se mostró convencida de que una vez que se aprobó la resolución y que los países ven que contiene "un lenguaje enérgico", más países darán el paso y podrán sumarse al proyecto incluso con tropas, especialmente dentro del "mundo occidental".

Concretamente, citaron el caso de Canadá y Francia, que han mostrado su disposición a un mayor involucramiento, previa comprobación de que la resolución deja claros los términos del despliegue.

Para dejar claro su compromiso, el Gobierno estadounidense va a aportar dos partidas de 100 millones de dólares cada una, procedentes del Departamento de Estado y del de Defensa, siempre que el Congreso lo apruebe, destinados a necesidades logísticas de la misión.

MISIÓN POLICIAL, NO CASCOS AZULES

El secretario general precisó desde un primer momento que su llamamiento a formar una fuerza para Haití necesitaría el respaldo del Consejo de Seguridad para tener legitimidad internacional, pero descartó que fuera una misión de interposición o de cascos azules al uso, dada la trágica experiencia que dejó la última misión de ese tipo.

En 2017, la MINUSTAH retiró su misión de interposición en Haití tras 13 años y en medio de un gran escándalo al demostrarse que sus miembros fueron responsables de un vertido de aguas que ocasionó un brote de cólera que mató a más de 7.000 haitianos.

Aquello, sumado a las acusaciones de abusos sexuales, dejó la imagen de la ONU seriamente tocada durante mucho tiempo, por lo que se descartaba de plano el despliegue de una misión similar.

La fuerza que ahora se despliegue será exclusivamente de carácter policial y se pondrá a las órdenes de la Policía haitiana.


COMPARTIR CONTENIDO

Publicación Anterior

SNS fortalece servicios del Hospital Robert Reid Cabral con entrega de equipos

Publicación Siguiente

Quique Antún: PRSC tiene respaldo para ser una fuerza determinante en próximas elecciones

TE RECOMENDAMOSLEER

haiti

Policía haitiana mata a 16 miembros de una banda

19 de diciembre del 2024
Ministro Cruz

Ministro Kelvin Cruz inicia obras por RD$93 millones en La Romana

29 de enero del 2025
Milagros Ortiz Bosch

Ortiz Bosch informa va muy bien de salud: “un poco de anemia por no comer a tiempo”

19 de julio del 2023
lactancia inapa

Wellington Arnaud y Besaida Santana inauguran sala de lactancia materna en INAPA

8 de agosto del 2024
hechos website footer logo

Medio de comunicación con más de 10 años en línea cubriendo todo el acontecer noticioso que se da cita en República Dominicana.

Síguenos en nuestras redes sociales:

  • Quiénes Somos
  • Privacidad
  • Términos de uso
  • Contactos

© 2023 | Todos los derechos reservados

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • NACIONALES
  • DEPORTES
    • BÉISBOL
    • BALONCESTO
    • VOLEIBOL
    • FÚTBOL
    • TENIS
    • BOXEO
    • ATLETISMO
  • ECONOMÍA
    • TURISMO
    • COMBUSTIBLES Y ENERGÍA
    • FINANZAS Y COMERCIO
    • AGROPECUARIA
    • EMPRESAS
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • JUSTICIA
  • INTERNACIONALES
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • ARTE Y VARIEDAD
    • MÚSICA
    • CINE
    • FARANDULA
    • MODA

© 2023 | Todos los derechos reservados